Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
6 de agosto de 2024

Chile y Brasil firman nueve acuerdos en materia económica

De los 19 acuerdos que firmaron el Presidente Gabriel Boric y su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la visita de Estado, nueve de ellos son de naturaleza económica o impactan en áreas productivas.

1.- Coproducción Audiovisual: Las coproducciones audiovisuales serán reconocidas como nacionales en los países de las partes y, por consiguiente, tendrán plenos derechos a todos los beneficios correspondientes en ambos países.
2.- Producción orgánica: Ambos países reconocen las similitudes entre los sistemas de verificación de la producción orgánica, lo que permite la comercialización de productos orgánicos certificados de manera mutua.
3.- Certificación: apunta a la acreditación electrónica y cooperación en seguros agrícolas, control de plagas, recursos naturales y seguridad alimentaria.
4.- Vitivinícola: apunta a la acreditación de vinos y bebidas alcohólicas (detalles en nota relacionada).
5.- Transformación Digital del Estado: Su objetivo es fomentar y promover la cooperación bilateral en temas de gobierno digital e innovación en la administración pública entre Chile y Brasil.
6.- Turismo: se suscribió un plan de acción para la implementación del Acuerdo de Cooperación Turística entre Brasil y Chile. Contempla, entre otros, la facilitación y promoción de inversiones turísticas recíprocas y el intercambio de información y experiencias en segmentos del turismo.
7.- Promoción comercial: su finalidad es establecer las relaciones institucionales de cooperación para fortalecer las relaciones comerciales entre Chile y Brasil, promover a ambos países en terceros mercados e incentivar el intercambio comercial.
8.- Embratur y la Fundación Imagen de Chile: busca profundizar la cooperación en materia de promoción turística. Prevé el apoyo mutuo en la ampliación de la conectividad aérea y la promoción recíproca de destinos turísticos.
9.- Recursos hídricos: pretende generar un marco para la cooperación técnica y colaboración, relacionada con el sector de recursos hídricos. Entre otras materias, planes de seguridad hídrica, incluyendo el tema del cambio climático.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 17 octubre

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

Varias intermediarias que siguen la moneda local desde el exterior creen que el dólar caerá tras los comicios. Eso sí, algunos advierten que se deberán esclarecer dudas sobre la gobernabilidad.
Ver más
  • 15 octubre

Cooperativas, mutuarias y leasing habitacional: las opciones que crecen en el negocio hipotecario

Al término de agosto, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 26,26% del total de colocaciones de esta industria.
Ver más
  • 14 octubre

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

La CMF publicó un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que el patrimonio administrado por este sector creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, con más de 20 gestoras.
Ver más
  • 13 octubre

Cómo cambió la cartera de cotizantes de las AFP: la mayoría envejeció y solo dos crecen en proporción de jóvenes

Capital, Cuprum, Habitat y ProVida son las que más han visto elevada su representación de edades más avanzadas, mientras que PlanVital y UNO muestran un panorama a la inversa.
Ver más
  • 10 octubre

Cobre cierra en récord histórico, bordea los US$5 y podría sumar más de US$2.000 millones al Fisco en 2026 si mantiene estos niveles

El cobre cerró en US$4,92, su mayor valor histórico en términos nominales. El precio del dólar no ha seguido la tendencia de otros episodios que mostraban que si el cobre subía, el tipo de cambio bajaba. Los expertos afirman que la divisa está desalineada de sus fundamentales.
Ver más
  • 9 octubre

Inflación anualizada se acelera y recorte de tasa se aleja para fin de año

El IPC anotó un alza de 0,4% en el noveno mes. Con ello, la UF subirá $163,22 en los próximos 30 días, hasta $39.648.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/