Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
11 de julio de 2024

Pese a negativo IPC en junio, inflación sería de hasta 0,7% este mes por tarifas de la luz

Indicador registró el primer efecto del proceso de descongelamiento de las tarifas eléctricas, aunque también destacó el incremento en los alimentos, en parte como consecuencia de las lluvias del mes pasado.

Los precios al consumidor retrocedieron 0,1% en junio, en una variación que estuvo dentro de lo esperado por el mercado y en el que destacaron las caídas en el rubro transporte y los efectos del CyberDay, que se sintieron con fuerza en los precios de vestuario y calzado y equipamiento y mantención del hogar.
Pero más allá de estas bajas, lo que más llamó la atención en la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del sexto mes fue el alza de 7,2% en las tarifas eléctricas luego del decreto del 31 de mayo y su publicación el 7 de junio, un incremento del que poco se conocía en su difusión y que sería un anticipo del importante aumento que se espera en las cuentas de la luz en julio.
De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, no se registraba un IPC negativo desde diciembre del año pasado.
La baja mensual de junio se explicó principalmente por las disminuciones en las divisiones Transporte, Vestuario y calzado, Equipamiento y mantención del hogar (ver infografía), estos dos últimos asociados a los descuentos de CyberDay que deberían rebotar este mes, con una reversión en pasajes aéreos, dice el economista jefe de Bice Inversiones, Marco Correa, quien pronostica un alza de 0,6% en el IPC de julio.

Balance del primer semestre
Con el IPC de junio, la inflación acumula una variación de 2,4% en los primeros seis meses del año, ‘el equivalente a un 82% de la meta de inflación anual’, destacaron en Clapes UC, mientras que en su medición interanual la inflación llegó a 4,2% desde el 4,1% que acumulaba a mayo.
En la medición referencial del Banco Central, la inflación anual subió desde 3,4% a 3,8% y la inflación sin volátiles o core, bajó -0,2% mensual y desde 3,5% a 3,2% anual, el menor registro desde abril de 2021, destaca Priscila Robledo, economista jefe de Fintual.
Desde la cartera de Hacienda, el ministro Mario Marcel apuntó a la baja en junio del IPC subyacente, desde 3,5% a 3,2%. Esto ‘nos indica que la trayectoria de precios en la economía en general los elementos que son más persistentes en el movimiento de los precios siguen yendo a la baja’, señaló Marcel.
Debido al IPC negativo del sexto mes, la Unidad de Fomento (UF), instrumento ajustado por la inflación y al que están indexados los contratos de arriendos, seguros y dividendos, entre otros, disminuirá $ 37,61 hasta el 9 de agosto, para alcanzar un valor de $37.568,83.

Descongelamiento de tarifas de la luz
En el IPC de junio se registró el primer paso del proceso de normalización de las tarifas eléctricas, aunque también destacó el incremento en los alimentos, en parte como consecuencia de las lluvias del mes pasado.
En el detalle, el IPC de junio captura un alza de 7,2% en la electricidad, cuando la expectativa era un incremento a partir de julio. Consultado al respecto, el subdirector del INE, Leonardo González, precisó que el alza de este mes corresponde al Decreto ligado a la distribución, promulgado el 31 de mayo y publicado el 7 de junio en el Diario Oficial.
En su reporte de IPC, el INE incluyó una separata en la que especifica que el subsidio a las tarifas eléctricas establecido en el reglamento tarifario es un beneficio que se otorga de manera independiente al consumo de energía de los hogares beneficiados y no modifica directamente las tarifas, por lo que no corresponde ser incorporado en la medición del IPC.
Desde ya, Scotiabank Chile redujo desde un rango entre 10% y 15% a uno entre 3% y 8% la estimación de alza en las tarifas eléctricas este mes, con lo cual el IPC de julio sería 0,14 puntos porcentuales menos de lo estimado previamente.
No había seguridad de que se iba a computar un alza tarifaria en junio, comentó Marco Correa, y su estimación es que ahora lo que en total queda pendiente sería un alza adicional de 15%.
Una encuesta entre operadores financieros, elaborada por el Banco Central, pronosticó un alza de 0,6% para el IPC de este mes, mientras que analistas de algunas corredoras y bancos apuntan a una variación de hasta 0,7% para el séptimo mes.
Preliminarmente, para julio esperamos una variación mensual del IPC entre 0,6% y 0,7%, donde el efecto del ajuste en las tarifas eléctricas seguiría incidiendo de forma importante en el IPC, remarcaron en un informe de Coopeuch.
Con todo, desde Clapes UC no esperan que el registro del IPC de junio cambie la dinámica de la inflación (incluyendo un IPC en torno a 0,5% en julio) ni que vaya a tener efectos en la conducción de la política monetaria respecto de lo anunciado por el Banco Central en el último IPoM.
Desde Santander destacaron que la inflación anual continuará elevándose tanto por efectos transitorios (aumentos en precios internacionales de la energía y mayor tipo de cambio) como por los mayores precios de la electricidad. ‘Así, mantenemos nuestra estimación de 4,3% de inflación para el año’.
En tanto, el banco de inversión Credicorp Capital sigue esperando un recorte de tasa de política monetaria de 25 pb en la próxima reunión, idea que también comparte Santander.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 23 junio

Chile se posicionó como el mayor exportador mundial de 24 productos en 2024

Liderado por el cobre, carbonato de litio, cerezas y salmones, hay 58 productos chilenos en el primer, segundo y tercer lugares del ranking global de exportaciones mundiales, según un estudio de la Subrei. Hacia Estados Unidos, Chile fue el principal proveedor en 54 categorías; a China, 24; y a la Unión Europea, 25.
Ver más
  • 19 junio

BC advierte inédito escenario externo, baja creación de empleo, mayores costos laborales y desafíos fiscales

El organismo rector apunta a un crecimiento del PIB de entre 2% y 2,75% este año, mientras mantiene una convergencia de la inflación a 3% en la primera mitad de 2026.
Ver más
  • 13 junio

¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año

Pese a ello, los expertos esperan moderación de cara al segundo semestre, considerando que las acciones están cerca de sus precios históricos de la última década.
Ver más
  • 12 junio

Directores de empresas cuentan cómo la tecnología impactará su industria en el futuro cercano

Altos cargos de empresas compartieron con DF cómo cambiará la banca, energía, salud inmobiliaria y la tecnología en los próximos 10 años durante el Singularity Summit 2025 que se realizó en Santiago.
Ver más
  • 3 junio

Economía crece 2,5% y expertos urgen por medidas de reactivación

En el cuarto mes del año, el Imacec fue empujado por el mejor desempeño de la producción minera, que logró compensar la caída en la industria manufacturera y el comercio minorista.
Ver más
  • 30 mayo

Desaceleración en la creación de empleo prende las alarmas respecto al estado del mercado laboral

El INE informó ayer que, tras 12 meses de caídas consecutivas, la tasa de desocupación mostró un incremento, ubicándose en 8,8% durante el trimestre febrero-abril de 2025.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/