Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
8 de septiembre de 2025

Todos los ojos ahora miran octubre: mercado asume mantención de la tasa la próxima semana

Sin cambios terminará la reunión monetaria del Banco Central el próximo martes. Esa es la percepción que refrendó este jueves la Encuesta de Operadores Financieros (EOF), en un escenario en que esperan que la inflación se ubique en 3% de aquí a 12 y 24 meses y que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) suba 0,1% en agosto, 0,4% en septiembre y 0,3% en octubre.

En este marco, la baja de 4,75% a 4,5% se postergaría para octubre.

Una visión que compartió Morgan Stanley, que en un informe a clientes dijo que espera un ‘tono cauteloso’ en la cita de la próxima semana.

‘La sorpresa del IPC de julio fue mucho mayor de lo esperado, con una nueva aceleración de la inflación de los servicios y, aunque hemos argumentado que esto no puede atribuirse al aumento de los costos laborales, puede ser una señal de alerta para el Banco Central’, escribieron los analistas de la entidad, Nicolás Eterovic, Ioana Zamfir y Sofía Palacios.

En cuanto al comunicado y el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre, indicaron que esperan ver la mirada del Consejo sobre el mercado laboral, el aumento de los salarios y cómo esto podría afectar a la inflación.

Respecto al peso chileno, creen que ‘el mercado no ha descontado un escenario positivo tras las elecciones y que podría producirse un rally tras las elecciones si se materializan las encuestas presidenciales, pero, en nuestra opinión, la magnitud de este repunte dependerá probablemente de la composición del Congreso’.

El reporte también recogió que desde fines de julio se ha observado ‘una moderación en los datos de actividad’, aunque agregaron que su ‘hipótesis es que el aumento de la inversión está empezando a extenderse a otros sectores’, como al comercio, en particular mayorista, a través de un aumento de la maquinaria y el equipo, y a los servicios empresariales y personales.

‘El sector minorista se ha mostrado optimista, concentrándose en los productos semiduraderos,

es decir, la electrónica, la ropa, etc. Esto sigue siendo un enigma para nosotros, la combinación de un mercado laboral débil, un consumo optimista y unos salarios en aumento’, agregaron.

A su juicio, la publicación de las Cuentas Nacionales del segundo trimestre tiende a confirmar que por el lado de la demanda, la inversión ha despegado y el consumo se está recuperando. Por el lado de la oferta, el comercio se está moderando, lo que posiblemente refleje la moderación de la demanda argentina, dijeron.

Sobre el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) -que creció 1,8% anual en julio-, mencionaron que sugiere que esta tendencia se está prolongando hasta el tercer trimestre. Y resaltaron que, en general, la actividad ha estado en línea con las expectativas de la entidad presidida por Rosanna Costa.

¿Recortes adicionales?

Pero mientras Morgan Stanley prevé otro recorte de tasa en diciembre, la EOF cree que bajaría 25 puntos base hasta 4,5% en marzo de 2026. Y se ubicaría en 4,25% por lo menos hasta septiembre de 2027.

En el caso del tipo de cambio, los operadores anticiparon que el precio estará en $ 965 en un horizonte de siete días, mientras que en un plazo de 28 días, bajaría a $ 960.

Fuente: DF

Noticias relacionadas

  • 10 septiembre

Banco Central mantiene la tasa y pone en duda nuevas bajas por riesgo de inflación

En la reunión previa al IPoM, el Consejo levantó alertas por la persistencia de los precios subyacentes, señalando que requerirá más información al evaluar nuevos ajustes.
Ver más
  • 9 septiembre

Gigante brasileña Marcopolo adquiere un 40% de la fabricante de buses eléctricos chilena

El pasado 24 de junio, la multinacional y Reborn Electric Motors firmaron una transacción que permitirá a la firma nacional expandirse a otros mercados en América Latina.
Ver más
  • 8 septiembre

Todos los ojos ahora miran octubre: mercado asume mantención de la tasa la próxima semana

Morgan Stanley cree que podría producirse un rally del peso chileno tras las elecciones si se materializan las encuestas presidenciales.
Ver más
  • 18 agosto

Grandes viñas chilenas resienten el impacto de las medidas arancelarias

Firmas vitivinícolas reportaron caída en las ventas y mayores costos asociados a esta nueva carga. Concha y Toro aseguró que aplicarán ajustes a partir de 2026.
Ver más
  • 14 agosto

Lo que viene para el IPSA tras cortar su histórica racha en julio

Desde 1991, el IPSA no tenía un ciclo alcista que durara doce meses. Este lunes volvió a subir.
Ver más
  • 11 agosto

Encuesta: la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración de los chilenos y perderla, su mayor temor

De acuerdo a un sondeo de la Mutual de Seguros de Chile en alianza con Cadem y la UAI, la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración (36%) de las personas. En todo caso, la delincuencia y drogas (56%) es el principal problema que perciben los chilenos.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/