Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
17 de octubre de 2025

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

HSBC tiene una moneda preferida en la región: el peso chileno. ‘Somos optimistas’, dice en un informe. La razón es que ve un posible catalizador en los próximos meses: la moneda ‘podría beneficiarse si, tras la elección, hay un giro hacia políticas más favorables al mercado, con una consolidación fiscal’, sostiene.

Otros también ven espacio para un avance del peso. ‘De cara a la elección del 16 de noviembre, la relación riesgo-retorno favorece las posiciones largas en pesos chilenos’, dice JPMorgan en un informe.

Esta parece ser la visión dominante entre instituciones extranjeras que siguen la moneda nacional. El promedio de las siete intermediarias foráneas que han actualizado sus proyecciones en octubre apunta a un dólar en $936 a finales de 2025, según una compilación de Bloomberg. Y las elecciones se repiten como la causa principal detrás de la apuesta.

Lo cierto es que el peso chileno parece estar castigado actualmente. El dólar cerró el jueves en $953,80 y ha estado atrapado cerca de los $960 en el último tiempo. ‘El peso está atascado en gran parte por la incertidumbre política’, dice Andrés Abadía, economista jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics.

No es el único que lo ve así. ‘El peso chileno se ve barato y estimamos que el USD/CLP incorpora una prima de alrededor de 3%-4% en relación con el promedio de las monedas de mercados emergentes’, sostiene JPMorgan.

Este castigo se podría liberar tras las elecciones. Abadía cree que el dólar podría ir a los $920, aunque aclara que dependerá de un buen resultado de la oposición en el Congreso.

‘El peso chileno podría beneficiarse aún más tras las elecciones’, dice HSBC. ‘Podría romper por debajo del nivel de $950 y acercarse a $920 hacia fines de 2025’.

Las proyecciones de instituciones extranjeras han tendido hacia esa lectura. En la compilación de Bloomberg, ya no se ven expectativas de un dólar en $1.000. La más alta apunta a $965 y la más baja a $890.

En JPMorgan pasaron de una posición contra el CLP y a favor del dólar, a una larga sobre el peso en desmedro de la moneda estadounidense. Esto, de cara a las elecciones. Pero aclara que hay otros factores que también sostienen su apuesta. ‘Los fundamentos macroeconómicos siguen siendo firmes’, dice. Y nombra varios: primero, un déficit de cuenta corriente acotado y términos de intercambio favorables; segundo, ‘la elevada posición de inversión internacional de Chile’, sostiene.

Y HSBC destaca dos puntos más. Uno es que el Banco Central está teniendo una postura prudente, ‘lo que sugiere que es poco probable que haya volatilidad inducida por la autoridad monetaria’. Y el otro es que el Gobierno se ha comprometido con la consolidación fiscal.

Con todo, Abadía, de Pantheon, cree que, para que el peso chileno se aprecie, ‘se necesita mayor certeza política’. Y eso podría ir más allá de las elecciones. Tras los comicios, la gran duda puede ser la polarización y la gobernabilidad, ‘especialmente si el Congreso queda fragmentado bajo un eventual gobierno de José Antonio Kast’, advierte.

Fuente: El Mercurio inversiones

Noticias relacionadas

  • 17 octubre

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

Varias intermediarias que siguen la moneda local desde el exterior creen que el dólar caerá tras los comicios. Eso sí, algunos advierten que se deberán esclarecer dudas sobre la gobernabilidad.
Ver más
  • 15 octubre

Cooperativas, mutuarias y leasing habitacional: las opciones que crecen en el negocio hipotecario

Al término de agosto, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 26,26% del total de colocaciones de esta industria.
Ver más
  • 14 octubre

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

La CMF publicó un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que el patrimonio administrado por este sector creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, con más de 20 gestoras.
Ver más
  • 13 octubre

Cómo cambió la cartera de cotizantes de las AFP: la mayoría envejeció y solo dos crecen en proporción de jóvenes

Capital, Cuprum, Habitat y ProVida son las que más han visto elevada su representación de edades más avanzadas, mientras que PlanVital y UNO muestran un panorama a la inversa.
Ver más
  • 10 octubre

Cobre cierra en récord histórico, bordea los US$5 y podría sumar más de US$2.000 millones al Fisco en 2026 si mantiene estos niveles

El cobre cerró en US$4,92, su mayor valor histórico en términos nominales. El precio del dólar no ha seguido la tendencia de otros episodios que mostraban que si el cobre subía, el tipo de cambio bajaba. Los expertos afirman que la divisa está desalineada de sus fundamentales.
Ver más
  • 9 octubre

Inflación anualizada se acelera y recorte de tasa se aleja para fin de año

El IPC anotó un alza de 0,4% en el noveno mes. Con ello, la UF subirá $163,22 en los próximos 30 días, hasta $39.648.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/