Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
18 de octubre de 2024

Banco Central recorta tasa rectora a 5,25%

La decisión unánime del Consejo de la institución estaba internalizada en el mercado y no debiera suscitar mayores cambios en las tasas de interés, señalan analistas.

El Banco Central recortó la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos base hasta un 5,25%, y dijo que continuaría por ese camino en caso de cumplirse ciertos supuestos, aunque reconoció un aumento de los riesgos en el escenario externo.
El Consejo del BC, que aprobó por unanimidad el nivel esperado por el mercado, basó su decisión en un escenario local en el que los indicadores de actividad y demanda interna son coherentes con lo definido en el último Informe de Política Monetaria (IPoM).
El BC puso especial acento en el escenario externo. Menciona el inicio del proceso de bajas de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos con una magnitud de 50 puntos base y cifras del mercado laboral que hasta agosto generaron expectativas de mayores recortes a futuro. Perspectiva que, señala, se revirtieron con las nuevas cifras económicas que sugieren mayor dinamismo del mercado laboral e inflación que en el margen superó las expectativas.
Alude a las medidas de estímulo monetario y fiscal en China, que responden al debilitamiento de la economía, en un contexto de aumento de los riesgos en el escenario externo, de la mano de la intensificación del conflicto en Medio Oriente.
La reacción de los mercados financieros en las últimas semanas ha sido de alzas en las tasas de interés de largo plazo, en un grupo importante de países, con una apreciación del dólar global. El precio del petróleo tuvo primero un alza por los sucesos en Medio Oriente y en días recientes volvió a los niveles de la reunión previa. El precio del cobre supera los niveles de septiembre, ayudado por los estímulos a la economía china.
En el mercado financiero local, las tasas de interés de largo plazo se acoplaron al alza; el peso se depreció y el crédito bancario sigue débil, precisó la entidad.
Próximo recorte
El consenso del mercado puede estar apuntando a un nuevo recorte de 25 puntos base en la reunión de diciembre, luego que el Banco Central anticipara que seguiría reduciendo la TPM hacia su nivel neutral. Pero dado el tono del comunicado, para el economista jefe de Scotiabank Chile, Jorge Selaive, ‘la evolución del escenario externo puede estar aguando tácticamente el camino de un recorte adicional de tasa en diciembre’.
Por el contrario, Rodrigo Aravena, economista jefe del Banco de Chile, no descarta que el Banco Central tenga que bajar un poco más rápido la TPM de lo que estaba previsto en el corredor de tasas del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre. ‘A todas luces hay un deterioro del escenario externo mayor al que se esperaba un par de meses atrás. El comunicado pone atención en lo que ocurre en Medio Oriente y Estados Unido, pero más relevante es lo que pase con China, porque tiene un impacto de primer orden en el crecimiento local’, dice.
Selaive no descarta que en la sesión de ayer el Consejo también haya discutido la opción de un recorte de 50 puntos base en la TPM, a la cual apuntaron economistas como Kevin Cowan y Juan Pablo Medina, integrantes del Grupo de Política Monetaria (GPM). Selaive suscribe que la tasa debería estar más abajo, dada la posición cíclica de la economía.
En su opinión, si el Banco Central hubiese continuado con más convicción este año, los recortes de tasa que inició a fines del año pasado y sin tanta dependencia de los datos de corto plazo, probablemente hoy la TPM debería estar en el nivel neutral de entre 3,5% y 4,5%. De hecho, en enero había señalado que este año quería llegar a la tasa neutral y luego lo fue postergando. Esto significa que la tasa está ahora algo más arriba de lo que es acorde a la posición cíclica, con un consumo plano y un mercado laboral deteriorado, dice.
Tasa contractiva
Aravena reconoce que la tasa, ahora de 5,25%, sigue siendo contractiva y no está generando crecimiento económico, lo que a su juicio tiene sentido considerando que la inflación está 1 punto porcentual por sobre la meta de 3%. Coincide en que las decisiones de política monetaria han estado marcadas por la cautela y un sesgo conservador, pero considera que sería injusto hacer una crítica teniendo en cuenta que ha habido una alta volatilidad financiera, por ejemplo en materia cambiaria, que se transmite a la inflación y, que hay dudas sobre los efectos de segunda vuelta que pueden traer shocks como el de tarifas eléctricas.
Además, Aravena dice que hay incertidumbre sobre cuál es la tasa neutral en Chile, aquella con la cual la inflación vuelve al 3%. ‘No nos parece seguro que la TPM vaya a caer a 4%. En nuestro escenario, termina en 5% este año y en 4,25% el próximo’, vaticina.
CONSENSO
El consenso del mercado puede estar apuntando a un nuevo recorte de 25 puntos base en la reunión de diciembre.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 11 agosto

Encuesta: la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración de los chilenos y perderla, su mayor temor

De acuerdo a un sondeo de la Mutual de Seguros de Chile en alianza con Cadem y la UAI, la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración (36%) de las personas. En todo caso, la delincuencia y drogas (56%) es el principal problema que perciben los chilenos.
Ver más
  • 6 agosto

Confianza ciudadana en la economía cumple siete años en terreno pesimista

El índice que elabora la consultora GfK para medir percepciones y expectativas en materia económica muestra resultados negativos desde 2018, con la mirada de mediano y largo plazo como uno de los factores más rezagados en la recuperación.
Ver más
  • 4 agosto

Precios más bajos en siete años impulsan la demanda en mercado de viviendas usadas en la RM

El valor promedio de estas propiedades se sitúa actualmente en 3.516 UF, monto 6,8% menor que el de hace un año y el más reducido desde 2018.
Ver más
  • 1 agosto

Número de personas morosas en Chile cae en medio de mayores restricciones para el acceso al crédito

Según el 49° Informe de Deuda Morosa elaborado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax, al cierre del segundo trimestre, 3.864.279 personas en Chile presentaban deudas impagas. El monto promedio de ellas llegó a $2.337.226, lo que implica un alza trimestral de 1,6% y de 3% anual.
Ver más
  • 30 julio

Banco Central recorta tasa de interés y el nivel podría bajar del 4,5% hacia fines de año

Entre los fundamentos de la rebaja se apunta al mercado laboral. 'Da cuenta de una lenta creación de empleo y un incremento de la tasa de desocupación'
Ver más
  • 29 julio

Mercado espera que el Banco Central concrete primera baja de la TPM del año en reunión de este martes

Los economistas prevén que el instituto emisor baje la tasa en 25 puntos base, llevándola a 4,75%, su menor nivel en más de tres años.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/