Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
27 de agosto de 2024

Inversión de fondos en activos alternativos supera los US$ 26 mil millones

Los fondos en inversiones alternativas se han consolidado como uno de los instrumentos favoritos de los actores del mercado, en especial de los institucionales y de alto patrimonio.

La baja correlación con los mercados tradicionales y su potencial de mayor retorno son algunos de los beneficios que el mercado valora y que explican los más de US$ 26 mil millones invertidos en estos activos.

Según datos de la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (Acafi), al primer trimestre de 2024, el capital destinado a fondos alternativos alcanzó los US$ 26.294 millones, representando el 70% de los activos que gestionan los vehículos de inversión pública.

Para el analista senior de Activa Alternative Assets, Andrés Yunge, el brazo de capital privado de LarrainVial, la demanda por estos activos se explica, además de su rentabilidad, porque ‘luego de la pandemia y con la subida de tasas, los bancos están más restrictivos en sus financiamientos, por lo que existe una oportunidad importante de financiar proyectos’.

Otro factor que, a juicio de los expertos, ha impulsado este sector es que en el pasado estos fondos estaban orientados exclusivamente a clientes institucionales o de alto patrimonio. Mientras que hoy las estructuras de los fondos se han simplificado, abriendo oportunidades para una gama más amplia de inversionistas.

De acuerdo con la Acafi, los activos alternativos con mayor demanda son los fondos inmobiliarios, que suman US$ 7.194 millones invertidos, capital privado con US$ 7.015 millones y deuda privada con US$ 6.292 millones.

Garantías

Para el gerente de financiamiento inmobiliario de GPS Property, José Luis Márquez, el actual contexto de bajas tasas de interés a corto plazo ha generado una fuga de capitales, disminuyendo el apetito por depósitos a plazo entre los inversionistas, quienes han migrado hacia estos instrumentos.

Estos flujos se han canalizado principalmente hacia los fondos inmobiliarios, sector que actualmente cuenta con 194 fondos activos.

Para participar en inversiones, inmobiliarias, Márquez señaló que existen dos estrategias clave. La primera, se enfoca en el financiamiento de stock de productos terminados, respaldado por garantías reales, típicamente mediante hipotecas.

Además, se considera una estrategia de retorno preferente. Este tipo de crédito híbrido combina características de deuda, plazos, intereses y garantías, con elementos de capital, permitiendo a los inversionistas acceder a derechos de propiedad y participar en las ganancias del proyecto.

Yunge destacó que las garantías de otros fondos pueden incluir hipotecas de activos financiados, avales, prendas sobre contratos u otras opciones. ‘Generalmente, los fondos de capital privado y capital de riesgo son los que ofrecen menos garantías, pero conllevan un mayor retorno esperado, premiando el riesgo por la baja liquidez’, afirmó.

Menor duración

De acuerdo con Yunge, la incertidumbre económica de los últimos años, junto con las tasas actuales y conflictos globales, hizo que los inversionistas se volvieran más aversos al riesgo y están buscando mayor liquidez en sus inversiones.

Esto ha llevado a que ‘comiencen a demandar plazos más acotados en los fondos y/o ventanas de liquidez con pagos de dividendos u otros mecanismos, lo que les genera mayor certeza en sus flujos y, por lo tanto, perciben un riesgo más controlado’, agregó.

Tradicionalmente, los plazos de los fondos de inversión alternativos oscilan entre los siete y 10 años. Sin embargo, los analistas afirman que ahora se exigen periodos de entre cuatro y seis años.

Fuente: DF

Noticias relacionadas

  • 8 mayo

Ofertas laborales caen 10% y anotan el peor abril desde la pandemia en 2020

De acuerdo al Banco Central, el indicador volvió a acelerar su caída y se ubicó en 65 puntos, el nivel más bajo para ese mes desde la crisis sanitaria.
Ver más
  • 8 mayo

IPC de abril se ubica en la parte baja de las expectativas y se modera la inflación anual

Una variación de 0,2% experimentó el Índice de Precios al Consumidor en el mes de abril, cifra que se ubicó en la parte baja de las expectativas del mercado que apuntaba a un registro entre 0,2% y 0,4%.
Ver más
  • 5 mayo

Economía crece en marzo más de lo esperado, antes del menor impulso que implicaría la guerra arancelaria

En el tercer mes del año, la actividad avanzó un 3,8% interanual, apoyado de manera relevante en la producción de bienes y el sector minero.
Ver más
  • 5 mayo

Inapi destaca avances en patentes y valora trabajo con EEUU para mejorar protección industrial

El director de la entidad dice que el país del norte es el mayor solicitante de patentes y también el primer destino de los chilenos en su solicitud de las mismas.
Ver más
  • 30 abril

Bolsa chilena sube con fuerza y el IPSA cierra por primera vez sobre 8.000 puntos gracias a resultados de empresas

El índice local avanzó 0,9% y logró su récord 29 de este año tras conocerse los números de Latam y Enel Chile. La aerolínea registró un boom de transacciones.
Ver más
  • 28 abril

Ministro Grau y Bernardo Larraín estarán en panel sobre “permisología” en Chile Day de Nueva York

Durante los próximos 22 y 23 de mayo, Nueva York será la sede de la primera edición anual de ChileDay 2025, el evento internacional que promueve al país como destino de inversión y actor relevante en los mercados financieros globales.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/