Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
11 de marzo de 2025

Super de Pensiones adjudica a AFP UNO la última licitación de nuevos afiliados tras ofrecer comisión de 0,46%

Este lunes, la Superintendencia de Pensiones realizó la apertura de los sobres que contenían el detalle de la oferta presentada por AFP UNO, en el marco del proceso de licitación de nuevos afiliados nuevos, para el periodo 2025-2027.

De esta forma, se conoció la comisión con la cual se presentó AFP UNO, siendo el único postor luego de que Modelo, que había participado en procesos anteriores, decidió restarse en esta oportunidad.

UNO es la AFP que ganó la última licitación (2023-2025), al cobrar 0,49% sobre el ingreso imponible y para este nuevo proceso ofertó un 0,46%.

Con ello, la Superintendencia adjudicó la subasta a AFP UNO, que comenzará a cobrar la nueva comisión a partir del 1 de octubre de este año.

La resolución de adjudicación se emitirá a más tardar el 1 de abril y posteriormente será publicada en el Diario Oficial.

La administradora ‘ha ganado esta licitación ofertando un 6% menos del precio que estaba vigente’, aseguró el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías.

Hoy, la comisión más alta del sistema es de 1,45% de la remuneración imponible.

El gerente general de AFP UNO, Teo Colombo, aseguró que la decisión de presentarse al proceso y adjudicarse la subasta por tercera vez, ‘refuerza su compromiso de reducir costos en beneficio de los trabajadores del país’.

Nueva subasta

Así, AFP UNO será la encargada de recibir a los nuevos cotizantes que ingresen al sistema previsional desde el 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2027.

Este será el último de la subasta de nuevos afiliados, ya que desde el mes 29 desde la promulgación de la reforma se hará el llamado a la nueva licitación del 10% del stock de afiliados, dejando atrás el actual modelo de subasta.

Macías afirmó que con esa subasta ‘vamos a tener bajas más significativas en comisiones, porque cubrirán a mayor número de afiliados que lo que tenemos hoy’ y concluyó que ‘despedimos una forma de licitar y damos la bienvenida a otra’.

Fuente: DF

Noticias relacionadas

  • 17 octubre

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

Varias intermediarias que siguen la moneda local desde el exterior creen que el dólar caerá tras los comicios. Eso sí, algunos advierten que se deberán esclarecer dudas sobre la gobernabilidad.
Ver más
  • 15 octubre

Cooperativas, mutuarias y leasing habitacional: las opciones que crecen en el negocio hipotecario

Al término de agosto, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 26,26% del total de colocaciones de esta industria.
Ver más
  • 14 octubre

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

La CMF publicó un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que el patrimonio administrado por este sector creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, con más de 20 gestoras.
Ver más
  • 13 octubre

Cómo cambió la cartera de cotizantes de las AFP: la mayoría envejeció y solo dos crecen en proporción de jóvenes

Capital, Cuprum, Habitat y ProVida son las que más han visto elevada su representación de edades más avanzadas, mientras que PlanVital y UNO muestran un panorama a la inversa.
Ver más
  • 10 octubre

Cobre cierra en récord histórico, bordea los US$5 y podría sumar más de US$2.000 millones al Fisco en 2026 si mantiene estos niveles

El cobre cerró en US$4,92, su mayor valor histórico en términos nominales. El precio del dólar no ha seguido la tendencia de otros episodios que mostraban que si el cobre subía, el tipo de cambio bajaba. Los expertos afirman que la divisa está desalineada de sus fundamentales.
Ver más
  • 9 octubre

Inflación anualizada se acelera y recorte de tasa se aleja para fin de año

El IPC anotó un alza de 0,4% en el noveno mes. Con ello, la UF subirá $163,22 en los próximos 30 días, hasta $39.648.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/