Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
6 de febrero de 2025

Ganancias de empresas medianas de EEUU podrían caer 8% si se cumplen aranceles de Trump

Firma de decretos para imponer aranceles, y luego la suspensión por 30 días. Los anuncios realizados por el presidente Donald Trump en los últimos días han agregado una fuerte volatilidad en los mercados, y los inversionistas aún tratan de comprender cuáles serán los efectos.

El pasado fin de semana, Trump firmó los decretos mediante los cuales elevó los aranceles para Canadá al 25% para sus exportaciones a EE.UU., mientras que los productos energéticos, como gas y petróleo, estarán sujetos a un 10% de arancel. Para México, los aranceles llegaron hasta el 25% para todos los productos despachados hacia el norte de su frontera. Sin embargo, el lunes por la tarde los suspendió por un mes luego de llegar a acuerdo con ambos países. En el caso de China, el impuesto extra será de un 10% y se sumará al ya existente. En respuesta, China anunció aranceles por el mismo porcentaje además de un paquete de medidas dirigidas a empresas estadounidenses.

En este contexto, Bank of America elaboró el informe ‘Giros y vueltas en las tarifas: implicaciones para el mercado’, en el que busca calibrar los impactos de las medidas para las empresas de EE.UU. En el reporte, el banco de inversión sostiene que en principio ‘el arancel podría ser positivo para las empresas estadounidenses, impulsando un avance de la demanda y potencialmente desencadenando un ciclo de reabastecimiento’, no obstante tendrá efectos sobre las ganancias.

Así, sostuvo que en el caso de los impuestos sobre China tengan poco efectos pues las firmas están menos expuestas al país, pero ‘es probable que los aranceles en México y Canadá sean más dolorosos, especialmente porque la exposición de las importaciones a México ha aumentado desde 2018’.

Según Bank of America, los aranceles sobre china se traducirían en un impacto negativo de 2% sobre las ganancias por acción de las empresas de EE.UU., pero si los aranceles si se intensifican los cobros a México y Canadá, que hoy cuentan con aranceles de 0,3% y 1,7%, respectivamente, el impacto sobre las ganancias sería mucho mayor.

Según la entidad de EE.UU., ‘con un arancel del 25% para Canadá y México y un aumento del 10% para China, estimamos que esto podría afectar las ganancias del Russell 2000 en 8%, o 28% bajo aranceles bilaterales (es decir si Canadá y México imponen aranceles como respuesta). Esto es más de tres veces el impacto observado en las empresas de gran capitalización. Las empresas de mediana capitalización verían un menores ganancias afectadas versus las pequeña, donde estimamos un impacto del 4%, o del 7-8% bajo aranceles bilaterales’.

En otro informe publicado ayer, Bank of America señaló que los aranceles ‘son probablemente una táctica de negociación’, pero ‘los inversores esperan que los aranceles sean positivos para los spreads’.

Ante ello, la entidad señaló que ‘consideramos que los riesgos arancelarios están sesgados a la baja dado el sentimiento optimista de los inversores’, y que ‘las perspectivas sugieren que las buenas noticias sobre los aranceles ya están incorporadas en los precios. Cualquier sorpresa probablemente será negativa’.

Los sectores más afectados por los aranceles, en caso de concretarse, serán autos y transporte en general. Al respecto, precisa que EE.UU. importa desde Canadá productos derivados del petróleo, metales y maquinaria, y las principales exportaciones a Canadá son maquinaria, vehículos y metales. En tanto, las principales importaciones de EE.UU. desde México incluyen maquinaria, vehículos y alimentos y bebidas, y las principales exportaciones a México son maquinaria, productos derivados del petróleo y vehículos.

Fuente: La Tercera – Pulso

Noticias relacionadas

  • 23 junio

Chile se posicionó como el mayor exportador mundial de 24 productos en 2024

Liderado por el cobre, carbonato de litio, cerezas y salmones, hay 58 productos chilenos en el primer, segundo y tercer lugares del ranking global de exportaciones mundiales, según un estudio de la Subrei. Hacia Estados Unidos, Chile fue el principal proveedor en 54 categorías; a China, 24; y a la Unión Europea, 25.
Ver más
  • 19 junio

BC advierte inédito escenario externo, baja creación de empleo, mayores costos laborales y desafíos fiscales

El organismo rector apunta a un crecimiento del PIB de entre 2% y 2,75% este año, mientras mantiene una convergencia de la inflación a 3% en la primera mitad de 2026.
Ver más
  • 13 junio

¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año

Pese a ello, los expertos esperan moderación de cara al segundo semestre, considerando que las acciones están cerca de sus precios históricos de la última década.
Ver más
  • 12 junio

Directores de empresas cuentan cómo la tecnología impactará su industria en el futuro cercano

Altos cargos de empresas compartieron con DF cómo cambiará la banca, energía, salud inmobiliaria y la tecnología en los próximos 10 años durante el Singularity Summit 2025 que se realizó en Santiago.
Ver más
  • 3 junio

Economía crece 2,5% y expertos urgen por medidas de reactivación

En el cuarto mes del año, el Imacec fue empujado por el mejor desempeño de la producción minera, que logró compensar la caída en la industria manufacturera y el comercio minorista.
Ver más
  • 30 mayo

Desaceleración en la creación de empleo prende las alarmas respecto al estado del mercado laboral

El INE informó ayer que, tras 12 meses de caídas consecutivas, la tasa de desocupación mostró un incremento, ubicándose en 8,8% durante el trimestre febrero-abril de 2025.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/