Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
21 de abril de 2025

OMC prevé contracción del comercio mundial de hasta 1,5% por guerra tarifaria

El volumen del comercio mundial de mercancías disminuirá un 0,2% en 2025, tres puntos porcentuales menos de lo que se había previsto antes del inicio de la guerra arancelaria lanzada por Estados Unidos, sostuvo este miércoles la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Sin embargo, esa estimación no considera la probable aplicación —después de la pausa de 90 días acordada por el Presidente Donald Trump— de los llamados ‘aranceles recíprocos’, que dispararían los gravámenes a las exportaciones a Estados Unidos y llevarían al comercio internacional a una contracción de hasta el -1,5%.

‘La incertidumbre que persiste amenaza con actuar como un freno para el crecimiento global, con graves consecuencias negativas para el mundo’, dijo la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

Tras la suspensión de 90 días a las tarifas impuesta por Trump, se ha dado espacio a la negociación con decenas de países, excepto con China, nación a la que Estados Unidos le aplicó aranceles por un total de 145%. El gigante asiático respondió con tarifas del 125% para las importaciones estadounidenses a su territorio.

‘Me preocupa (…) el punto muerto en el que se encuentran Estados Unidos y China’, afirmó Ngozi Okonjo-Iweala.

En tanto, la división Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD) espera que el PIB de China crezca un 4,4% en 2025, seis décimas menos que el pasado año, por la guerra arancelaria.

El freno en China sería sin embargo menor que el de Estados Unidos, que según la misma entidad podría desacelerar el crecimiento de su PIB desde el 2,8% de 2024 al 1% en 2025, también por la incertidumbre comercial y económica.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 6 noviembre

Generación Z bursátil: crece inversión de jóvenes menores de 25 años antes de entrar a trabajar

La mayor tecnología y educación financiera son elementos clave del ascenso de estos inversionistas, que además, aprenden del negocio a través redes sociales o finfluencers.
Ver más
  • 4 noviembre

Industria aseguradora acelera su camino hacia la innovación

Cada vez más compañías recurren a la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos para agilizar sus procesos. Insurtech y startups tecnológicas son clave para su digitalización.
Ver más
  • 3 noviembre

Los nuevos escenarios que la IA abrirá para las empresas

Los expertos coinciden en que, para el próximo año, el uso de agentes de IA en el contexto empresarial estará marcado por la capacidad de trabajar sin supervisión constante, abriendo la oportunidad de reducir costos y crear nuevos modelos de negocio. Sin embargo, esto también traerá desafíos en el ámbito laboral y de gobernanza.
Ver más
  • 29 octubre

BC mantiene tasa y ve “esencial” que autoridades definan tema tarifario para ver efecto en inflación 2026

Ante consulta de DF, la entidad dijo que otro factor relevante para el análisis del tema de las cuentas de la luz es que el INE indique cómo se imputarán en el cálculo del IPC los cambios definitivos.
Ver más
  • 27 octubre

Gran Santiago recupera superficie de áreas verdes de hace dos décadas, pero persisten desafíos

Expertos aseguran que se debe fortalecer la cooperación público-privada para la creación de espacios en las zonas más vulnerables. Además, proponen trabajar para compensar los espacios naturales que son reemplazados por construcciones industriales.
Ver más
  • 23 octubre

Cuáles son los próximos repartos de utilidades más atractivos entre las acciones

En los siguientes días, un grupo de emisores de la plaza local transferirán dividendos a sus accionistas.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/