Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
22 de marzo de 2024

Plan de reconstrucción tras megaincendio tendrá énfasis en prevención y “enfoque de género”

A casi dos meses de los incendios forestales que afectaron a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, el Gobierno prevé dar a conocer oficialmente mañana su plan de reconstrucción, en medio de críticas de los damnificados, quienes han denunciado retrasos en las soluciones que ofrece el Estado.

Pese a que el detalle del programa no será dado a conocer hasta que el comité de ministros lo vote este sábado, esta semana la titular de Desarrollo Social y encargada del proceso, Javiera Toro, adelantó en la comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados las líneas generales del mismo.

Este contendrá seis ejes que ‘están contemplados de manera transversal en las medidas’, los cuales son: prevención y reducción del riesgo de desastres; derechos y seguridad; cuidados; transparencia, y género.


Particularmente llamó la atención que se hiciera un énfasis en este último punto para un plan de reconstrucción.

Consultada por ‘El Mercurio’, Toro comenta que ‘el 53% de los hogares tienen como jefa de hogar a una mujer, que en general también realizan labores de cuidados de sus hijos e hijas, o de personas con dependencia. Por lo tanto, pensar en la reconstrucción sin un enfoque de género podría ser invisibilizar y no hacernos cargo adecuadamente de esas realidades’.


Agrega que esto se aplica, por ejemplo, frente al ‘aumento’ que puede haber en situaciones de catástrofe de casos de violencia intrafamiliar o, también, dado el ‘alto nivel de informalidad’ en las fuentes de ingreso de las mujeres.


Difiere la diputada por la zona Camila Flores (RN), quien ‘cree que lo más importante acá es llegar con soluciones a cualquier persona que haya sido víctima de este incendio, independientemente de si es mujer o si es hombre (…). Tratar de privilegiar a unos u otros son distinciones más bien odiosas; a estas alturas se requiere llegar con ayudas para quien lo requiera’.


Además, el arquitecto Iván Poduje, socio de Atisba, lamenta los ‘atrasos’ que ha habido para presentar este plan. ‘No entiendo por qué se han demorado tanto. Todas las decisiones se están tomando sin una estrategia global, se están evaluando expropiaciones y demoliciones así, lo que asusta a los vecinos’.



Añade que el plan debe incorporar ‘un sistema de acceso con mejor conectividad, la incorporación de cortafuegos y nuevos servicios que siempre fueron carentes, como colegios’, además de la reconstrucción de las viviendas, lo que, dice, ‘da por sentado’.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 29 octubre

BC mantiene tasa y ve “esencial” que autoridades definan tema tarifario para ver efecto en inflación 2026

Ante consulta de DF, la entidad dijo que otro factor relevante para el análisis del tema de las cuentas de la luz es que el INE indique cómo se imputarán en el cálculo del IPC los cambios definitivos.
Ver más
  • 27 octubre

Gran Santiago recupera superficie de áreas verdes de hace dos décadas, pero persisten desafíos

Expertos aseguran que se debe fortalecer la cooperación público-privada para la creación de espacios en las zonas más vulnerables. Además, proponen trabajar para compensar los espacios naturales que son reemplazados por construcciones industriales.
Ver más
  • 23 octubre

Cuáles son los próximos repartos de utilidades más atractivos entre las acciones

En los siguientes días, un grupo de emisores de la plaza local transferirán dividendos a sus accionistas.
Ver más
  • 17 octubre

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

Varias intermediarias que siguen la moneda local desde el exterior creen que el dólar caerá tras los comicios. Eso sí, algunos advierten que se deberán esclarecer dudas sobre la gobernabilidad.
Ver más
  • 15 octubre

Cooperativas, mutuarias y leasing habitacional: las opciones que crecen en el negocio hipotecario

Al término de agosto, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 26,26% del total de colocaciones de esta industria.
Ver más
  • 14 octubre

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

La CMF publicó un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que el patrimonio administrado por este sector creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, con más de 20 gestoras.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/