Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
9 de diciembre de 2024

El espacio que encontraron las fintech para ofrecer un producto que era solo para bancos

Las fintech encontraron un espacio para ofrecer un producto que era exclusivamente de los bancos. Ahora son tres las startups financieras que entregarán intereses sobre el saldo que los clientes mantienen en sus cuentas, un producto conocido en el caso de los bancos como cuentas remuneradas.
Según el Banco Central, los bancos pueden pagar intereses sobre los saldos disponibles que se mantengan en las cuentas corrientes. Al ofrecer este instrumento, solo pueden exigir como requisito la mantención de un saldo promedio mínimo para cada mes de operación de la cuenta, y pueden ofrecer distintas tasas.
Las fintech, al no tener licencia bancaria, no pueden ofrecer este producto. Sin embargo, al aliarse con instituciones financieras tradicionales, han podido ofrecer intereses sobre el saldo que mantengan los usuarios en sus cuentas, lo que, en la práctica, funciona igual que una cuenta remunerada.
Oferta
La última fintech en lanzar este producto en el mercado chileno es la billetera digital Prex. Según indicó Ignacio Nina, country manager de Prex Chile, a “El Mercurio”, comenzarán a ofrecer un interés sobre el saldo que tenga el cliente en su cuenta, el que se invertirá en el fondo mutuo BTG Pactual Money Market a través de una alianza con la corredora de bolsa Vector Capital. Nina detalla que la tasa promedio de rentabilidad anual es de 5,2% y que no se exige mantener un monto mínimo para obtener los intereses.
Sobre por qué ven una necesidad de ofrecer este producto en Prex, Nina comenta que “en Chile existe un creciente interés por soluciones financieras que brinden rentabilidad y flexibilidad, especialmente en un contexto donde las tasas de interés y los retornos sobre saldos líquidos han sido históricamente limitados a unos pocos usuarios”.
Prex no es la única fintech que ha lanzado este producto símil a la cuenta remunerada en el último tiempo. Tenpo también ofrece este instrumento, y en su caso, el dinero se invierte en un depósito a plazo en el Banco Internacional, con una rentabilidad de 5,4% anual y un monto mínimo de $50.000 para obtener los intereses. Sin embargo, al funcionar como una cuenta remunerada, el saldo está siempre disponible para ser retirado, lo que no sucedería si se invirtiese directamente en un depósito a plazo.
Fernando Araya, cofundador y CEO de Tenpo, indica que “esta cuenta es muy importante para nosotros (…), (en línea con ) nuestro propósito de acelerar la inclusión digital y financiera de todos los chilenos. Esto es educación financiera en acción, en este caso en específico, para fomentar el ahorro. Esta es una solución que fomenta de forma activa y masiva el ahorro, para millones de personas”.
Mercado Pago también tiene una cuenta que entrega rentabilidad sobre el saldo que se mantiene, el que se invierte en cuotas de fondos mutuos administrados por Bice Inversiones AGF, según muestra su página web. “El Mercurio” consultó a Mercado Pago para conocer los detalles de esta cuenta; sin embargo, no estuvieron disponibles para responder.
Pese a que la cuenta remunerada puede ser ofrecida solo por bancos, estas tres fintech han logrado crear un producto que, en la práctica, funciona de la misma manera, a través de alianzas con otras instituciones financieras.
La legislación
Respecto a si la legislación permite estas alianzas, Francisco Cabezón, director de Riesgo Regulatorio en Deloitte, comenta que la norma que regula a los emisores de tarjetas no bancarias, tanto de crédito como de provisión de fondos, permite a estas empresas “invertir su reserva de liquidez en depósitos a plazo bancarios con vencimientos de menos de 90 días, los cuales generan intereses que a su vez —al menos en parte— son traspasados a los clientes”.
Agrega que, en ese sentido, “no hay una transgresión a la normativa vigente, aunque sí en la práctica se origina un producto que compite con las cuentas corrientes que generan intereses, las cuales constituyen un producto que la banca local ofrece hace bastante tiempo”.
Tomás Bercovich, cofundador y CEO de Global66, cree que para la fintech sería una opción ofrecer este producto si se modifica la normativa para que no sea necesario tener una alianza con otra institución financiera. “Desde mi punto de vista, tiene que cambiar en la regulación. Y tenemos que hacer un esfuerzo a nivel legislativo para que las empresas que tenemos una licencia de cuenta con provisión de fondo podamos remunerar los saldos a nuestros clientes”, afirma.
Consultados por este medio sobre si los emisores de tarjetas de prepago pueden formar alianzas para ofrecer este tipo de intereses, en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) indican que “se trata de entidades de giro exclusivo, que deben cumplir las exigencias como tales, lo que está sujeto a supervisión de la CMF”.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 4 noviembre

Industria aseguradora acelera su camino hacia la innovación

Cada vez más compañías recurren a la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos para agilizar sus procesos. Insurtech y startups tecnológicas son clave para su digitalización.
Ver más
  • 3 noviembre

Los nuevos escenarios que la IA abrirá para las empresas

Los expertos coinciden en que, para el próximo año, el uso de agentes de IA en el contexto empresarial estará marcado por la capacidad de trabajar sin supervisión constante, abriendo la oportunidad de reducir costos y crear nuevos modelos de negocio. Sin embargo, esto también traerá desafíos en el ámbito laboral y de gobernanza.
Ver más
  • 29 octubre

BC mantiene tasa y ve “esencial” que autoridades definan tema tarifario para ver efecto en inflación 2026

Ante consulta de DF, la entidad dijo que otro factor relevante para el análisis del tema de las cuentas de la luz es que el INE indique cómo se imputarán en el cálculo del IPC los cambios definitivos.
Ver más
  • 27 octubre

Gran Santiago recupera superficie de áreas verdes de hace dos décadas, pero persisten desafíos

Expertos aseguran que se debe fortalecer la cooperación público-privada para la creación de espacios en las zonas más vulnerables. Además, proponen trabajar para compensar los espacios naturales que son reemplazados por construcciones industriales.
Ver más
  • 23 octubre

Cuáles son los próximos repartos de utilidades más atractivos entre las acciones

En los siguientes días, un grupo de emisores de la plaza local transferirán dividendos a sus accionistas.
Ver más
  • 17 octubre

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

Varias intermediarias que siguen la moneda local desde el exterior creen que el dólar caerá tras los comicios. Eso sí, algunos advierten que se deberán esclarecer dudas sobre la gobernabilidad.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/