Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
12 de julio de 2024

Peso chileno lidera alzas globales y dólar se acerca a un nivel clave

Una mezcla de factores dio fuerza a la moneda local, previo a la publicación del IPC de EE.UU., que sería crucial para su trayectoria.

La baja del precio del cobre y el alza del dólar a nivel internacional no fueron suficientes para contener el avance del peso chileno este martes. La moneda local se apreció con fuerza y la divisa extranjera cayó $11,20, hasta los $929,50. Ahora, varios analistas creen que se acerca a un nivel técnico clave y, de romperlo, podría ir hacia los $900.
Las razones detrás de la caída del dólar serían varias. “Veo dos motivos”, dice Arturo Curtze, analista sénior de Alfredo Cruz y Cía. Uno es que el Ministerio de Hacienda retomó las ventas, con US$ 100 millones. Otro, agrega, un período de volatilidad previo al IPC de EE.UU. que se publica mañana.
“Se debe en gran medida a una toma de ganancias previo a las noticias de inflación de EE.UU.”, concuerda Rodrigo Lama, CBO de Global66.
Y hay un impulso regional. “El carry está volviendo a tomar relevancia”, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments, en Bloomberg. “Latinoamérica tuvo uno de los peores rendimientos en la baja del mes pasado, así que en el rebote hay más espacio para ganar”. El carry trade consiste en endeudarse en monedas de países con bajas tasas, para invertir en monedas con tasas más altas.
Los flujos de salida de inversionistas extranjeros en la región “se han ralentizado”, agrega Diego Valda, jefe de estrategia y economía para Latinoamérica de Zúrich.
Pero la moneda local habría tenido otros impulsos que le permitieron cerrar con el mejor rendimiento entre las 146 divisas que sigue Bloomberg. Sergio Tricio, gerente general de Patrimore, destaca uno: la mantención de la clasificación de riesgo de Chile de parte de Fitch Ratings.
Varios creen que el dólar se acerca a un nivel clave. “Los $925 son un piso de corto plazo: si lo supera, podría ser el inicio de un cambio de tendencia que lo llevaría hasta $900”, calcula Curtze. Para Lama, “podría ir a buscar un soporte en $920”. Y, de romperlo, podría buscar el nivel psicológico de $900, dice.
La clave estaría el jueves con el IPC de EE.UU. “Si se observa una inflación menor de la esperada, podría incentivar a la Fed a considerar más recortes de tasas este año y eso mantendría el carry trade atractivo para los inversionistas en pesos”, dice Valda.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 3 junio

Economía crece 2,5% y expertos urgen por medidas de reactivación

En el cuarto mes del año, el Imacec fue empujado por el mejor desempeño de la producción minera, que logró compensar la caída en la industria manufacturera y el comercio minorista.
Ver más
  • 30 mayo

Desaceleración en la creación de empleo prende las alarmas respecto al estado del mercado laboral

El INE informó ayer que, tras 12 meses de caídas consecutivas, la tasa de desocupación mostró un incremento, ubicándose en 8,8% durante el trimestre febrero-abril de 2025.
Ver más
  • 29 mayo

EL ROL CLAVE DE LOS CORREDORES DE REASEGUROS EN LA INDUSTRIA ASEGURADORA

La colaboración entre aseguradoras y reaseguradoras es crucial en un escenario que suma riesgos catastróficos, sobre todo para administrarlos y mantener la estabilidad del sistema.
Ver más
  • 27 mayo

Puerto de San Antonio avanza para licitar proyecto por US$ 4 mil millones con 34 empresas seleccionadas

La iniciativa recibió manifestaciones de interés (RFI, por su sigla en inglés) de 59 compañías.
Ver más
  • 26 mayo

El «océano azul» que se abre en India para los emprendedores y chilenos

Si bien el rubro agroalimentario es el que ha entrado más fuerte al país asiático, las startups biotecnológicas están cada vez más interesadas en ese mercado.
Ver más
  • 24 mayo

Las claves para mantener un portafolio capaz de evolucionar con la guerra comercial

Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos configuran un escenario de alta incertidumbre, donde la diversificación de la inversión es clave para capturar retornos atractivos.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/