Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
14 de enero de 2025

Tasa de retención de las boletas de honorarios electrónicas subirá nuevamente en enero

Atención trabajadores a honorarios. Un nuevo aumento en la retención de las remuneraciones que reciben los trabajadores que tiene esa condición laboral comenzó en enero. De acuerdo con lo señalado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), cada vez que un contribuyente emita una boleta de honorarios, la retención subirá desde 13,75% a 14,5%.
Esta alza gradual de la retención se debe a que el 2 de febrero de 2019 se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.133 que suma los trabajadores a honorarios a los regímenes de Protección Social, fijando un mecanismo obligatorio y gradual del pago de sus cotizaciones, lo que les permite tener acceso a todos los beneficios de la seguridad social, subiendo 0,75% por año, para llegar al 17% en 2028.
Del mismo modo, con el objetivo de contar con los recursos necesarios para el financiamiento de estas cotizaciones, la ley estableció también que, desde el 1 de enero de 2020 ‘se aumentará gradualmente la retención del 10% o la tasa del Pago Provisional Mensual obligatorio (PPM) en los casos que no aplica la retención del receptor, en la emisión de Boletas de Honorarios’.
Para evitar errores, el SII, informó que si se emiten boletas en sii.cl, o un tercero las emite por el contribuyente, habrá una aplicación disponible en el sitio web del SII, el cual realizará el cálculo con la nueva retención de manera automática.
Según estimó CCL Auditores Consultores, este nuevo porcentaje de retención es para todos los emisores de Boletas de Honorarios, y a los emisores de Boletas de Prestación de Servicios de Terceros, y afecta a más de 1.000.000 de personas en Chile, donde a modo de ejemplo, sólo en el sector público existen más de 300.000 empleados a honorarios. La excepción, son las boletas de directores de empresa las cuales se congelaron en un 10%.
El director de Impuestos de CCL Auditores Consultores, Felipe Salinas, explica que ‘el llamado es claro: las empresas nuevamente deben modificar los parámetros en sus sistemas internos para el correcto cumplimiento fiscal, mientras que los independientes que emitan este tipo de documentos, deben considerar que esta mayor retención que en la práctica significará menor flujo en el pago de servicios’.

Fuente: La Tercera – Pulso

Noticias relacionadas

  • 11 noviembre

Chile se consolida como el segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un estudio de Mapfre Economics muestra que el país en 2024 tuvo primas que representaban 4,6% del PIB, ítem donde solo es superado por Puerto Rico. Además, Chile se ubicó en el tercer lugar del valor de primas per cápita, con US$762.
Ver más
  • 10 noviembre

Corredores de bolsa salen “de caza” para captar clientes fuera de Santiago

El mapa de las inversiones en Chile ya no se dibuja solamente desde la Región Metropolitana.
Ver más
  • 6 noviembre

Generación Z bursátil: crece inversión de jóvenes menores de 25 años antes de entrar a trabajar

La mayor tecnología y educación financiera son elementos clave del ascenso de estos inversionistas, que además, aprenden del negocio a través redes sociales o finfluencers.
Ver más
  • 4 noviembre

Industria aseguradora acelera su camino hacia la innovación

Cada vez más compañías recurren a la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos para agilizar sus procesos. Insurtech y startups tecnológicas son clave para su digitalización.
Ver más
  • 3 noviembre

Los nuevos escenarios que la IA abrirá para las empresas

Los expertos coinciden en que, para el próximo año, el uso de agentes de IA en el contexto empresarial estará marcado por la capacidad de trabajar sin supervisión constante, abriendo la oportunidad de reducir costos y crear nuevos modelos de negocio. Sin embargo, esto también traerá desafíos en el ámbito laboral y de gobernanza.
Ver más
  • 29 octubre

BC mantiene tasa y ve “esencial” que autoridades definan tema tarifario para ver efecto en inflación 2026

Ante consulta de DF, la entidad dijo que otro factor relevante para el análisis del tema de las cuentas de la luz es que el INE indique cómo se imputarán en el cálculo del IPC los cambios definitivos.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/