Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
27 de septiembre de 2024

Proyecto de impuesto a la renta ingresará al Congreso

-Una vez resuelto el proyecto de cumplimiento de obligaciones tributarias, el gobierno iba a avanzar con la iniciativa de impuesto a la renta. Y este miércoles, el primero de ellos se aprobó en el Congreso y fue despachado a ley, con lo cual ya están las condiciones para que el Ministerio de Hacienda ingrese su nueva propuesta tributaria.

Así lo ratificó este jueves el propio titular de esa cartera, Mario Marcel, quien -en línea con lo que adelantó Pulso- anunció que la fecha de envío de la iniciativa al Parlamento será entre fines de octubre e inicios de noviembre. En entrevista con TVN el ministro sostuvo que ‘en el proyecto de reforma de impuestos de la renta, que vamos a ingresar hacia fines del próximo mes o a principios de noviembre, va a haber una serie de medidas para facilitar la formalización (de las empresas)’.

Explicó que será un proyecto que no aumentará en términos netos la recaudación. En ese sentido, dijo que ‘habrá medidas que reduzcan la recaudación, entre ellas, medidas en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas, incentivos a la inversión y a la clase media’. También una reducción en la tasa del impuesto de primera categoría, de 27% a 25%.

Todo eso, indicó Marcel, reducirá la recaudación tributaria. Y por ello, agregó, ‘tendrá que ser compensado con algunas medidas que van a aumentar la recaudación, de manera que las dos cosas se equilibren’.

Al respecto, el secretario de Estado también entregó pistas de cuál será la vía para generar recaudación. ‘Las medidas para compensar los menores ingresos van a estar concentradas en el impuesto a la renta, particularmente en el impuesto a la renta de los ingresos de los propietarios de las empresas’, precisó.

Dicha medida, según lo que ha transmitido Hacienda a parlamentarios y asesores, consiste en aplicar una tasa pareja para todos quienes estén en esa situación. En este punto estaría concentrada gran parte de la recaudación que el gobierno necesitaría para generar los mayores recursos. Y con ello se dejaría atrás la idea de perseverar en un incremento del impuesto global complementario, que es el que pagan las personas.

En los sectores más de izquierda del bloque oficialista, esta posibilidad de excluir de la discusión un incremento de impuestos a los sectores altos del global complementario no gusta del todo, puesto que a su juicio la idea es que la iniciativa, más allá de que sea fiscalmente neutra, avance en progresividad y equidad tributaria. No obstante, han afirmado que la realidad política legislativa también tiene que ser considerada a la hora de analizar el texto en su conjunto. Por lo mismo, plantean que todavía se debe esperar a que el contenido del proyecto se conozca en su totalidad.

De acuerdo a quienes conocen las tratativas en la materia, las complejidades de incluir un alza en los tramos altos del impuesto global complementario son al menos dos: una es la realidad política, puesto que el gobierno no cuenta con mayoría parlamentaria ni el Cámara de Diputados ni en el Senado, y desde la oposición ya han advertido que un incremento de ese tipo no será apoyado.

Y como número dos se suma que el próximo año es electoral, por lo que los legisladores ven poco probable que ellos aprueben un aumento tributario a las personas.

Según estas mismas fuentes, otra medida que estaría descartada es aplicar una tasa más alta que el 10% actual que pagan las ganancias de capital.

Fuente: La Tercera – Pulso

Noticias relacionadas

  • 11 agosto

Encuesta: la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración de los chilenos y perderla, su mayor temor

De acuerdo a un sondeo de la Mutual de Seguros de Chile en alianza con Cadem y la UAI, la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración (36%) de las personas. En todo caso, la delincuencia y drogas (56%) es el principal problema que perciben los chilenos.
Ver más
  • 6 agosto

Confianza ciudadana en la economía cumple siete años en terreno pesimista

El índice que elabora la consultora GfK para medir percepciones y expectativas en materia económica muestra resultados negativos desde 2018, con la mirada de mediano y largo plazo como uno de los factores más rezagados en la recuperación.
Ver más
  • 4 agosto

Precios más bajos en siete años impulsan la demanda en mercado de viviendas usadas en la RM

El valor promedio de estas propiedades se sitúa actualmente en 3.516 UF, monto 6,8% menor que el de hace un año y el más reducido desde 2018.
Ver más
  • 1 agosto

Número de personas morosas en Chile cae en medio de mayores restricciones para el acceso al crédito

Según el 49° Informe de Deuda Morosa elaborado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax, al cierre del segundo trimestre, 3.864.279 personas en Chile presentaban deudas impagas. El monto promedio de ellas llegó a $2.337.226, lo que implica un alza trimestral de 1,6% y de 3% anual.
Ver más
  • 30 julio

Banco Central recorta tasa de interés y el nivel podría bajar del 4,5% hacia fines de año

Entre los fundamentos de la rebaja se apunta al mercado laboral. 'Da cuenta de una lenta creación de empleo y un incremento de la tasa de desocupación'
Ver más
  • 29 julio

Mercado espera que el Banco Central concrete primera baja de la TPM del año en reunión de este martes

Los economistas prevén que el instituto emisor baje la tasa en 25 puntos base, llevándola a 4,75%, su menor nivel en más de tres años.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/