Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
14 de octubre de 2024

Industria de medios de pago se desaceleraría a nivel global y crecería 5% a 2028

La industria de medios de pago seguirá creciendo, aunque a un paso menor del ritmo registrado en los últimos cinco años.

Un reporte de Boston Consulting Group (BCG) detalló que la industria global de pagos alcanzará los US$ 2,3 billones (millones de millones) en ingresos para 2028, con una tasa de crecimiento anual de 5%.

La cifra es significativamente inferior al crecimiento de 9% registrado en los últimos cinco años, cuando el mercado alcanzó los US$ 1,8 billones (millones de millones) en 2023.

Según explicó el managing director & partner de BCG y líder de la práctica de pagos y fintech para Latinoamérica, Alejandro Tfeli, el mercado venía de un período de alto crecimiento en los ingresos de la industria de pagos y fintech, en un contexto con tasas altas.

‘Y ahora que empezamos a ver bajada de tasas a nivel global y migración hacia otros aspectos de la industria financiera, más del lado del crédito, se genera una desaceleración en los revenues (ingresos) del mundo de pagos’.

Sin embargo, la expansión será distinta dependiendo de la zona geográfica. Así, Tfeli sostuvo que esperan que la industria siga con un avance ‘muy alto en volumen en algunas regiones’ y que Latinoamérica, junto con África, sean las de mayor crecimiento.

El estudio de BCG estableció que América Latina destacará con tasas de expansión de 9%, impulsada por la aceleración de los pagos digitales en mercados emergentes.

África, por su parte, crecerá 7%, mientras que Asia Pacífico seguirá con un 6% y América del Norte y Europa experimentarán las mayores desaceleraciones, con una expansión anual de apenas 3%.

En este sentido, Tfeli sostuvo que, considerando el crecimiento de Latinoamérica para 2028, el sector alcanzará los US$ 297 mil millones en ingresos en la región.

Chile ante este escenario

Sobre la industria en Chile, Tfeli sostuvo que el mercado local siempre se ha caracterizado por su avance en pagos electrónicos dentro de Latinoamérica.

‘Fue uno de los primeros países en tener un parque de electronificación a comercios muy elevado, de tener un sistema NFC (Near Field Communication, que acepta pagos sin contacto) totalmente implementado en Chile y de crecimiento de tarjetas tanto débito como crédito consistente’, agregó, y puntualizó que esto último se debió, principalmente, a la universalización de cuentas que hizo BancoEstado.

A su vez, señaló que la industria en el país, en estos últimos años, ha estado estable y sin grandes cambios. ‘Nuestra visión para Chile es que estas olas de crecimiento van a empezar a acelerarse por la emergencia de los jugadores digitales como Mercado Pago, Match y Tenpo’, manifestó.

Bancos pierden terreno

Uno de los temas que concluyó el reporte de BCG es que los bancos están perdiendo terreno frente a las fintech en el mundo de medios de pagos. ‘Para seguir siendo competitivos, los bancos deben aspirar a que al menos el 50% de su nuevo crecimiento en pagos proceda de ofertas ajenas a su negocio principal’, detalló el informe.

Tfeli sostuvo que, en la industria de medios de pagos, quienes están teniendo más desafíos son los emisores y los adquirentes. Según señaló, los emisores de tarjetas -que son principalmente bancostenían como uno de sus ingresos la reimpresión de plásticos, pero la entrada de jugadores digitales totalmente nativos ha afectado a la competencia.

Otro elemento que tiene a la industria bajo presión, según el socio de BCG, es la regulación de las tasas de intercambio, que en todos los países se ha ido reduciendo su límite. Sobre la situación actual de Chile en este ámbito, Tfeli advirtió que ‘está bastante trabada’.

El 30 de septiembre, el Comité para la Fijación de Límites a las Tasas decidió suspender temporalmente la nueva baja que iba a ser aplicada el 1 de octubre.

Por otro lado, la industria de adquirentes está presionada, según Tfeli, por la alta competencia y entrada de nuevos jugadores. ‘La visión de BCG respecto al tema es que los bancos tradicionales tienen que modernizarse, digitalizarla y seguir apostando al sector’, indicó.

Sobre el caso específico de Chile, Tfeli se refirió a Transbank -que lidera el negocio de adquirencia-, y sostuvo que la firma ‘está bajo mucha presión del regulador, incluso ha llegado hasta la Corte Suprema, y recibiendo mucha competencia de algunos jugadores digitales’.

La cuota de mercado de la compañía ha ido disminuyendo a medida que otros actores se han sumado a la industria, como Santander y su red Getnet; BancoEstado con CompreAquí; y Bci con Bci Pagos. A su vez, en julio de este año, Banco de Chile anunció su entrada al negocio. Scotiabank, en tanto, creó ‘ScotiaPay’ en agosto de 2023, proyecto que hoy está en stand by.

También están compitiendo por este espacio los terminales de pago Klap, Redelcom, de Mercado Libre; la compañía uruguaya Kushki; la empresa SumUp y TUU, de la firma Haulmer

‘El negocio de la adquisición es clave para el negocio bancario’, concluyó Tfeli, y agregó que los grandes actores van a seguir entrando en este segmento.

Fuente: DF

Noticias relacionadas

  • 23 junio

Chile se posicionó como el mayor exportador mundial de 24 productos en 2024

Liderado por el cobre, carbonato de litio, cerezas y salmones, hay 58 productos chilenos en el primer, segundo y tercer lugares del ranking global de exportaciones mundiales, según un estudio de la Subrei. Hacia Estados Unidos, Chile fue el principal proveedor en 54 categorías; a China, 24; y a la Unión Europea, 25.
Ver más
  • 19 junio

BC advierte inédito escenario externo, baja creación de empleo, mayores costos laborales y desafíos fiscales

El organismo rector apunta a un crecimiento del PIB de entre 2% y 2,75% este año, mientras mantiene una convergencia de la inflación a 3% en la primera mitad de 2026.
Ver más
  • 13 junio

¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año

Pese a ello, los expertos esperan moderación de cara al segundo semestre, considerando que las acciones están cerca de sus precios históricos de la última década.
Ver más
  • 12 junio

Directores de empresas cuentan cómo la tecnología impactará su industria en el futuro cercano

Altos cargos de empresas compartieron con DF cómo cambiará la banca, energía, salud inmobiliaria y la tecnología en los próximos 10 años durante el Singularity Summit 2025 que se realizó en Santiago.
Ver más
  • 3 junio

Economía crece 2,5% y expertos urgen por medidas de reactivación

En el cuarto mes del año, el Imacec fue empujado por el mejor desempeño de la producción minera, que logró compensar la caída en la industria manufacturera y el comercio minorista.
Ver más
  • 30 mayo

Desaceleración en la creación de empleo prende las alarmas respecto al estado del mercado laboral

El INE informó ayer que, tras 12 meses de caídas consecutivas, la tasa de desocupación mostró un incremento, ubicándose en 8,8% durante el trimestre febrero-abril de 2025.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/