Macul: El nuevo polo de inversión en el gran Santiago

En el mercado de inversión inmobiliaria local, hay una estrella que está comenzando a brillar con luz propia.
Autoplanet tendrá nuevo dueño tras aprobación de FNE.

Cuatro meses después de acordar la venta, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó la operación que consiste en que la cadena de repuestos y accesorios Autoplanet tenga nuevos dueños, desprendiéndose del grupo inglés Inchcape.
Tasa de retención de las boletas de honorarios electrónicas subirá nuevamente en enero

Atención trabajadores a honorarios.
La historia del chileno que creó una compañía valorada en US$ 1,5 mil millones

‘La IA se está convirtiendo en infraestructura tan fundamental como la luz o internet’, asegura el director ejecutivo de Runway.
Las exportaciones chilenas baten récord en 2024 y por primera vez superan los US$ 100 mil millones

El punto rojo en la minería -donde se lució el cobre- provino por el lado del carbonato de litio, cuyos envíos solo llegaron a US$ 2.582 millones. Es decir, un 48,1% menos que en 2023, según las cifras del Banco Central.
¿Dónde recomiendan los analistas posicionarse en renta fija este 2025?

A pesar de los recortes de tasas por parte de la Fed, aún existen instrumentos atractivos, destacando especialmente los vehículos en UF de mayor duración y los bonos.
Servicios y comercio tiran el carro del crecimiento en noviembre y expertos afianzan expectativas de PIB 2024 entre 2,2% y 2,3%

Según informó el Banco Central, la economía creció 2,1% en noviembre, levemente por sobre lo que esperaba el mercado. En el año, acumula un avance de 2,2%. Para el inicio de este 2025, las perspectivas no son positivas y esperan un PIB para el primer trimestre bajo 2%.
IPSA abre primera sesión del año levemente al alza y mantiene los 6.700 puntos

Por su parte, los principales índices de Wall Street se preparaban para una apertura con avances importantes.
Los 5 principales retos de la economía mundial en 2025

¿Qué le espera a la economía global el próximo año? Hay una serie de desafíos y la mayoría de ellos están relacionados con la toma de posesión de Donald Trump y sus políticas de «Estados Unidos primero».
Las tensiones geopolíticas y económicas a las que se enfrentará América Latina en 2025

En la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, Andrés Velasco, decano de la Escuela de Políticas Públicas de London School of Economics explicó que “los países que son parte de la Alianza del Pacifico están viviendo un mundo radicalmente distinto, mucho peor respecto a inestabilidad y la dificultad para predecir escenarios. A eso se suma una nueva fuente de incertidumbre política que tiene que ver con los populismos de derecha e izquierda”.