Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
14 de octubre de 2025

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

Dos millones de personas naturales y 3,7 millones de inversionistas totales (personas naturales y jurídicas) registra la industria de fondos mutuos (FFMM) en el país.
Esas son algunas de las principales cifras que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) entregó en un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que ‘ha ido aumentando significativamente su importancia en el tiempo’.
Según el informe, el patrimonio administrado creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, y para el cierre del ejercicio pasado los fondos mutuos representaron un 21% de los activos de terceros administrados por instituciones no bancarias.
‘El crecimiento experimentado por el mercado de FFMM en Chile no es ajeno a lo observado en otros países de la Ocde, ubicándose en 2020 en niveles comparables a los de España’, señaló la CMF.
A junio de 2025, la industria de FFMM estaba compuesta por 57 administradoras, de las cuales 22 gestionaban fondos mutuos. Para dicha fecha se registraban 476 fondos mutuos inscritos. El total de partícipes a igual periodo, que contabiliza el número de cuentas de personas naturales y jurídicas, alcanzó los 3.720.765.
La CMF detalló que solicitó una serie de antecedentes a las AGF correspondiente al cierre de 2024, datos que arrojaron que cerca de dos millones de inversionistas personas naturales participan en la industria de fondos mutuos. De dicha cifra, el 49,7% corresponde a mujeres.
Crecimiento de los gestores
Por otra parte, la CMF reportó que el número de administradoras que gestionan fondos mutuos ‘prácticamente se ha duplicado desde 1998 al 2025, pasando de 12 a 22 entidades a junio’.
En igual periodo, en promedio, estas administradoras pasaron de administrar 8 a 22 fondos cada una.
‘Durante el periodo en estudio, la cantidad de fondos mutuos se ha quintuplicado, en tanto, la cantidad de partícipes por fondo mutuo del sistema se cuadruplicó’, destacó la CMF.
A junio 2025, la industria totalizó inversiones por $86.437 miles de millones, equivalente a US$92.754 millones, similar al Presupuesto de la Nación presentado para 2026.
A nivel de activos, estos crecieron 23,86% entre junio de este año y el mismo mes del ejercicio previo.
‘La industria de las AGF presenta un alto nivel de concentración, con solo tres entidades que reúnen más del 50% del total de partícipes a junio de 2025 (BancoEstado 33%, Banchile 12% y Santander 11%)’, indicó al regulador.
A nivel de activos, Banchile concentra el 24% de la industria, Santander el 18% y un 12% BCI.
Los fondos más grandes
Respecto de los fondos mutuos con mayor presencia de inversionistas, la CMF puntualizó en su reporte que estos corresponden a vehículos de deuda de corto plazo, con duración menor o igual a 90 días; fondos de deuda de corto plazo, con duración menor o igual a 365 días, y fondos de deuda de mediano y largo plazo, que en su conjunto representan el 64,9% del total de los montos invertidos a junio de 2025.
En esa línea, los fondos de deuda concentraron 1,9 millones de partícipes a junio, seguidos por vehículos de libre inversión, con 1,6 millones.
‘Otra categoría que ha logrado mayor presencia a través de los años corresponde a los fondos de libre inversión, cuya participación alcanza un 28,4% a igual periodo’, dijo el regulador.
Por el lado de los inversionistas, de los 3.720.765 partícipes a junio, 2.375.890 se encontraban en vehículos con inversiones exclusivamente nacionales (63,9%), 89.010 en fondos que sólo apuestan por instrumentos extranjeros y 1.255.865 partícipes en fondos nacionales y extranjeros.
Según el informe, los fondos mutuos ‘presentan una alta concentración en instrumentos de origen nacional’, los que representan el 91% de la cartera. De dicho total, el 30% corresponde a instrumentos de intermediación bancaria, 19% a renta fija bancaria y 19% a renta variable.
En tanto, al cierre del primer semestre del año, las inversiones en instrumentos extranjeros se concentraron en emisiones con origen en Estados Unidos (44%), Luxemburgo (28,1%) e Irlanda (19,4%); para el resto de las inversiones offshore, los montos invertidos en cada país no superan el 4% de la cartera total.

Fuente: La Tercera – Pulso.

Noticias relacionadas

  • 14 octubre

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

La CMF publicó un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que el patrimonio administrado por este sector creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, con más de 20 gestoras.
Ver más
  • 13 octubre

Cómo cambió la cartera de cotizantes de las AFP: la mayoría envejeció y solo dos crecen en proporción de jóvenes

Capital, Cuprum, Habitat y ProVida son las que más han visto elevada su representación de edades más avanzadas, mientras que PlanVital y UNO muestran un panorama a la inversa.
Ver más
  • 10 octubre

Cobre cierra en récord histórico, bordea los US$5 y podría sumar más de US$2.000 millones al Fisco en 2026 si mantiene estos niveles

El cobre cerró en US$4,92, su mayor valor histórico en términos nominales. El precio del dólar no ha seguido la tendencia de otros episodios que mostraban que si el cobre subía, el tipo de cambio bajaba. Los expertos afirman que la divisa está desalineada de sus fundamentales.
Ver más
  • 9 octubre

Inflación anualizada se acelera y recorte de tasa se aleja para fin de año

El IPC anotó un alza de 0,4% en el noveno mes. Con ello, la UF subirá $163,22 en los próximos 30 días, hasta $39.648.
Ver más
  • 9 octubre

Dólar retrocedió casi $ 10 y la moneda local “se puso al día” con la reciente escalada del cobre

Se ubicó en mínimos de dos semanas, mientras que la moneda local fue la divisa emergente con mejor desempeño en ranking de Bloomberg.
Ver más
  • 7 octubre

Encuesta Mercer: 68% de las firmas ha visto algún tipo de impacto en cadena productiva por Ley de 40 horas

Entre las principales medidas que las empresas están adoptando se muestra que un 60% tiene un reseño de turno, mientras que un 47% ha tenido que optimizar costos y 41% aplicar nuevas tecnologías.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/