Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
21 de marzo de 2024

Salmoneras firman convenio con el Gobierno para avanzar en nuevas vacunas y reducir uso de antibióticos

‘Proyecto Yelcho’ fue el nombre que se le dio a la alianza público-privada generada entre once empresas productoras de salmón junto al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y el Servicio Agrícola y Ganadero, para ‘trabajar colaborativamente en una alianza que permita avanzar efectivamente en la implementación de nuevas soluciones para prevenir enfermedades bacterianas y reducir el uso de antibióticos’.

Junto a estas compañías -que representan casi el 90% de la producción de salmón del Atlántico en Chile-, también participan del proyecto los dos grandes gremios de la industria, SalmonChile (a través de Intesal) y el Consejo del Salmón, además de la firma de soporte para la salmonicultura, Aquabench.

La alianza tiene como fin obtener nuevas vacunas y/o productos inmunológicos, para reducir el uso de fármacos en la industria, particularmente antibióticos. ‘Esta es la primera colaboración público-privada entre nuestra industria y las dos principales instituciones que regulan el uso de fármacos’, señaló el director del Proyecto Yelcho, David Farkas.

Las 11 compañías involucradas en el acuerdo son: AquaChile, Australis, Blumar, Camanchaca, Cermaq, Cultivos Yadran, Marine Farm, Mowi, Multi X, Salmones Austral, y Ventisqueros.

Entre los pilares de la alianza se contempla una revisión regulatoria y de nuevas tecnologías inmunológicas; ‘evaluar el uso de boosters o productos/ estrategias prolongadoras de inmunidad’, y generar instancias de colaboración técnica entre sectores público y privado. ‘Para nosotros esto es muy importante, porque lo que buscamos es justamente disminuir al máximo el uso de antibióticos y otras alternativas como las vacunas que promueven la salud y bienestar animal y, con ello, la salud del medioambiente y de las comunidades cercanas a los centros cultivos’, dijo la directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia.

Por otro lado, se definirá una agenda de trabajo con un Comité Técnico-Científico que, entre sus integrantes, tendrá al dr. Alexis Kalergis.

El gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) de SalmonChile, Esteban Ramírez, dijo que buscan habilitar las condiciones ‘que hagan posible contar prontamente con una nueva vacuna o nuevas herramientas’.

Fuente: Diario Financiero

Noticias relacionadas

  • 11 agosto

Encuesta: la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración de los chilenos y perderla, su mayor temor

De acuerdo a un sondeo de la Mutual de Seguros de Chile en alianza con Cadem y la UAI, la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración (36%) de las personas. En todo caso, la delincuencia y drogas (56%) es el principal problema que perciben los chilenos.
Ver más
  • 6 agosto

Confianza ciudadana en la economía cumple siete años en terreno pesimista

El índice que elabora la consultora GfK para medir percepciones y expectativas en materia económica muestra resultados negativos desde 2018, con la mirada de mediano y largo plazo como uno de los factores más rezagados en la recuperación.
Ver más
  • 4 agosto

Precios más bajos en siete años impulsan la demanda en mercado de viviendas usadas en la RM

El valor promedio de estas propiedades se sitúa actualmente en 3.516 UF, monto 6,8% menor que el de hace un año y el más reducido desde 2018.
Ver más
  • 1 agosto

Número de personas morosas en Chile cae en medio de mayores restricciones para el acceso al crédito

Según el 49° Informe de Deuda Morosa elaborado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax, al cierre del segundo trimestre, 3.864.279 personas en Chile presentaban deudas impagas. El monto promedio de ellas llegó a $2.337.226, lo que implica un alza trimestral de 1,6% y de 3% anual.
Ver más
  • 30 julio

Banco Central recorta tasa de interés y el nivel podría bajar del 4,5% hacia fines de año

Entre los fundamentos de la rebaja se apunta al mercado laboral. 'Da cuenta de una lenta creación de empleo y un incremento de la tasa de desocupación'
Ver más
  • 29 julio

Mercado espera que el Banco Central concrete primera baja de la TPM del año en reunión de este martes

Los economistas prevén que el instituto emisor baje la tasa en 25 puntos base, llevándola a 4,75%, su menor nivel en más de tres años.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/