Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
9 de septiembre de 2025

Gigante brasileña Marcopolo adquiere un 40% de la fabricante de buses eléctricos chilena

Reborn Electric Motors fue fundada por los ingenieros Ricardo Repenning y Felipe Cevallos el año 2016, como la primera fábrica de buses eléctricos del país, con foco en la industria minera. Buscaban reconvertir buses a diésel a vehículos eléctricos para potenciar la movilidad sostenible en el país.

En 2020, el Grupo Link -operador de buses de la mina El Tenienteingresó a Reborn como socio, dando inicio a una alianza estratégica que permitió acelerar el desarrollo de buses 100% eléctricos fabricados en Chile.

Y ahora un relevante actor internacional del mercado de buses adquirió la participación de Link: el pasado 24 de junio, la firma brasileña de transporte, Marcopolo, compró íntegramente el 40% de Reborn, convirtiéndose en el nuevo socio estratégico para la internacionalización de la compañía.

En conversación con DF, los fundadores de Reborn, Repenning y Cevallos, afirmaron que este hito ‘es fundamental para la proyección internacional de la firma’.

¿La razón? En sus palabras, ‘Marcopolo es el quinto mayor fabricante de buses del mundo y el mayor de América Latina. Es justamente el partner que nos permite proyectarnos desde un punto de vista internacional y poder ser capaces de competir de igual a igual con las grandes marcas. Esa es nuestra expectativa’.

La transacción se cerró en US$ 4 millones, sumado a una inversión secundaria, que -en palabras de Cevallos- ‘es toda una línea abierta de financiamiento para un plan de crecimiento de la empresa, que no es un número cerrado’.

Nuevo socio

A juicio de los fundadores, esta transición permitirá expandir la startup a mercados internacionales, apoyada en la experiencia industrial global de la brasileña.

‘Marcopolo es una empresa que lleva más de 50 años en el mercado. Son los más importantes fabricantes de Brasil (…) y son un referente en la industria nacional e internacional. De hecho, tienen fábricas hoy día en Sudáfrica, Asia, México, Colombia, en Brasil’, indicó Cevallos, quien se desempeña como CEO de Reborn.

En esa línea, Repenning -actual gerente de tecnología de Reborn-sostuvo que con esta asociación ‘la idea es poder expandir nuestro portafolio no solo para el mercado chileno, sino que poder entrar de lleno también al mercado brasileño. Desarrollar nuevos productos en la empresa y así expandir nuestra gama de productos para los mercados’.

Dicho esto, aclaró que si bien están explorando otros mercados, con esta alianza su foco estará puesto particularmente en Brasil y Chile.

La previa de la adquisición

De acuerdo a los fundadores de Reborn, la relación con la firma brasileña viene desde sus inicios, incluso desde antes que esta compañía los conociera.

‘Inicialmente nosotros hicimos un retrofit (convertir vehículos de combustible en eléctricos) con Marcopolo. Partimos trabajando con su carrocería e inició nuestra relación con ellos, como nuestro proveedor de carrocería. Después hicimos un proyecto en conjunto y ahora derivó en esta incorporación como socio’, explicó Cevallos.

En lo referido a las tratativas, el actual CEO de la startup nacional afirmó que ‘fue un proceso largo’.

‘Partimos esta relación comercial entre los años 2020 y 2021, cuando empezamos a desarrollar productos en conjunto, y empezamos a ver que había hartas sinergias entre las empresas. Y hace ya dos años atrás partimos las conversaciones para explorar esta alternativa de unir fuerzas y asociarnos con ellos’, explicó.

Plan de inversión

Si bien la cifra de inversión no está cerrada y tiene carácter confidencial, su foco está en fortalecer su portafolio de productos mineros. No obstante, están analizando otros mercados.

‘Nuestro plan hoy es robustecer nuestra posición en minería. Nosotros

queremos ser el actor clave en la minería nacional que pueda permitir la descarbonización de la industria acá en Chile, pero ahora también estamos expandiendo un portafolio de productos para poder entrar más fuerte al mercado brasileño. Y la idea, entonces, es que desde Chile podamos abastecer todo el mercado de Latinoamérica con tecnología cero emisiones’, indicó Cevallos.

En ese sentido, Repenning afirmó que ‘con Marcopolo queremos tener un portafolio de productos más amplio, en otros rubros industriales e incluso urbano’. De la mano con ello, indicó que ‘nuestro ideal es después poder saltar a otros continentes, pero por ahora estamos apuntando a Latinoamérica’.

Fuente: DF

Noticias relacionadas

  • 10 septiembre

Banco Central mantiene la tasa y pone en duda nuevas bajas por riesgo de inflación

En la reunión previa al IPoM, el Consejo levantó alertas por la persistencia de los precios subyacentes, señalando que requerirá más información al evaluar nuevos ajustes.
Ver más
  • 9 septiembre

Gigante brasileña Marcopolo adquiere un 40% de la fabricante de buses eléctricos chilena

El pasado 24 de junio, la multinacional y Reborn Electric Motors firmaron una transacción que permitirá a la firma nacional expandirse a otros mercados en América Latina.
Ver más
  • 8 septiembre

Todos los ojos ahora miran octubre: mercado asume mantención de la tasa la próxima semana

Morgan Stanley cree que podría producirse un rally del peso chileno tras las elecciones si se materializan las encuestas presidenciales.
Ver más
  • 18 agosto

Grandes viñas chilenas resienten el impacto de las medidas arancelarias

Firmas vitivinícolas reportaron caída en las ventas y mayores costos asociados a esta nueva carga. Concha y Toro aseguró que aplicarán ajustes a partir de 2026.
Ver más
  • 14 agosto

Lo que viene para el IPSA tras cortar su histórica racha en julio

Desde 1991, el IPSA no tenía un ciclo alcista que durara doce meses. Este lunes volvió a subir.
Ver más
  • 11 agosto

Encuesta: la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración de los chilenos y perderla, su mayor temor

De acuerdo a un sondeo de la Mutual de Seguros de Chile en alianza con Cadem y la UAI, la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración (36%) de las personas. En todo caso, la delincuencia y drogas (56%) es el principal problema que perciben los chilenos.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/