Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
2 de enero de 2025

IPSA abre primera sesión del año levemente al alza y mantiene los 6.700 puntos

El principal índice de la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA, abrió levemente al alza en su primera sesión del 2025 de este jueves, manteniéndose por sobre la marca de los 6.700 puntos recuperada tras la navidad y antes de año nuevo. El selectivo subía levemente 0,12% a 6.718,20 puntos en los primeros minutos de la sesión. Los principales avances los anotaban Vapores (1,3%), la serie B de Embotelladora Andina (1,15%) y Bci (0,8%). Más atrás, SQM-B ganaba 0,54%. Por su parte, los principales índices estadounidenses se preparaban para una apertura positiva con importantes saltos. En Wall Street, los futuros del Nasdaq Composite se disparaban 1,04%, los del S&P 500 avanzaban 0,83% y los del Dow Jones crecían 0,72%. La principal plaza bursátil del mundo subía de la mano de tecnológicas como Tesla, Meta, Amazon y Nvidia, que subían en las operaciones previas a la apertura. En tanto, el sentimiento del mercado para este nuevo año sería positivo. «Los inversionistas están esperanzados de que un escenario de ‘ricitos de oro’ (condiciones económicas óptimas) sea la historia de 2025, en medio de promesas de menores impuestos y desregulación bajo una segunda presidencia de Trump», sostuvo la jefa de dinero y mercados en Hargreaves Lansdown, Susannah Streeter, según recogió Reuters. Sin embargo, «con nuevas guerras comerciales en el horizonte, si se imponen las amenazas arancelarias más graves, los osos podrían regresar para interrumpir lo que ha sido un desempeño de cuento de hadas para el mercado de valores de EEUU», aclaró. Para esta jornada, los ojos del mercado estarán puestos en el reporte semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU, además de una estimación final sobre la actividad manufacturera de diciembre. En Europa, en tanto, el panorama se teñía de rojo, con una caída en los principales índices de la zona: el regional Euro Stoxx 50 bajaba 0,46% y el francés CAC 40 caía 0,68%. En tanto, el británico FTSE 100 avanzaba 0,42% y el alemán DAX operaba sin variaciones.

Fuente: DF

Noticias relacionadas

  • 11 agosto

Encuesta: la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración de los chilenos y perderla, su mayor temor

De acuerdo a un sondeo de la Mutual de Seguros de Chile en alianza con Cadem y la UAI, la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración (36%) de las personas. En todo caso, la delincuencia y drogas (56%) es el principal problema que perciben los chilenos.
Ver más
  • 6 agosto

Confianza ciudadana en la economía cumple siete años en terreno pesimista

El índice que elabora la consultora GfK para medir percepciones y expectativas en materia económica muestra resultados negativos desde 2018, con la mirada de mediano y largo plazo como uno de los factores más rezagados en la recuperación.
Ver más
  • 4 agosto

Precios más bajos en siete años impulsan la demanda en mercado de viviendas usadas en la RM

El valor promedio de estas propiedades se sitúa actualmente en 3.516 UF, monto 6,8% menor que el de hace un año y el más reducido desde 2018.
Ver más
  • 1 agosto

Número de personas morosas en Chile cae en medio de mayores restricciones para el acceso al crédito

Según el 49° Informe de Deuda Morosa elaborado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax, al cierre del segundo trimestre, 3.864.279 personas en Chile presentaban deudas impagas. El monto promedio de ellas llegó a $2.337.226, lo que implica un alza trimestral de 1,6% y de 3% anual.
Ver más
  • 30 julio

Banco Central recorta tasa de interés y el nivel podría bajar del 4,5% hacia fines de año

Entre los fundamentos de la rebaja se apunta al mercado laboral. 'Da cuenta de una lenta creación de empleo y un incremento de la tasa de desocupación'
Ver más
  • 29 julio

Mercado espera que el Banco Central concrete primera baja de la TPM del año en reunión de este martes

Los economistas prevén que el instituto emisor baje la tasa en 25 puntos base, llevándola a 4,75%, su menor nivel en más de tres años.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/