Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
16 de mayo de 2025

Análisis de Cadem y CBS: Estudio revela que el 43% de los chilenos no distingue entre aseguradoras y corredores, afectando su protección financiera

Pese a que Chile destaca en la región por contar con uno de los índices de mayor penetración de seguros con una tasa equivalente al 4,6% del PIB, aún existen desafíos y barreras de acceso a estos productos. Así lo reveló un estudio realizado por la Asociación de Corredores de Bancaseguros y Cadem, destinado a entender y comprender las principales motivaciones y percepción de la ciudadanía sobre los seguros, y que pone en evidencia una brecha de conocimiento que impacta la seguridad financiera de los chilenos.

La investigación, que combinó metodologías cualitativas y cuantitativas, se realizó entre abril y junio de 2024 e incluyó 480 encuestas online y seis focus groups, reveló que el 43% de los encuestados no distingue entre corredores de seguros y compañías aseguradoras, lo que afecta la toma de decisiones informadas al momento de contratar una póliza y genera incertidumbre sobre la protección financiera que realmente están obteniendo.

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es que, si bien el 60% de los encuestados afirma tener algún tipo de seguro, la gran mayoría lo contrata sin una comprensión profunda de su cobertura, costos y términos de uso. Al respecto, la gerente general de la Asociación de Corredores de Bancaseguros, María Isabel Aranda, explica que la alta contratación de seguros se debe en gran parte a productos asociados a servicios financieros, pero que aún hay una brecha importante en la contratación de otro tipo de seguros no asociados a productos/ servicios financieros.

«Existen seguros como el desgravamen, que las personas contratan de manera conjunta con productos financieros sin detenerse a entender qué cubren y cómo funcionan. Sin embargo, cuando hablamos de seguros que no están asociados a ese tipo de productos, vemos una brecha aún mayor en el conocimiento y contratación, lo que aumenta la brecha en protección», señala Aranda.

El seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP) es el más extendido en la población, con un 38% de personas que lo han contratado, seguido por los seguros de vida y desgravamen, ambos con un 19%. Sin embargo, muchos de los asegurados desconocen aspectos clave de sus pólizas y, al momento de hacer uso de ellas, se enfrentan a barreras burocráticas, tiempos de respuesta prolongados y falta de claridad en la cobertura.

El informe también señala que, si bien los seguros son ampliamente valorados como una herramienta de protección y tranquilidad, persisten desafíos en la experiencia de los usuarios. Un 73% de los encuestados percibe los procesos como complejos o poco ágiles. Estos hallazgos representan una oportunidad para que la industria avance hacia una comunicación más clara y procesos más eficientes, fortaleciendo así la confianza del público en los seguros.

Educación financiera, un desafío estratégico para la industria

El desconocimiento sobre el rol de los corredores de seguros es un factor que contribuye a la inseguridad financiera de los chilenos. Solo el 45% de los encuestados identifica correctamente que los corredores actúan como intermediarios entre las compañías aseguradoras y los clientes, mientras que un 46% admite no tener claridad sobre su función. Esta falta de información limita la capacidad de los consumidores para aprovechar los beneficios que un corredor puede ofrecer, tales como asesoría personalizada, acceso a mejores precios y condiciones, y acompañamiento en la gestión de siniestros.

Aranda enfatiza la importancia del rol de los corredores y su valor dentro del ecosistema asegurador. «El corredor de seguros no solo vende un producto, sino que asesora y acompaña al cliente en todo el proceso, desde la selección de la póliza hasta el momento en que se requiere hacer uso del seguro. En un mercado con tanta oferta y distintas condiciones, el corredor cumple una función clave para evitar errores en la contratación y optimizar la protección de los asegurados», señala.

Los corredores de seguros existen en Chile como parte de un modelo que busca brindar a los consumidores una alternativa a la compra directa con aseguradoras, ofreciendo un servicio independiente que les permita comparar opciones y encontrar la póliza que mejor se adapte a sus necesidades. Su papel es determinante porque pueden negociar mejores condiciones y facilitar trámites en caso de siniestro, lo que muchas veces reduce tiempos de espera y costos para los asegurados.

Desde Cadem, destacan que el estudio no solo evidencia un problema de desconocimiento, sino también una oportunidad para fortalecer la comunicación de la industria y mejorar la experiencia del cliente. En este sentido, el informe sugiere que las aseguradoras y corredores deben enfocar esfuerzos en informar de manera clara y accesible sobre las coberturas y beneficios de los seguros, promoviendo la transparencia en los términos y condiciones y reduciendo la percepción de que la industria opera con restricciones ocultas.

La investigación también identifica una serie de acciones que la industria puede adoptar para mejorar la confianza en los seguros y fomentar su contratación de manera informada. Entre ellas, destaca la necesidad de impulsar campañas de educación financiera que orienten a los consumidores sobre cómo elegir un seguro acorde a sus necesidades, simplificar los términos y condiciones para hacerlos más comprensibles, mejorar la experiencia del cliente con procesos más ágiles y menos burocráticos, y enfatizar el valor agregado que los corredores pueden ofrecer en comparación con la contratación directa con aseguradoras.

Fuente: g5noticias.cl

Noticias relacionadas

  • 23 octubre

Cuáles son los próximos repartos de utilidades más atractivos entre las acciones

En los siguientes días, un grupo de emisores de la plaza local transferirán dividendos a sus accionistas.
Ver más
  • 17 octubre

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

Varias intermediarias que siguen la moneda local desde el exterior creen que el dólar caerá tras los comicios. Eso sí, algunos advierten que se deberán esclarecer dudas sobre la gobernabilidad.
Ver más
  • 15 octubre

Cooperativas, mutuarias y leasing habitacional: las opciones que crecen en el negocio hipotecario

Al término de agosto, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 26,26% del total de colocaciones de esta industria.
Ver más
  • 14 octubre

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

La CMF publicó un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que el patrimonio administrado por este sector creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, con más de 20 gestoras.
Ver más
  • 13 octubre

Cómo cambió la cartera de cotizantes de las AFP: la mayoría envejeció y solo dos crecen en proporción de jóvenes

Capital, Cuprum, Habitat y ProVida son las que más han visto elevada su representación de edades más avanzadas, mientras que PlanVital y UNO muestran un panorama a la inversa.
Ver más
  • 10 octubre

Cobre cierra en récord histórico, bordea los US$5 y podría sumar más de US$2.000 millones al Fisco en 2026 si mantiene estos niveles

El cobre cerró en US$4,92, su mayor valor histórico en términos nominales. El precio del dólar no ha seguido la tendencia de otros episodios que mostraban que si el cobre subía, el tipo de cambio bajaba. Los expertos afirman que la divisa está desalineada de sus fundamentales.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/