Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
3 de marzo de 2025

Emprendedoras, líderes y directoras: Quiénes son las 30 mujeres ejecutivas más influyentes de LinkedIn en Chile

Provienen de distintas áreas, son emprendedoras, tienen altos cargos ejecutivos y destacan por ser una voz escuchada al interior de la industria. Son las características comunes entre las 30 mujeres ejecutivas más influyentes en Chile en la red LinkedIn, según un estudio elaborado por la agencia Alta Comunicación —en alianza con WoomUp, organización que fomenta la equidad de género en las empresas—, en exclusiva para ‘El Mercurio’.

Esta plataforma ha dejado de ser solo una herramienta para encontrar trabajo y se ha posicionado como la red social preferida por las empresas para compartir contenidos corporativos y ganar visibilidad. Con un formato más amigable que otras redes sociales, se ha vuelto un espacio seguro para difundir ideas innovadoras, celebrar logros, comentar sobre temas de actualidad e incluso plantear puntos de vistas críticos respecto a un tema. Según datos de la misma plataforma, cuenta con alrededor de siete millones de usuarios en Chile.

‘El mundo empresarial está apostando muchas fichas a la comunicación en redes sociales. LinkedIn se ha convertido en el ‘boca a boca’ corporativo, el lugar donde los grandes ejecutivos están comunicando sus novedades y reflexiones. Eso les permite crear comunidad, ganar visibilidad y validar su autoridad’, explica la directora de Reputación Digital en Alta Comunicación, Andreina Guariguata.

Las ejecutivas se han ganado un puesto relevante en la red social, sumando miles de seguidores y formando grandes comunidades. Diariamente comparten temas de interés para la industria, generan interacciones, debates y cientos de comentarios.

Para realizar este ranking solicitaron ayuda a cinco organizaciones vinculadas al empoderamiento femenino para levantar una base de datos robusta, con perfiles de mujeres ejecutivas, tomadoras de decisiones, directoras, CEOs, gerentas y cargos afines. Así llegaron a un listado inicial de 500 nombres, cuyos perfiles de LinkedIn fueron revisados, lo que significó analizar más de tres mil publicaciones.

En esa evaluación consideraron la interacción en la red social a través del estatus del perfil, reacciones, comentarios, compartidos y cantidad de seguidores. Eso arrojó el listado con las 30 líderes más influyentes. ‘Más allá de los cargos que ocupamos, lo que realmente define nuestro liderazgo es el impacto de nuestras ideas, conversaciones y redes. Sabemos que todavía existen barreras como el techo de cristal, que limita el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo’, cuenta la fundadora y CEO de WoomUp, Gracia Dalgalarrando.

El ranking 2025 es liderado por Alejandra Mustakis, empresaria, emprendedora y directora de IF Chile, que cuenta con 177 mil seguidores en LinkedIn. Le sigue Denisse Goldfarb, CEO y fundadora de The People Future, con 57 mil seguidores. Ambas líderes fueron reconocidas por LinkedIn como Top Voice, un sello en el perfil que las destaca por crear contenido de calidad, relevante y por generar conversaciones significativas.

El podio del ranking lo completa Carolina García, coordinadora del Programa de Graduados en BHP, además de coach y fundadora de la fundación Comunidad Inclusiva. La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi; Amparo Cornejo, chief Sustainability Officer de la minera Teck y la presidenta de Enap y Correos, Gloria Maldonado, son otros de los nombres que destacan en el reporte. ‘Este ranking es más que una lista: es un llamado a la acción. Es una invitación a romper barreras, a validar nuestro liderazgo e inspirar a más mujeres a ocupar estos espacios con confianza. La representación importa, y cada mujer visible en LinkedIn abre la puerta para muchas más’, reflexiona Dalgalarrando sobre los resultados.

Constancia, storytelling e interacción

¿Qué se necesita para destacar en la red social? El periodista investigador de Alta Comunicación, Aleister Quezada, destaca tres elementos clave para liderar en LinkedIn: constancia al publicar, uso de storytelling y buena capacidad de interacción. ‘Se trata de usuarias que siempre se muestran disponibles para ofrecer ayuda, responder dudas y colaborar. La colaboración impacta positivamente en sus respectivos negocios, creando una red que potencia sus perfiles y el rendimiento de sus publicaciones. Todas ellas comparten contenido de valor, su conocimiento y experiencias, por eso poseen una posición de liderazgo también dentro de la plataforma’, detalla Quezada con respecto a la estrategia que han llevado a cabo las mujeres que lideran el listado.

Adicionalmente, con relación al tipo de contenido que publican, el análisis reveló que un 20,7% de los posteos está relacionado con la temática ‘liderazgo femenino’, siendo uno de los temas de conversación más recurrentes entre las mujeres ejecutivas.

‘Gran parte de las mujeres que forman parte del ranking están vinculadas a alguna organización de mujeres, donde poseen redes de apoyo, colaboración y debate. Esa realidad se ve reflejada en sus publicaciones, con un 20,7% de sus contenidos relacionados a esa temática’, cuenta el investigador de Alta respecto a este tipo de publicaciones.

Los otros tres temas más abordados son Propósito (20%), Negocios y Marca (18,8%) e Innovación (18,6%). Los temas de diversidad e inclusión se encuentran muy por debajo, representando solo un 3,7% de los posteos.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 8 mayo

Ofertas laborales caen 10% y anotan el peor abril desde la pandemia en 2020

De acuerdo al Banco Central, el indicador volvió a acelerar su caída y se ubicó en 65 puntos, el nivel más bajo para ese mes desde la crisis sanitaria.
Ver más
  • 8 mayo

IPC de abril se ubica en la parte baja de las expectativas y se modera la inflación anual

Una variación de 0,2% experimentó el Índice de Precios al Consumidor en el mes de abril, cifra que se ubicó en la parte baja de las expectativas del mercado que apuntaba a un registro entre 0,2% y 0,4%.
Ver más
  • 5 mayo

Economía crece en marzo más de lo esperado, antes del menor impulso que implicaría la guerra arancelaria

En el tercer mes del año, la actividad avanzó un 3,8% interanual, apoyado de manera relevante en la producción de bienes y el sector minero.
Ver más
  • 5 mayo

Inapi destaca avances en patentes y valora trabajo con EEUU para mejorar protección industrial

El director de la entidad dice que el país del norte es el mayor solicitante de patentes y también el primer destino de los chilenos en su solicitud de las mismas.
Ver más
  • 30 abril

Bolsa chilena sube con fuerza y el IPSA cierra por primera vez sobre 8.000 puntos gracias a resultados de empresas

El índice local avanzó 0,9% y logró su récord 29 de este año tras conocerse los números de Latam y Enel Chile. La aerolínea registró un boom de transacciones.
Ver más
  • 28 abril

Ministro Grau y Bernardo Larraín estarán en panel sobre “permisología” en Chile Day de Nueva York

Durante los próximos 22 y 23 de mayo, Nueva York será la sede de la primera edición anual de ChileDay 2025, el evento internacional que promueve al país como destino de inversión y actor relevante en los mercados financieros globales.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/