Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
19 de febrero de 2025

Agentes financieros extranjeros ven menor inflación a fin de año, pero son pesimistas sobre el cuadro fiscal

El gran protagonista de las últimas semanas en Chile ha sido la inflación.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero firmó un significativo avance de 1,1% -su mayor registro mensual en más de dos años-, que llevó al indicador a acelerarse hasta un 4,9% en doce meses.

Sumado a ello, la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) mantuvo las expectativas a dos años por sobre la meta de 3%. Y para el cierre de 2025, la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de febrero proyectó una inflación en 4,1%.

Pero los agentes financieros extranjeros estarían mostrando un optimismo mayor al de los analistas locales. Así lo reveló el Consensus Forecast de Latinoamérica de Focus Economics, donde el consenso de las entidades financieras consultadas se tradujo en un 3,8% para los precios internos a final de año.

Si se hace un zoom a las respuestas, se ve que varios agentes internacionales apuestan porque esta se ubique bajo el 4%: Barclays Capital (3,9%), Citigroup (3,8%), Goldman Sachs (3,6%), S&P Global Ratings (3,6%), Rabobank (3,5%), UBS (3,4%), entre otros.

Incluso, Mapfre Economics y Kiel Institute de Alemania se la juegan con que al cierre de 2025 la inflación se ubicará en la meta de 3% del Banco Central.

Ya, hacia diciembre de 2026, son varias entidades la ven en dicho nivel.

El informe recoge la visión del economista de Goldman Sachs, Sergio Armella, quien espera que ‘los datos de inflación se mantengan algo firmes en el primer trimestre, pero prevemos un rápido descenso en la inflación anual en la segunda mitad del año, a medida que las impresiones se beneficien de la amortización de los grandes aumentos de las tarifas eléctricas que tuvieron lugar en 2024’.

En el caso de la política monetaria, el reporte señala que la mayoría espera que los recortes se reanuden antes de julio, aunque algunos consideran que el ente autónomo esperará hasta finales de año.

Los panelistas de Focus Economics ven la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4,43% a fines de 2025 y a finales de 2026 en el 4,26%.

Itaú Unibanco es la única entidad financiera que no espera cambios y ve el tipo rector en 5%.

En cambio, nombres como Citigroup, JP Morgan, Fitch Solutions, Pantheon Macroeconomics, Rabobank y Scotiabank creen que el instituto emisor bajará su tasa clave hasta 4,5% este año.

‘Consideramos que los riesgos para nuestra trayectoria prevista para la política monetaria están sesgados al alza’, dijo Armella. Goldman Sachs contempla un interés en 4,25% en diciembre.

Situación fiscal

Para este año, Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) prevén que el balance estructural presentará un déficit de 1,6% del Producto Interno Bruto (PIB).

Pero en el mercado parecen no tener confianza en los pronósticos de Teatinos 120.

De las 29 entidades consultadas por Focus Economics, 23 apuestan porque el déficit será mayor de lo que prevé la cartera liderada por Mario Marcel.

Aquí aparecen BNP Paribas (-2,1%), BTG Pactual (-2,3%), Credicorp Capital (-2,3%), Fitch Solutions (-2,4%), Inversiones Security (-2,5%), Capital Economics (-2,8%), Moody’s Analytics (-2,8%) y Rabobank (-2,8%).

A su vez, la deuda pública pasaría el 43% del PIB en 2025 según Citigroup, Goldman y Fitch Solutions.

Para el PIB de este año, el Consensus Forecast se alinea con la última EEE y se suscribe una expansión de 2,2%, donde los más optimista son Mapfre Economics (2,8%) y Pantheon Macroeconomics (2,6%).

En la otra vereda, bajo el 2% se ubican Itaú Unibanco (1,9%), Inversiones Security (1,8%) y Barclays Capital (1,7%).

Fuente: DF

Noticias relacionadas

  • 3 noviembre

Los nuevos escenarios que la IA abrirá para las empresas

Los expertos coinciden en que, para el próximo año, el uso de agentes de IA en el contexto empresarial estará marcado por la capacidad de trabajar sin supervisión constante, abriendo la oportunidad de reducir costos y crear nuevos modelos de negocio. Sin embargo, esto también traerá desafíos en el ámbito laboral y de gobernanza.
Ver más
  • 29 octubre

BC mantiene tasa y ve “esencial” que autoridades definan tema tarifario para ver efecto en inflación 2026

Ante consulta de DF, la entidad dijo que otro factor relevante para el análisis del tema de las cuentas de la luz es que el INE indique cómo se imputarán en el cálculo del IPC los cambios definitivos.
Ver más
  • 27 octubre

Gran Santiago recupera superficie de áreas verdes de hace dos décadas, pero persisten desafíos

Expertos aseguran que se debe fortalecer la cooperación público-privada para la creación de espacios en las zonas más vulnerables. Además, proponen trabajar para compensar los espacios naturales que son reemplazados por construcciones industriales.
Ver más
  • 23 octubre

Cuáles son los próximos repartos de utilidades más atractivos entre las acciones

En los siguientes días, un grupo de emisores de la plaza local transferirán dividendos a sus accionistas.
Ver más
  • 17 octubre

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

Varias intermediarias que siguen la moneda local desde el exterior creen que el dólar caerá tras los comicios. Eso sí, algunos advierten que se deberán esclarecer dudas sobre la gobernabilidad.
Ver más
  • 15 octubre

Cooperativas, mutuarias y leasing habitacional: las opciones que crecen en el negocio hipotecario

Al término de agosto, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 26,26% del total de colocaciones de esta industria.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/