Ofertas laborales caen 10% y anotan el peor abril desde la pandemia en 2020

De acuerdo al Banco Central, el indicador volvió a acelerar su caída y se ubicó en 65 puntos, el nivel más bajo para ese mes desde la crisis sanitaria.
IPC de abril se ubica en la parte baja de las expectativas y se modera la inflación anual

Una variación de 0,2% experimentó el Índice de Precios al Consumidor en el mes de abril, cifra que se ubicó en la parte baja de las expectativas del mercado que apuntaba a un registro entre 0,2% y 0,4%.
Economía crece en marzo más de lo esperado, antes del menor impulso que implicaría la guerra arancelaria

En el tercer mes del año, la actividad avanzó un 3,8% interanual, apoyado de manera relevante en la producción de bienes y el sector minero.
Inapi destaca avances en patentes y valora trabajo con EEUU para mejorar protección industrial

El director de la entidad dice que el país del norte es el mayor solicitante de patentes y también el primer destino de los chilenos en su solicitud de las mismas.
Bolsa chilena sube con fuerza y el IPSA cierra por primera vez sobre 8.000 puntos gracias a resultados de empresas

El índice local avanzó 0,9% y logró su récord 29 de este año tras conocerse los números de Latam y Enel Chile. La aerolínea registró un boom de transacciones.
Ministro Grau y Bernardo Larraín estarán en panel sobre “permisología” en Chile Day de Nueva York

Durante los próximos 22 y 23 de mayo, Nueva York será la sede de la primera edición anual de ChileDay 2025, el evento internacional que promueve al país como destino de inversión y actor relevante en los mercados financieros globales.
¿Qué esperar de los activos financieros en el trimestre clave para las negociaciones arancelarias?

Aunque persiste volatilidad en el mercado, analistas ven oportunidades en sectores cíclicos y proyectan un cierre alcista para Wall Street.
Brasil y Chile defienden el libre comercio y aspiran a acuerdo que evite doble tributación

El Presidente Boric sostuvo que la estabilidad macroeconómica convierte a Chile en ‘un destino óptimo para invertir en estos tiempos turbulentos’.
La tasa de ahorro de la economía chilena crece y la deuda de los hogares y empresas cae en 2024

El Banco Central publicó el informe de cuentas nacionales por sector institucional, donde detalla que los hogares registraron una capacidad de financiamiento de un 3,6 % del PIB, 0,8 puntos porcentuales más que en 2023.
OMC prevé contracción del comercio mundial de hasta 1,5% por guerra tarifaria

División de Naciones Unidas prevé que China crecerá 4,4% este año, mientras que Estados Unidos apenas un 1,0%.