Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
15 de noviembre de 2024

La deuda de las empresas públicas llega al máximo nivel registrado

No solo la deuda bruta del Gobierno Central ha experimentado una tendencia creciente en los últimos años. También se observa un comportamiento similar en el stock de endeudamiento de las empresas de propiedad del Estado.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección de Presupuestos (Dipres), a junio de 2024 los pasivos de las empresas públicas registraron una deuda bruta equivalente a un 11% del PIB, es decir, unos $32.279.931 millones (o US$ 34.859 millones, calculados con el tipo de cambio promedio de junio).

Respecto del cierre de 2023, el último dato de deuda significó un aumento de $3.936.117 millones (13,8%).

La deuda de las empresas públicas a junio, además, representa el mayor monto y el mayor porcentaje respecto del PIB en los registros (ver gráfico).

El Estado actualmente controla 27 empresas. La mayoría forma parte del Sistema de Empresas Públicas (SEP), que es el organismo que representa los intereses del Estado, resguardando que en cada compañía se realice una asignación eficiente y transparente de los recursos públicos, así como del cuidado de su patrimonio. No están en esa lista Codelco, Enap, TVN ni Enami, pues tienen una relación más directa con la Dirección de Presupuestos y ministerios.

Los especialistas alertan sobre los riesgos fiscales del creciente endeudamiento que han experimentado las empresas fiscales y lo atribuyen sobre todo a la situación financiera de Codelco. Al segundo trimestre de este año, la deuda de largo plazo de la minera estatal sumó US$ 19.644 millones. Esto representa el 56,3% de los pasivos totales de las empresas públicas.

El factor Codelco

El economista sénior de LyD, Tomás Flores, advierte sobre las cifras al alza que se han registrado durante la actual administración. ‘El pasivo financiero de las empresas públicas llegó a US$ 34.859 millones, lo que implica un aumento de 10,3% con respecto a lo observado a principios del Gobierno’, dice. Flores enfatiza que ‘este incremento se explica, principalmente, por Codelco, cuya clasificación de riesgo fue recortada por Feller hace dos semanas, dado el sustancial incremento de deuda que se ha producido en esa empresa’.

Similar lectura sobre el peso de la minera en el endeudamiento corporativo estatal tiene el exdirector de Presupuestos Matías Acevedo. ‘La deuda financiera de las empresas públicas alcanzó su mayor valor como porcentaje del PIB desde 2010, llegando a 11 puntos del PIB, aumentando prácticamente US$ 3.500 millones en seis meses del año. Este aumento sigue impulsado por el aumento de la deuda de Codelco, que además resintió una rebaja en la clasificación de riesgo este semestre. Moody’s proyecta que seguirá aumentando la deuda financiera en el futuro’, señala.

Acevedo también alerta de que la deuda garantizada por el Estado a las empresas de su propiedad registra un incremento de US$ 2.100 millones, aproximadamente. Ante ese escenario, el economista cree que ‘es importante que el fisco no retire utilidades para maquillar sus resultados fiscales de fin de año’. Advierte que ello ‘solo promueve un mayor endeudamiento de las empresas, que a la larga las deja en una posición más vulnerable para enfrentar las inversiones futuras’.

Por su parte, el economista sénior del Observatorio del Contexto Económico (Ocec) de la U. Diego Portales (UDP), Juan Ortiz, también alerta sobre el aumento de la deuda garantizada por el fisco. ‘Llama la atención esa alza, llegando a junio a 2,4% del PIB. Esta deuda se mantuvo por debajo del 2% del PIB en los últimos años, toda vez que esta ocurre cuando en aquellos casos excepcionales, en que los activos financieros no son suficientes para garantizar la deuda de las empresas públicas a un costo financiero razonable, el fisco ha procedido a garantizar parte de su deuda’, explicó.

La alerta levantada por el CFA

En su último informe semestral expuesto ante el Congreso, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) planteó al Ejecutivo monitorear el aumento del endeudamiento público —como el de las compañías estatales— en formas no reflejadas en la deuda bruta del Gobierno Central.

El Consejo sostuvo que si bien a la fecha el nivel prudente de 45% del PIB de endeudamiento fiscal total no se ha superado, se ‘ha recomendado que exista mayor transparencia respecto de otras vías de endeudamiento público, que contablemente no se registran dentro de dicho concepto’.

En ese plano, el CFA propuso al Ministerio de Hacienda y a la Dipres incorporar el monitoreo de los distintos tipos de pasivos que actualmente se informan en su sitio web sobre deuda pública, los cuales actualmente solo se refieren a aquella contratada por el fisco en el mercado financiero local o internacional.

En su reciente informe, el Consejo Fiscal Autónomo aclaró que ‘esta recomendación, a la fecha, no ha sido acogida’ por la autoridad que representa al Ejecutivo.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 8 mayo

Ofertas laborales caen 10% y anotan el peor abril desde la pandemia en 2020

De acuerdo al Banco Central, el indicador volvió a acelerar su caída y se ubicó en 65 puntos, el nivel más bajo para ese mes desde la crisis sanitaria.
Ver más
  • 8 mayo

IPC de abril se ubica en la parte baja de las expectativas y se modera la inflación anual

Una variación de 0,2% experimentó el Índice de Precios al Consumidor en el mes de abril, cifra que se ubicó en la parte baja de las expectativas del mercado que apuntaba a un registro entre 0,2% y 0,4%.
Ver más
  • 5 mayo

Economía crece en marzo más de lo esperado, antes del menor impulso que implicaría la guerra arancelaria

En el tercer mes del año, la actividad avanzó un 3,8% interanual, apoyado de manera relevante en la producción de bienes y el sector minero.
Ver más
  • 5 mayo

Inapi destaca avances en patentes y valora trabajo con EEUU para mejorar protección industrial

El director de la entidad dice que el país del norte es el mayor solicitante de patentes y también el primer destino de los chilenos en su solicitud de las mismas.
Ver más
  • 30 abril

Bolsa chilena sube con fuerza y el IPSA cierra por primera vez sobre 8.000 puntos gracias a resultados de empresas

El índice local avanzó 0,9% y logró su récord 29 de este año tras conocerse los números de Latam y Enel Chile. La aerolínea registró un boom de transacciones.
Ver más
  • 28 abril

Ministro Grau y Bernardo Larraín estarán en panel sobre “permisología” en Chile Day de Nueva York

Durante los próximos 22 y 23 de mayo, Nueva York será la sede de la primera edición anual de ChileDay 2025, el evento internacional que promueve al país como destino de inversión y actor relevante en los mercados financieros globales.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/