Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
25 de junio de 2024

Chile firmó acuerdo de Working Holiday con Islandia

Ambos países suscribieron un memorándum para avanzar en el programa, en el marco de los 60 años de relaciones diplomáticas. Cancillería también selló la modernización del TLC con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran ese país nórdico, Noruega, Suiza y Liechtenstein.

Chile suscribió este lunes con Islandia un memorándum de entendimiento de Working Holiday, hito enmarcado en la conmemoración de los 60 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alberto van Klaveren, y su par islandesa, Thórdis Kolbrún Reykfjörd Gylfadóttir.
Cancillería destacó que «instrumento marca un hito importante en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, y tiene como objetivo establecer un programa de vacaciones y trabajo para los jóvenes de ambas naciones que les permita tener una mejor comprensión de la cultura, la sociedad y los idiomas del otro país».
El acuerdo entrará en vigor una vez que ambos Estados notifiquen el cumplimiento de los requisitos internos para su implementación.
Para acceder al programa, los postulantes deben ser nacionales de Chile o Islandia, de entre 18 y 30 años de edad al momento de realizar la solicitud, y el permiso otorgado por ambos países se puede conceder por un máximo de dos períodos consecutivos de 12 meses. 
Cada país deberá determinar anualmente el número de beneficiarios.
Actualmente, Chile cuenta con 17 acuerdos de Working Holiday vigentes:
Alemania Alianza del Pacífico (Colombia, México y Perú) Australia Austria Canadá Corea Dinamarca Francia Hungría Irlanda Japón Luxemburgo Nueva Zelandia Polonia Portugal República Checa Suecia
Nuestro país también un Acuerdo de Intercambio de Pasantes con Suiza.

MODERNIZACIÓN DE TRATADO CON PAÍSES EUROPEOS NO-UE
El canciller Van Klaveren estuvo estos días en Ginebra, Suiza, donde también firmó un Protocolo de Enmienda para modernizar el Tratado de Libre Comercio de Chile con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés).
La EFTA es una alianza comercial alternativa a la Unión Europea y está integrada por países que no forman parte del bloque comunitario. Aunque en sus orígenes, en la década de los 60, la conformaban 10 países, actualmente permanecen cuatro: Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. 
El TLC original con Chile fue suscrito primero en Kristiansand, Noruega, el 26 de junio de 2003, y entró en vigor el 1 de diciembre de 2004. El proceso de modernización inició en 2019 y fue completado en enero de 2024, luego de siete rondas de negociaciones.
El nuevo acuerdo es uno «moderno y ambicioso que establecerá en particular un mejor acceso al mercado de bienes y servicios, especialmente también a los servicios financieros», y también «proveerá a nuestras comunidades exportadoras de mayor certeza legal», valoró Guy Parmelin, consejero federal de Suiza, quien presidió la reunión anual de la Asociación en Ginebra.
El canciller Van Klaveren destacó que «esta modernización ofrece a Chile el acceso ampliado al mercado EFTA en bienes, servicios y compras públicas; valoramos especialmente la incorporación de nuevas materias, tales como Comercio y Desarrollo Sostenible, Comercio Digital, Pequeñas y Medianas Empresas, Comercio y Género», todas incorporaciones que «nos ayudarán a adaptarnos a las realidades económicas globales y cooperar para tener un comercio más inclusivo».
El acuerdo modernizado llevará a la eliminación del 100% de los aranceles aduaneros en bienes industriales, incluyendo bienes actualmente importados a Chile por compañías de EFTA, tales como máquinas, instrumentos de precisión, productos químicos y vacunas para uso veterinario. Además, eliminará los aranceles aduaneros al 99% de las importaciones agrícolas desde los Estados EFTA a Chile, y eliminará el 95% de los aranceles aduaneros de las exportaciones chilenas hacia los Estados EFTA.
Adicionalmente, el TLC ahora incluirá capítulos actualizados en comercio de bienes y comercio de servicios, con una sección dedicada a los servicios financieros, y provisiones fortalecidas y mejoradas en derechos de propiedad intelectual y compras públicas; e incorporará otros nuevos en comercio y desarrollo sostenible, comercio digital y, por primera vez, un capítulo sobre pequeñas y medianas empresas.
En 2023, el intercambio total alcanzó los 970 millones de euros: 449 millones representaron exportaciones desde Chile, principalmente químicos inorgánicos (48%); y 521 millones fueron importaciones desde los Estados EFTA, la mayor parte productos farmacéuticos (44%).

Fuente: Cooperativa

Noticias relacionadas

  • 11 agosto

Encuesta: la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración de los chilenos y perderla, su mayor temor

De acuerdo a un sondeo de la Mutual de Seguros de Chile en alianza con Cadem y la UAI, la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración (36%) de las personas. En todo caso, la delincuencia y drogas (56%) es el principal problema que perciben los chilenos.
Ver más
  • 6 agosto

Confianza ciudadana en la economía cumple siete años en terreno pesimista

El índice que elabora la consultora GfK para medir percepciones y expectativas en materia económica muestra resultados negativos desde 2018, con la mirada de mediano y largo plazo como uno de los factores más rezagados en la recuperación.
Ver más
  • 4 agosto

Precios más bajos en siete años impulsan la demanda en mercado de viviendas usadas en la RM

El valor promedio de estas propiedades se sitúa actualmente en 3.516 UF, monto 6,8% menor que el de hace un año y el más reducido desde 2018.
Ver más
  • 1 agosto

Número de personas morosas en Chile cae en medio de mayores restricciones para el acceso al crédito

Según el 49° Informe de Deuda Morosa elaborado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax, al cierre del segundo trimestre, 3.864.279 personas en Chile presentaban deudas impagas. El monto promedio de ellas llegó a $2.337.226, lo que implica un alza trimestral de 1,6% y de 3% anual.
Ver más
  • 30 julio

Banco Central recorta tasa de interés y el nivel podría bajar del 4,5% hacia fines de año

Entre los fundamentos de la rebaja se apunta al mercado laboral. 'Da cuenta de una lenta creación de empleo y un incremento de la tasa de desocupación'
Ver más
  • 29 julio

Mercado espera que el Banco Central concrete primera baja de la TPM del año en reunión de este martes

Los economistas prevén que el instituto emisor baje la tasa en 25 puntos base, llevándola a 4,75%, su menor nivel en más de tres años.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/