Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
20 de agosto de 2024

Ranking Merco Talento : tecnología, minería, banca y aerolíneas son los sectores más atractivos para los trabajadores chilenos

Las empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en el país son encabezadas por Codelco, Latam y Banco de Chile, de acuerdo a la undécima edición de Merco Talento Chile, cuyos resultados serán presentados hoy.
El top 10 lo integran también Bci, Banco Santander, Mercado Libre, Nestlé, CCU, Entel y Copec.
La medición recopila y analiza diferentes dimensiones vinculadas a una marca empleadora, calidad laboral y reputación interna de las organizaciones en Chile. En esta edición se realizaron 47.433 encuestas a nivel nacional a trabajadores, estudiantes universitarios, egresados de escuelas de negocio, sindicatos, empresas de head hunters, gerentes de recursos humanos, académicos y público en general. También se analizó la presencia y atractivo de la compañía en la plataforma de redes profesionales LinkedIn.
De acuerdo con los autores, el estudio considera variables como desarrollo profesional, promoción interna, conciliación de la vida laboral y familiar, sector atractivo para trabajar, iguales oportunidades de desarrollo entre hombres y mujeres, reputación de altos directivos, entre otras.
Según la medición, los 10 sectores más atractivos para los trabajadores chilenos son: tecnología, minería, banca, aerolíneas, alimentos, retail, holding empresariales, bebidas, energía y distribución y automotriz, en este orden.
El sector con mayor cantidad de empresas en el ranking es tecnología, con un total de 20 compañías, lideradas por Mercado Libre, Google, Transbank, Apple y Amazon.
Fortalezas y debilidades
Los trabajadores consultados manifestaron que las principales fortalezas de las empresas más atractivas para trabajar son que se desempeñen en un sector interesante y con expectativas de crecimiento, el nivel salarial, sentir orgullo de pertenencia, y ser admiradas por sus resultados y por sus valores éticos. Además, que sean organizaciones con un alto grado de recomendación y con una gerencia con capacidad de liderazgo.
El análisis también identificó debilidades: la relación con los mandos inmediatos, la conciliación y balance entre la vida laboral y personal, el desarrollo profesional y la motivación y el reconocimiento. En este contexto, también apuntaron a la identificación con el proyecto empresarial y la igualdad entre hombres y mujeres como puntos donde las compañías deben seguir mejorando su gestión.
El ranking, además, diagnosticó el grado de satisfacción global de los trabajadores con las empresas, que pasó de 8,29 puntos en 2023 a 8,24 puntos en 2024. Aunque anota una baja, el indicador se mantiene sobre los 8 puntos que ha registrado de manera permanente durante los últimos cinco años.
La investigación incluye un listado con los 10 mejores equipos de recursos humanos de compañías que operan en Chile. En este ámbito, encabeza Bci, seguido de Mercado Libre, Walmart, Codelco, Banco Santander, Nestlé, Banco de Chile, Cervecerías AB Inbev, Scotiabank e Itaú.
El director de Merco Chile, Rodrigo Alvial, afirma que las empresas chilenas han logrado volverse cada vez más atractivas, pero alertó sobre la necesidad de que trabajen con mayor profundidad el ámbito de calidad laboral a fin de mantener un equilibrio con las otras dos dimensiones: reputación interna y marca empleadora.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 11 agosto

Encuesta: la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración de los chilenos y perderla, su mayor temor

De acuerdo a un sondeo de la Mutual de Seguros de Chile en alianza con Cadem y la UAI, la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración (36%) de las personas. En todo caso, la delincuencia y drogas (56%) es el principal problema que perciben los chilenos.
Ver más
  • 6 agosto

Confianza ciudadana en la economía cumple siete años en terreno pesimista

El índice que elabora la consultora GfK para medir percepciones y expectativas en materia económica muestra resultados negativos desde 2018, con la mirada de mediano y largo plazo como uno de los factores más rezagados en la recuperación.
Ver más
  • 4 agosto

Precios más bajos en siete años impulsan la demanda en mercado de viviendas usadas en la RM

El valor promedio de estas propiedades se sitúa actualmente en 3.516 UF, monto 6,8% menor que el de hace un año y el más reducido desde 2018.
Ver más
  • 1 agosto

Número de personas morosas en Chile cae en medio de mayores restricciones para el acceso al crédito

Según el 49° Informe de Deuda Morosa elaborado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax, al cierre del segundo trimestre, 3.864.279 personas en Chile presentaban deudas impagas. El monto promedio de ellas llegó a $2.337.226, lo que implica un alza trimestral de 1,6% y de 3% anual.
Ver más
  • 30 julio

Banco Central recorta tasa de interés y el nivel podría bajar del 4,5% hacia fines de año

Entre los fundamentos de la rebaja se apunta al mercado laboral. 'Da cuenta de una lenta creación de empleo y un incremento de la tasa de desocupación'
Ver más
  • 29 julio

Mercado espera que el Banco Central concrete primera baja de la TPM del año en reunión de este martes

Los economistas prevén que el instituto emisor baje la tasa en 25 puntos base, llevándola a 4,75%, su menor nivel en más de tres años.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/