Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
31 de julio de 2024

Marcel calcula que costo económico supera todo posible beneficio de un nuevo giro

La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados recibió cerca de 40 solicitudes para participar de la discusión del proyecto refundido que pretende autorizar un nuevo retiro desde los fondos de pensiones, cuya votación se concretará a finales de agosto en esta instancia. Sin embargo, la primera audiencia la protagonizaron el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, quienes detallaron el impacto acumulativo que ha tenido esta política, y simularon los efectos negativos que tendría un cuarto proceso sobre el monto de las pensiones y la economía.
Marcel advirtió a los legisladores que, en base a la evidencia de los tres retiros anteriores, es posible concluir que una nueva ventana sería todavía más perjudicial, dado su efecto acumulativo en la economía, que retornaría a “un escenario similar al que se vivió en las postrimerías de la crisis”. En concreto, su pronóstico fue que la mayor percepción de riesgo llevaría al tipo de cambio a superar “ampliamente” los $1.000 por dólar, aumentos adicionales de inflación por sobre el máximo de 14% registrado en el ciclo anterior, y un incremento de las tasas de interés de largo plazo que “podría superar los 200 puntos base”, en un cálculo conservador. Agregó que también conllevaría “una paralización de la inversión y caída del empleo, y una caída de la actividad; revirtiendo todo lo que se ha avanzado desde mediados del 2023”.
Con ese escenario como contexto, precisó que los costos de un cuarto retiro terminarían excediendo cualquier eventual “mejora de bienestar”, perjudicando especialmente a los segmentos informales y de menores ingresos: “Un hogar que retira un millón de pesos, pero que tiene ingresos por 10 millones en el conjunto del año, va a perder por la vía de la inflación todo lo que retiró. Y esto es para el que retiró algo, porque el que no pudo retirar nada, tiene que pagar la cuenta completa sin ni siquiera haber tenido acceso a ninguna liquidez”.
Cuatro años de ahorro
Macías, por su lado, proporcionó también una simulación del impacto previsional de un “séptimo 10%” para quienes ya hicieron retiros en los procesos anteriores. Así, considerando todo el universo de afiliados que todavía no se han pensionado, los cálculos de la Superintendencia muestran que —en promedio— el impacto de cuatro retiros de ahorro previsional implicaría un menor saldo a la edad de jubilación de 31,1% en el caso de los hombres y 40,8% en el caso de las mujeres. Así, en general, la disminución promedio en la pensión futura sería de 35,5%, equivalente a perder 4,2 años de cotizaciones.
Asimismo, un “séptimo retiro” dejaría a 3.701.405 afiliados y pensionados por retiro programado sin saldo, que se suman a 1.284.906 que todavía mantienen sus cuentas sin saldo por efecto de los procesos anteriores. Sumando ambos casos, un 37% del total de afiliados al 30 de junio quedaría sin ahorro en sus cuentas. El total girado en esta ocasión, en tanto, podría llegar a US$ 63.650 millones, equivalentes al 35% de los ahorros destinados para pensión.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 11 agosto

Encuesta: la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración de los chilenos y perderla, su mayor temor

De acuerdo a un sondeo de la Mutual de Seguros de Chile en alianza con Cadem y la UAI, la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración (36%) de las personas. En todo caso, la delincuencia y drogas (56%) es el principal problema que perciben los chilenos.
Ver más
  • 6 agosto

Confianza ciudadana en la economía cumple siete años en terreno pesimista

El índice que elabora la consultora GfK para medir percepciones y expectativas en materia económica muestra resultados negativos desde 2018, con la mirada de mediano y largo plazo como uno de los factores más rezagados en la recuperación.
Ver más
  • 4 agosto

Precios más bajos en siete años impulsan la demanda en mercado de viviendas usadas en la RM

El valor promedio de estas propiedades se sitúa actualmente en 3.516 UF, monto 6,8% menor que el de hace un año y el más reducido desde 2018.
Ver más
  • 1 agosto

Número de personas morosas en Chile cae en medio de mayores restricciones para el acceso al crédito

Según el 49° Informe de Deuda Morosa elaborado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax, al cierre del segundo trimestre, 3.864.279 personas en Chile presentaban deudas impagas. El monto promedio de ellas llegó a $2.337.226, lo que implica un alza trimestral de 1,6% y de 3% anual.
Ver más
  • 30 julio

Banco Central recorta tasa de interés y el nivel podría bajar del 4,5% hacia fines de año

Entre los fundamentos de la rebaja se apunta al mercado laboral. 'Da cuenta de una lenta creación de empleo y un incremento de la tasa de desocupación'
Ver más
  • 29 julio

Mercado espera que el Banco Central concrete primera baja de la TPM del año en reunión de este martes

Los economistas prevén que el instituto emisor baje la tasa en 25 puntos base, llevándola a 4,75%, su menor nivel en más de tres años.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/