Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
3 de diciembre de 2024

Con IA y algoritmos, Bolsa de Productos busca evitar transacciones de facturas ideológicamente falsas

En medio de una serie de casos de emisiones de facturas ideológicamente falsas que han dominado el debate público este año, la Bolsa de Productos, mercado donde a diario se transan estos instrumentos, decidió implementar programas de algoritmos y de inteligencia artificial para detectar potenciales anomalías o incongruencias en este tipo de intermediaciones.
La Bolsa de Productos (BPC), donde además se negocian bienes, servicios, concesiones, permisos, derechos y contratos, desarrolló con su socio tecnológico local Morris & Opazo una aplicación que utiliza la IA generativa de Amazon Web Services (AWS) y algoritmos propios para detectar posibles anomalías en facturas, en forma posterior a su ingreso a la custodia de la bolsa, tanto para su mercado OTC como para la rueda bursátil.
En la BPC admiten que perfeccionar el análisis de las facturas ha sido un foco de preocupación, más aún luego de conocerse los últimos casos de esquemas de defraudación con estos instrumentos. “Aunque la validación de una factura es responsabilidad de otros organismos y, finalmente, de cada usuario, en la Bolsa de Productos creemos que la tecnología tiene mucho potencial para aportar a estos procesos”, dijo Christopher Bosler, gerente general de la Bolsa de Productos.
Explica que las innovaciones implementadas apuntan a que los distintos agentes de mercado accedan a herramientas que permitan reducir el riesgo asociado a potenciales facturas irregulares.
La tecnología, bautizada como PuertoX Monitor, logra analizar en tiempo real varias reglas de detección que ayudan a identificar potenciales facturas anómalas, en las que se revisan datos como la naturaleza de las glosas, montos históricos y comportamientos de pago, entre otros. Si se detecta en una misma factura un número predefinido de anomalías en las reglas analizadas, se visualiza el detalle para que el respectivo usuario ejecute las acciones que determine.
Esto “nos va a permitir aumentar considerablemente la certeza para los inversionistas, corredores y factorings que operan en la Bolsa, los que podrán construir carteras de crédito con un menor riesgo, ya que las facturas pasaron por un proceso de revisión detallada”, aseguró Bosler.
Balance
En un balance preliminar, desde BPC señalan que la aplicación ha permitido establecer un ritmo diario de revisión de dos mil facturas en tiempo real y, en los casi seis meses de operación, acumula más de un millón de facturas analizadas exitosamente.
“Estamos muy conformes con la implementación (…) La inteligencia artificial nos permite disponer de una tecnología que actúa con la precisión de un especialista en diversas áreas y conocimientos interdisciplinarios, facilitando el análisis detallado de los aspectos técnicos de una factura”, agregó Marcelo Gutiérrez, gerente de Sistemas de la Bolsa de Productos.
Sin dar detalles sobre la eventual detección de facturas irregulares, Bosler precisa que la herramienta se acaba de estrenar, por lo que “se requiere un plazo más extenso para comenzar a sacar conclusiones respecto a alarmas que finalmente resulten en facturas ideológicamente falsas”. Agrega que esta es una labor que radica especialmente en los propios originadores (factoring) y en los inversionistas. “La Bolsa provee las herramientas para que estos actores sean más efectivos, al levantar las alertas cuando se detecta alguna inconsistencia o anomalía en las facturas”, precisa.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 15 octubre

Cooperativas, mutuarias y leasing habitacional: las opciones que crecen en el negocio hipotecario

Al término de agosto, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 26,26% del total de colocaciones de esta industria.
Ver más
  • 14 octubre

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

La CMF publicó un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que el patrimonio administrado por este sector creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, con más de 20 gestoras.
Ver más
  • 13 octubre

Cómo cambió la cartera de cotizantes de las AFP: la mayoría envejeció y solo dos crecen en proporción de jóvenes

Capital, Cuprum, Habitat y ProVida son las que más han visto elevada su representación de edades más avanzadas, mientras que PlanVital y UNO muestran un panorama a la inversa.
Ver más
  • 10 octubre

Cobre cierra en récord histórico, bordea los US$5 y podría sumar más de US$2.000 millones al Fisco en 2026 si mantiene estos niveles

El cobre cerró en US$4,92, su mayor valor histórico en términos nominales. El precio del dólar no ha seguido la tendencia de otros episodios que mostraban que si el cobre subía, el tipo de cambio bajaba. Los expertos afirman que la divisa está desalineada de sus fundamentales.
Ver más
  • 9 octubre

Inflación anualizada se acelera y recorte de tasa se aleja para fin de año

El IPC anotó un alza de 0,4% en el noveno mes. Con ello, la UF subirá $163,22 en los próximos 30 días, hasta $39.648.
Ver más
  • 9 octubre

Dólar retrocedió casi $ 10 y la moneda local “se puso al día” con la reciente escalada del cobre

Se ubicó en mínimos de dos semanas, mientras que la moneda local fue la divisa emergente con mejor desempeño en ranking de Bloomberg.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/