Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
9 de octubre de 2025

Inflación anualizada se acelera y recorte de tasa se aleja para fin de año

Los precios al consumidor subieron un 0,4% en septiembre, una variación dentro de lo esperado y acorde con los patrones históricos para ese mes. Pero la señal que generó cautela provino de la aceleración del indicador anualizado y de una medición de productos sin volátiles persistentemente elevada, lo que reforzaría las expectativas de que el Banco Central dejaría para fin de año un recorte de su tasa referencial y no antes.

Con el registro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, la inflación interanual llegó a un 4,4% (desde el 4,0% de agosto), mientras que la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó a un 3,3%. Con ello, la unidad de fomento —instrumento que se reajusta diariamente con el IPC— subirá $163,22 en los próximos 30 días, hasta $39.648 (ver infografía).

Cinco años sobre meta

Para Rodrigo Montero, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UA, ‘el panorama inflacionario sigue siendo de cuidado, con una inflación anual que repunta (…). Ya son 5 años en donde la inflación ha permanecido por sobre la meta fijada por el Banco Central (de 3%)’.

La inflación mensual sin volátiles (subyacente), que sigue de cerca el Banco Central, también fue de 0,4%, mientras que la interanual llegó a 3,9%. Por otra parte, la inflación sin alimentos y energía subió un 0,4%.

Dentro de las alzas mensuales de septiembre destacaron los aumentos en las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas, Recreación, deportes y cultura y Vivienda y servicios básicos (ver infografía).

El avance de los precios se sintió con más fuerza entre los adultos mayores más vulnerables. Según el índice elaborado por Clapes UC, el IPC en ese segmento fue del 0,7%, debido a la mayor incidencia de los alimentos entre los adultos mayores.

Inflación subyacente

El banco de inversión JP Morgan advierte que la inflación subyacente ‘se sitúa por encima de los niveles que permitirían que la inflación general convergiera hacia el objetivo del Banco Central dentro del horizonte de política monetaria’.

En la misma línea, Priscila Robledo, economista jefe de Fintual, señala que, ‘hoy por hoy, la principal preocupación del Central es una potencial persistencia al alza en la inflación subyacente derivada de las presiones de costos de producción (incluidos los costos laborales), creemos que esta entidad verá con buenos ojos este reporte’.

Efecto en la tasa

Con el resultado del IPC de septiembre, se ‘refuerzan los argumentos a favor de que el Banco Central mantenga los tipos sin cambios en su reunión de octubre’, indica JP Morgan.

‘Consideramos que con este resultado existe espacio para que se realice un recorte de 25 pb en la reunión de diciembre’, agrega Alonso Puente, economista del Banco Santander.

Mauricio Carrasco, investigador de la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la U. San Sebastián, también se inclina por un nuevo recorte en la tasa de interés recién hacia fines de año. Menos convencida de un nuevo recorte se muestra Robledo, de Fintual.

‘Estimamos que el descenso en la inflación sin volátiles que proyecta la entidad para el cuarto trimestre es muy optimista. Nuestra visión es que las presiones en la inflación subyacente se van a mantener, por lo que no será sencillo encontrar, dentro de este año, espacio para un nuevo recorte a la tasa de política monetaria’, proyecta Robledo.

Para octubre, los analistas apuntan a un IPC que sube 0,3%.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 27 noviembre

Los riesgos y la nueva demanda de seguros que trae el boom de proyectos complejos

Mayores garantías a nivel de solvencia para las constructoras y una sofisticación del mercado asegurador para responder a las consecuencias del cambio climático y a la aplicación de nuevas técnicas, son parte de los cambios que ha traído la expansión de proyectos altamente regulados.
Ver más
  • 25 noviembre

Zoom a las ferias libres: suben en más de 30% en una década y generan 440 mil empleos

Según el catastro de Sercotec, las ferias libres son una actividad que va en aumento, donde predominan mujeres, de tradición familiar, de costos bajos y ventas por debajo del millón de pesos.
Ver más
  • 18 noviembre

Tasa de fraudes en medios de pago en Chile es tres veces más alta que previo a ley de 2020 y 6,5 veces mayor que en la UE

La Asociación de Bancos elaboró un informe donde concluye que si bien la ley de 2024 permitió 'reducir, en parte, los fraudes', aún existe una 'elevada incidencia de fraudes en Chile'.
Ver más
  • 11 noviembre

Chile se consolida como el segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un estudio de Mapfre Economics muestra que el país en 2024 tuvo primas que representaban 4,6% del PIB, ítem donde solo es superado por Puerto Rico. Además, Chile se ubicó en el tercer lugar del valor de primas per cápita, con US$762.
Ver más
  • 10 noviembre

Corredores de bolsa salen “de caza” para captar clientes fuera de Santiago

El mapa de las inversiones en Chile ya no se dibuja solamente desde la Región Metropolitana.
Ver más
  • 6 noviembre

Generación Z bursátil: crece inversión de jóvenes menores de 25 años antes de entrar a trabajar

La mayor tecnología y educación financiera son elementos clave del ascenso de estos inversionistas, que además, aprenden del negocio a través redes sociales o finfluencers.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/