Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
5 de marzo de 2025

Reforma al impuesto a la renta: Marcel pone el pie en el acelerador y busca cerrar esta semana el trabajo prelegislativo

Uno de los acercamientos clave será el que sostenga Marcel con Chile Vamos.

El proyecto de reforma de impuesto a la renta ha sufrido varias postergaciones, tras el rechazo por parte de la Cámara de Diputados de la iniciativa tributaria original en marzo de 2023. Sin embargo, el Gobierno espera zanjar su presentación en el corto plazo.
En esa línea, ayer el ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que “esta semana” sostendrá una última ronda de conversaciones con miembros de los partidos políticos representados en el Congreso para explorar el espacio de avance que tendría la propuesta que considera tanto rebajas como alzas impositivas. En ese contexto, uno de los acercamientos clave será el que sostenga Marcel con Chile Vamos, sector que se ha mostrado contrario a los aumentos de la carga fiscal.
Marcel ya había señalado que la iniciativa de cambios en el régimen de renta se “ha seguido elaborando” y que tras esta “última ronda de conversaciones (…) ya vendrán las propuestas que se hagan al Congreso”.
En su diseño preliminar, la propuesta del Ejecutivo buscaría avanzar en la desintegración del sistema de impuesto a la renta, que implica separar la tributación de las personas de la que tienen las empresas. Ese cambio considera una rebaja de la tasa del Impuesto de Primera Categoría que pagan las grandes empresas, del 27% al 25%. La CPC y la oposición han pedido llevar ese gravamen a una cifra cercana al 23%. Ante ello, Marcel hace unas semanas se abrió a explorar una mayor rebaja del tributo.
Sin embargo, en el sector más duro del oficialismo no apoyan esa idea. “No nos parece que se disminuyan los impuestos a las grandes empresas, sobre todo cuando estas nunca han pagado lo que deberían pagar realmente. Estudios del SII nos han indicado que pagan la mitad de lo que debieran pagar. Entonces, pedir de que se les reduzca aún más perjudicaría mucho las arcas fiscales. Debiéramos ir en la línea de poder recaudar más”, dice el diputado Boris Barrera (PC).
Desde la oposición, el diputado Felipe Donoso (UDI) planteó que primero hay que despejar la situación fiscal del país. “El ministro Marcel no puede pensar en avanzar en temas legislativos o tributarios mientras no nos aclare los ingresos de la nación, mientras no nos aclare si la Dipres es capaz de hacer buenos cálculos o vamos a tener siempre estimaciones erradas”, alertó.
IMPACTO EN PIB
Bci estima que si la tasa corporativa cae, la inversión privada aumentaría y subiría el producto per cápita.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 8 mayo

Ofertas laborales caen 10% y anotan el peor abril desde la pandemia en 2020

De acuerdo al Banco Central, el indicador volvió a acelerar su caída y se ubicó en 65 puntos, el nivel más bajo para ese mes desde la crisis sanitaria.
Ver más
  • 8 mayo

IPC de abril se ubica en la parte baja de las expectativas y se modera la inflación anual

Una variación de 0,2% experimentó el Índice de Precios al Consumidor en el mes de abril, cifra que se ubicó en la parte baja de las expectativas del mercado que apuntaba a un registro entre 0,2% y 0,4%.
Ver más
  • 5 mayo

Economía crece en marzo más de lo esperado, antes del menor impulso que implicaría la guerra arancelaria

En el tercer mes del año, la actividad avanzó un 3,8% interanual, apoyado de manera relevante en la producción de bienes y el sector minero.
Ver más
  • 5 mayo

Inapi destaca avances en patentes y valora trabajo con EEUU para mejorar protección industrial

El director de la entidad dice que el país del norte es el mayor solicitante de patentes y también el primer destino de los chilenos en su solicitud de las mismas.
Ver más
  • 30 abril

Bolsa chilena sube con fuerza y el IPSA cierra por primera vez sobre 8.000 puntos gracias a resultados de empresas

El índice local avanzó 0,9% y logró su récord 29 de este año tras conocerse los números de Latam y Enel Chile. La aerolínea registró un boom de transacciones.
Ver más
  • 28 abril

Ministro Grau y Bernardo Larraín estarán en panel sobre “permisología” en Chile Day de Nueva York

Durante los próximos 22 y 23 de mayo, Nueva York será la sede de la primera edición anual de ChileDay 2025, el evento internacional que promueve al país como destino de inversión y actor relevante en los mercados financieros globales.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/