Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
6 de septiembre de 2024

BRASIL: UN MERCADO CLAVE PARA LAS EXPORTACIONES CHILENAS

Brasil se ha consolidado como un mercado crucial para las exportaciones de bienes distintos al cobre o al litio de Chile. En julio de 2024, marcaron el tercer lugar de las plazas más destacadas para los envíos locales. En ese sentido, las exportaciones a la economía brasileña alcanzaron un valor de US$ 263 millones en el séptimo mes del año, lo que representa un incremento anual de 15,2% y un desempeño de 6,94% del total de las exportaciones de servicios del país, de acuerdo con los últimos datos del Informe de Exportaciones de ProChile.

El organismo detalla que entre enero y julio de 2024 los subsectores más destacados fueron el salmón y la trucha, con US$ 561 millones en el período, cifra que representa un crecimiento de 13% respecto a 2023; el molibdeno con US$ 199 millones y un aumento de 1,3%; los productos químicos orgánicos con US$ 109 millones y una baja de 22% con respecto a 2023, y el crecimiento de productos como las manzanas frescas por un valor de US$ 69 millones y un alza de 128,4% respecto al año anterior.

A juicio del director general de ProChile, Ignacio Fernández, este crecimiento se debe a factores como la larga relación de intercambio con Brasil, con acuerdos comerciales y fitosanitarios que favorecen y hacen competitivo el comercio bilateral, lo que se ha complementado con el trabajo de promoción sostenido de la oferta exportable de bienes y servicios en el mercado, además de una fuerte labor de gremios y empresas chilenas por posicionarse en ese país y la presencia de una ruta terrestre sin grandes intermediarios.

‘Tras este proceso de posicionamiento a lo largo del tiempo, el consumidor brasileño reconoce la calidad de los productos chilenos y los prefiere sobre otros por su excelente relación precio-calidad’, explica Fernández, y puntualiza que en alimentos, por ejemplo, ven un perfil de consumidor que está cada vez más consciente y prefiere productos de calidad y nutritivos, atributos que, según define, caracterizan la oferta chilena.

Para la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, en los resultados de transacciones sin duda han incidido fuertemente el Acuerdo de Complementación Económica N° 35 entre Chile y el Mercosur -en vigor desde 1996- y el Acuerdo Económico-Comercial entre Chile y Brasil, vigente desde 2022.’El primer instrumento permitió que el 100% del intercambio comercial entre Chile y Brasil se encuentre libre del pago de aranceles, lo cual se complementa con las disciplinas abordadas en el acuerdo bilateral de 2022, entre ellas las exportaciones de servicios’, sostiene Sanhueza.

Ampliación de negocios

El tamaño, la estabilidad económica y la creciente demanda de productos y servicios de alta calidad son algunos de los grandes atractivos para las firmas chilenas a la hora de apostar por la plaza brasileña, afirma la vicepresidenta de la Cámara Chileno-Brasileña de Comercio (CCBC), Selma Nunes.

Según indica, las empresas nacionales cuentan con ventajas competitivas como la reconocida calidad de sus productos, la experiencia exportadora, la cercanía geográfica, su capacidad de innovación y enfoque en la sustentabilidad, características que pueden ser aprovechadas para alcanzar el éxito en la economía brasileña. Para ello, explica, es crucial que estas compañías realicen un análisis detallado del mercado,’adapten sus productos y servicios a las necesidades locales y busquen asociaciones estratégicas para maximizar sus posibilidades de éxito’.

Con la mirada puesta en el futuro, la vicepresidenta de la CCBC apunta que Chile puede ampliar su oferta de productos mineros a Brasil, además del cobre refinado, exportando también productos semielaborados y manufacturados de cobre con mayor valor agregado.

‘Para garantizar el éxito (de las exportaciones mineras) es crucial que las empresas chilenas continúen invirtiendo en innovación, sostenibilidad y alianzas estratégicas, sin dejar de ser competitivas y consolidar su posición en el mercado brasileño’, dice Nunes.

Fuente: DF

Noticias relacionadas

  • 8 mayo

Ofertas laborales caen 10% y anotan el peor abril desde la pandemia en 2020

De acuerdo al Banco Central, el indicador volvió a acelerar su caída y se ubicó en 65 puntos, el nivel más bajo para ese mes desde la crisis sanitaria.
Ver más
  • 8 mayo

IPC de abril se ubica en la parte baja de las expectativas y se modera la inflación anual

Una variación de 0,2% experimentó el Índice de Precios al Consumidor en el mes de abril, cifra que se ubicó en la parte baja de las expectativas del mercado que apuntaba a un registro entre 0,2% y 0,4%.
Ver más
  • 5 mayo

Economía crece en marzo más de lo esperado, antes del menor impulso que implicaría la guerra arancelaria

En el tercer mes del año, la actividad avanzó un 3,8% interanual, apoyado de manera relevante en la producción de bienes y el sector minero.
Ver más
  • 5 mayo

Inapi destaca avances en patentes y valora trabajo con EEUU para mejorar protección industrial

El director de la entidad dice que el país del norte es el mayor solicitante de patentes y también el primer destino de los chilenos en su solicitud de las mismas.
Ver más
  • 30 abril

Bolsa chilena sube con fuerza y el IPSA cierra por primera vez sobre 8.000 puntos gracias a resultados de empresas

El índice local avanzó 0,9% y logró su récord 29 de este año tras conocerse los números de Latam y Enel Chile. La aerolínea registró un boom de transacciones.
Ver más
  • 28 abril

Ministro Grau y Bernardo Larraín estarán en panel sobre “permisología” en Chile Day de Nueva York

Durante los próximos 22 y 23 de mayo, Nueva York será la sede de la primera edición anual de ChileDay 2025, el evento internacional que promueve al país como destino de inversión y actor relevante en los mercados financieros globales.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/