Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
18 de agosto de 2025

Grandes viñas chilenas resienten el impacto de las medidas arancelarias

En medio de un período marcado por la incertidumbre en las exportaciones chilenas tras el anuncio de Estados Unidos (EE.UU.) para imponer gravámenes de 10% a los productos que ingresen a este país, las principales viñas nacionales evidenciaron dispares desempeños durante el segundo trimestre.

De acuerdo con sus resultados reportados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Concha y Toro (CyT), Santa Rita y VSPT Wine Group (Viña San Pedro Tarapacá) revelaron los primeros efectos de las medidas arancelarias del gobierno estadounidense en la industria del vino nacional.

A nivel general, los análisis razonados de los reportes corporativos de estas firmas reflejaron un impacto en las ventas y costos al alza producto de esta nueva carga impositiva.

Concha y Toro: Ajustes en 2026

Viña Concha y Toro (ligada a la familia Guilisasti y Alfonso Larraín Santa María) detalló que en el período abril-junio, las ventas alcanzaron los $32.739 millones en el mercado de estadounidense. Con ello, la empresa registró una caída de 8,8% versus el año pasado. Al cierre del primer semestre, facturó $70.329 millones, lo que implicó una merma de 0,2% frente a igual lapso de 2024. La firma opera en EE.UU. a través de la filial californiana Bonterra Organic Estates (ex Fetzer Vineyards) y su portafolio importado de vinos producidos en Chile y Argentina.

La compañía indicó que el desempeño en este mercado estuvo caracterizado ‘mayormente por segmentos no premium, que se vieron influidos tanto por la nueva política arancelaria, así como también por promociones estacionales que se observarán en la segunda mitad del año’.

En términos de volúmenes, la empresa anotó una disminución 15,1% en el segundo cuarto del año. Durante la primera mitad del año, la baja fue de 8%.

CyT también indicó que registraron un alza de 3,8% en los costos de venta del segundo trimestre, hasta los $148.171 millones. Si bien detalló que en este ítem influyeron distintos factores, señaló que a partir de 2025 se sumaron nuevos gastos, como ‘el pago de aranceles en EE.UU. por $1.138 millones’.

La viña agregó que el ratio costo de ventas sobre ventas alcanzó un 60,5%, lo que significó un avance de 40 puntos básicos en relación con el segundo trimestre de 2024. Esto reflejó ‘el incremento de los costos por temas arancelarios y nuevos impuestos que se han observado este año, que lograron contrarrestar las eficiencias generadas en esta línea’.

Eduardo Guilisasti, CEO de Viña Concha y Toro, aseguró que durante el último trimestre, ‘las medidas arancelarias, mayores impuestos en ciertos mercados y una competencia agresiva en productos de menor valor, presionaron los márgenes del período’.

Consultado por los aranceles en la conferencia de resultados, Guilisasti afirmó que ‘la política de la compañía fue no subir (precios) en el año 2025, pero sí hacer un ajuste en los productos a partir del 1 de enero del 2026’.

Otras realidades

En su balance financiero del segundo trimestre, Viña Santa Rita —ligada al Grupo Claro— facturó $46.571 millones entre abril-junio, un 2,26% más que en igual lapso del año pasado. Las ventas se elevaron hasta los $77.701 millones, al considerar el primer semestre, cifra que implicó un avance de 0,7% versus el 2024.

Según la compañía, un 44,5% de los ingresos corresponden a ventas de exportación, en su medición semestral. Esta proporción representa una disminución frente al 54% que representaba al primer semestre de 2024.

En el segmento de vinos de exportación con origen desde Chile, Santa Rita indicó que ‘la facturación en pesos chilenos disminuyó en $6.231 millones, lo que representa una baja de 17,3% respecto de igual período del ejercicio anterior (semestre)’.

Este último resultado se explicaría por una disminución de 13,9% en los volúmenes vendidos y a una baja del 3,6% en el precio promedio, que alcanzó los US$ 30,5 por caja. Lo anterior, afirmó Santa Rita, se debe a ‘menores envíos a mercados como Estados Unidos, Irlanda, Brasil, China e Inglaterra’.

Viña Santa Rita aseguró que en la industria existe un ‘alto nivel de incertidumbre, generada por la política arancelaria de Estados Unidos, lo que ha llevado a varios mercados a una mayor cautela en las decisiones de compra y a menores niveles de inventario’.

Por su parte, VSPT —vinculado al Grupo Luksic y a la china Yanghe— reportó un incremento de 6% en sus ingresos del segundo trimestre. Lo anterior, ante un mayor volumen de venta, impulsado por su segmento internacional.

En el segundo trimestre, ‘Mercado Internacional’, que representa un 50% de los ingresos totales, registró un alza de 15,8% en sus ventas. La firma no detalló en su reporte el desempeño de EE.UU. y otros mercados que componen su división internacional. Tampoco respondió a las consultas sobre esta materia enviadas por este medio.

Entre los riesgos de mercado que identifica VSPT están los impuestos, aunque no alude directamente a los aranceles. Señaló que un ‘aumento en la tasa de dichos impuestos o de cualquier otro podría afectar en forma negativa nuestras ventas y rentabilidad’.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 6 noviembre

Generación Z bursátil: crece inversión de jóvenes menores de 25 años antes de entrar a trabajar

La mayor tecnología y educación financiera son elementos clave del ascenso de estos inversionistas, que además, aprenden del negocio a través redes sociales o finfluencers.
Ver más
  • 4 noviembre

Industria aseguradora acelera su camino hacia la innovación

Cada vez más compañías recurren a la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos para agilizar sus procesos. Insurtech y startups tecnológicas son clave para su digitalización.
Ver más
  • 3 noviembre

Los nuevos escenarios que la IA abrirá para las empresas

Los expertos coinciden en que, para el próximo año, el uso de agentes de IA en el contexto empresarial estará marcado por la capacidad de trabajar sin supervisión constante, abriendo la oportunidad de reducir costos y crear nuevos modelos de negocio. Sin embargo, esto también traerá desafíos en el ámbito laboral y de gobernanza.
Ver más
  • 29 octubre

BC mantiene tasa y ve “esencial” que autoridades definan tema tarifario para ver efecto en inflación 2026

Ante consulta de DF, la entidad dijo que otro factor relevante para el análisis del tema de las cuentas de la luz es que el INE indique cómo se imputarán en el cálculo del IPC los cambios definitivos.
Ver más
  • 27 octubre

Gran Santiago recupera superficie de áreas verdes de hace dos décadas, pero persisten desafíos

Expertos aseguran que se debe fortalecer la cooperación público-privada para la creación de espacios en las zonas más vulnerables. Además, proponen trabajar para compensar los espacios naturales que son reemplazados por construcciones industriales.
Ver más
  • 23 octubre

Cuáles son los próximos repartos de utilidades más atractivos entre las acciones

En los siguientes días, un grupo de emisores de la plaza local transferirán dividendos a sus accionistas.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/