Noticias

De acuerdo a un informe del OCEC-UDP y Cajas de Chile, de los 900.018 trabajadores asalariados informales que se desempeñan en el sector privado, el 82% labora en una empresa perteneciente al sector formal.
Los últimos datos reflejan una incipiente recuperación de la economía nacional, pero toda la expectativa por un mejor cumplimiento de la regla fiscal en materia de deuda pública y reducción del gasto podría verse frustrada por la guerra comercial y la fisura entre la Unión Europea y Estados Unidos', aseguraron desde el Instituto UNAB de Políticas Públicas.
El año pasado ambos países profundizaron su cooperación para el desarrollo de nuevas industrias y el combate al cambio climático, entre otros temas.
La CChC estima que el subsidio a la tasa hipotecaria activaría la venta de stock de propiedades y de nuevas obras.
Las condiciones para adquirir un crédito hipotecario o refinanciar uno mejoraron durante la primera semana de marzo.
El auge del emprendimiento y la creciente importancia del contenido digital como herramienta de crecimiento impulsaron la llegada de una innovadora propuesta al ecosistema local.
El precio regirá desde el 1 de octubre de 2025 a septiembre de 2027, año en que debutará la subasta por el stock.
Desde la empresa indicaron que esta mejora en su desempeño se debe a la entrada en vigencia del TPP11 donde también está Canadá, lo que les permitió ser más competitivos en el paí­s del norte.
La gerenta de Innovación de la corporación estatal, Jocelyn Olivari, dice que este nuevo programa busca aumentar las empresas innovadoras en Chile. En su debut, Corfo apoyará con más de $2.570 millones, mientras que los aportes de privados superarán los $1.472 millones. M. Cominetti