Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
3 de enero de 2025

Servicios y comercio tiran el carro del crecimiento en noviembre y expertos afianzan expectativas de PIB 2024 entre 2,2% y 2,3%

Un pequeño respiro tuvo el gobierno. El crecimiento de la economía en noviembre, medido en el Imacec, arrojó un crecimiento de 2,1% ubicándose levemente por sobre lo que esperaba el mercado de no más de 2%.

De acuerdo con el Banco Central, la serie desestacionalizada aumentó 0,3% respecto del mes precedente y creció 2,5% en 12 meses. El mes registró un día hábil menos que noviembre de 2023. El Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 2,0%, mientras que en términos desestacionalizados creció 0,4% respecto del mes anterior.

El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando la expansión de los servicios, que tuvieron un aporte de 0,8 puntos porcentuales (pp) y un alza de 1,4%. Le siguió comercio, con una contribución de 0,4 pp y un alza de 4,8%. Resto de bienes también tuvo un aporte de 0,4 pp y un alza de 3,4%.

Con estas cifras, los expertos afirmaron que se asegura un cierto piso para el Producto Interno Bruto (PIB) de 2,2% e incluso algunos tienen como proyección un 2,3%. Esta cifra está en línea con la última proyección que entregó el Banco Central en su Informe de Política Monetaria (Ipom) de diciembre, y es levemente inferior al 2,4% que proyectó recientemente el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Alejandro Fernández, economista de Gemines sostiene que ‘el resultado fue mejor a lo previsto y considerando que en diciembre hay dos días hábiles más lo que tiene injerencia en los servicios, la economía puede cerrar el año con una expansión de 2,3%’.

En Scotiabank sostienen que ‘a pesar de las sorpresas provenientes del efecto calendario, se recupera en parte el dinamismo perdido entre septiembre y octubre pasados. Si bien noviembre contaba con un día hábil menos que el año anterior, el efecto calendario resulta ser positivo, devolviendo en parte las sorpresas a la baja vistas en octubre donde a pesar de contar con dos días hábiles adicionales el efecto calendario fue muy acotado’. Para diciembre proyectan un Imacec de entre 3% y 3,5% y con ello, el PIB estará en torno al 2,3%.

Desde Santander sostienen que ‘la economía continúa retomando dinamismo y acumula dos meses consecutivos de alzas’. De esta manera, mencionan que ‘al excluir la minería, los sectores no mineros alcanzan el máximo de la serie, superando lo observado en julio’. Así, con estas cifras ‘se consolida nuestra proyección de 2,3% para 2024, lo que dejaría un buen punto de partida para crecer algo por sobre el 2% para 2025.

Natalia Aránguiz, gerenta de Estudios en Aurea Group, dice que la cifra es positiva dentro de los magros resultados que ha mostrado este año la economía chilena. Asimismo, plantea que era esperable por varios motivos. En primer lugar, ‘existían partidas importantes agropecuarias que comenzaban su cosecha en noviembre, por tanto, la producción del sector sería importante. Además, el periodo de cyber fue extenso, lo que impulsaba las ventas minoristas y mayoristas. La minería como todo el año ha sostenido la economía y lo siguió haciendo durante noviembre’.

Por ello, sostiene que ‘para diciembre nuestra proyección de Imacec es mayor que la que vimos en noviembre, por lo que esperamos terminar con un PIB 2024 entre 2,3% y 2,4% anual’.

Una visión menos optimista es la que entrega Valentina Apablaza, economista del OCEC-UDP: ‘Las cifras del Imacec de noviembre no permiten hacer grandes correcciones en las perspectivas de crecimiento para 2024, pero sí permite adoptar un sesgo más optimista, toda vez que se reduce la posibilidad de observar un crecimiento inferior al 2,2% anual para 2024’.

La perspectiva para el inicio de este 2025 no es auspiciosa. Los expertos estiman que el PIB del primer trimestre se ubicará bajo 2%.

Uno de ellos es Nathan Pincheira, economista jefe de Fynsa, quien espera un lento comienzo de año. ‘Puede ser el más lento del año. Solo 1,2% aproximadamente, por una alta base de comparación. Para el año como un todo, esperamos 2,3%’.

Mientras que Apablaza añade que ‘esperamos que la actividad económica registre un crecimiento de alrededor de 1% anual durante el primer trimestre del año. De todos modos, la actividad debería acelerarse en los siguientes trimestres, de modo que el año 2025 debería crecer en torno a 2% anual’.

Mientras que Sergio Lehmann, economista jefe de Bci, añadió que ‘el 2025 tendremos un crecimiento lento en torno al 2%, es decir, no muy distinto a lo que va a ser 2024’. En ese escenario dice que ‘el arranque del 2025 creemos que va a ir en esa línea, una demanda interna que va recuperándose lentamente, pero que va recuperándose mientras otros sectores, digamos, van perdiendo impulso’. Y Tomás Flores, economista de Libertad y Desarrollo (LyD) apunta que ‘en primer trimestre 2025 el PIB crecerá en torno a 1,8%, mientras que la perspectiva para el año es de 2%’.

Y Carlos Smith, del CIES-UDD afirmó que ‘vamos a tener un primer trimestre un poco más dinámico, para luego ir bajando ese dinamismo en los trimestres siguientes’.

Fuente: La Tercera – Pulso

Noticias relacionadas

  • 8 mayo

Ofertas laborales caen 10% y anotan el peor abril desde la pandemia en 2020

De acuerdo al Banco Central, el indicador volvió a acelerar su caída y se ubicó en 65 puntos, el nivel más bajo para ese mes desde la crisis sanitaria.
Ver más
  • 8 mayo

IPC de abril se ubica en la parte baja de las expectativas y se modera la inflación anual

Una variación de 0,2% experimentó el Índice de Precios al Consumidor en el mes de abril, cifra que se ubicó en la parte baja de las expectativas del mercado que apuntaba a un registro entre 0,2% y 0,4%.
Ver más
  • 5 mayo

Economía crece en marzo más de lo esperado, antes del menor impulso que implicaría la guerra arancelaria

En el tercer mes del año, la actividad avanzó un 3,8% interanual, apoyado de manera relevante en la producción de bienes y el sector minero.
Ver más
  • 5 mayo

Inapi destaca avances en patentes y valora trabajo con EEUU para mejorar protección industrial

El director de la entidad dice que el país del norte es el mayor solicitante de patentes y también el primer destino de los chilenos en su solicitud de las mismas.
Ver más
  • 30 abril

Bolsa chilena sube con fuerza y el IPSA cierra por primera vez sobre 8.000 puntos gracias a resultados de empresas

El índice local avanzó 0,9% y logró su récord 29 de este año tras conocerse los números de Latam y Enel Chile. La aerolínea registró un boom de transacciones.
Ver más
  • 28 abril

Ministro Grau y Bernardo Larraín estarán en panel sobre “permisología” en Chile Day de Nueva York

Durante los próximos 22 y 23 de mayo, Nueva York será la sede de la primera edición anual de ChileDay 2025, el evento internacional que promueve al país como destino de inversión y actor relevante en los mercados financieros globales.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/