Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
7 de noviembre de 2024

El Banco Central monitorea el “aumento de tasas y una apreciación del dólar a nivel global”

El Banco Central de Chile reorientó sus antenas monetarias ante el impacto global que ya causó ayer en los mercados el amplio triunfo presidencial de Donald Trump.
“El Mercurio” consultó a la entidad presidida por Rosanna Costa, sobre qué tipo de monitoreo específico está realizando el Banco Central acerca de indicadores en Chile y el mundo, luego del triunfo de Donald Trump, y cómo incorporará el nuevo dato que ya está afectando la evolución del tipo de cambio en Chile.
“Los mercados financieros han reaccionado a los resultados de las elecciones en EE.UU., lo que se ha traducido, por ejemplo, en un aumento de tasas y una apreciación del dólar a nivel global”, respondió la institución.
Agregó que “el Banco Central de Chile monitorea y evalúa constantemente la evolución de los mercados financieros”.
Asimismo, “los eventuales impactos que estos movimientos de mercado puedan tener en nuestro escenario central o en la percepción de riesgos para la economía forman parte de los antecedentes que discutiremos en nuestros informes de estabilidad financiera y política monetaria”.
El próximo Informe de Estabilidad Financiera (IEF) se publicará el miércoles 20 de noviembre. Y el Informe de Política Monetaria (IPoM) de cierre del año se conocerá el miércoles 18 de diciembre.
Coordinaciones
Consultado el Banco Central sobre si tiene pensado el Consejo reunirse o solicitar reunión con el Ministerio de Hacienda o con el Consejo de Estabilidad Financiera, la entidad respondió: “Existen las instancias de coordinación habituales con otras autoridades, en donde se tratan temas que son relevantes para el desempeño de la política económica”.
Por otra parte, la Reserva Federal de Estados Unidos podría recortar su tasa de interés tras la reunión de política monetaria de dos días que finaliza hoy.
Los cálculos de los analistas, según información de Bloomberg, apuntan a una rebaja de 25 puntos base en el tipo rector. La baja se sumaría a la reducción de 50 puntos base determinada en septiembre. En el mercado anticipan otro recorte de medio punto porcentual en diciembre y otro punto porcentual en 2025, según la estimación mediana publicada en septiembre.
Bloomberg reporta que el nuevo escenario podría imprimirles cautela a los movimientos de la Fed, pues debe digerir el efecto de las políticas económicas de Trump.
Otro factor en el camino es la intención del nuevo presidente de tener “opinión” en la política de tasas de interés de la Fed.

Fuente: El Mercurio

Noticias relacionadas

  • 23 junio

Chile se posicionó como el mayor exportador mundial de 24 productos en 2024

Liderado por el cobre, carbonato de litio, cerezas y salmones, hay 58 productos chilenos en el primer, segundo y tercer lugares del ranking global de exportaciones mundiales, según un estudio de la Subrei. Hacia Estados Unidos, Chile fue el principal proveedor en 54 categorías; a China, 24; y a la Unión Europea, 25.
Ver más
  • 19 junio

BC advierte inédito escenario externo, baja creación de empleo, mayores costos laborales y desafíos fiscales

El organismo rector apunta a un crecimiento del PIB de entre 2% y 2,75% este año, mientras mantiene una convergencia de la inflación a 3% en la primera mitad de 2026.
Ver más
  • 13 junio

¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año

Pese a ello, los expertos esperan moderación de cara al segundo semestre, considerando que las acciones están cerca de sus precios históricos de la última década.
Ver más
  • 12 junio

Directores de empresas cuentan cómo la tecnología impactará su industria en el futuro cercano

Altos cargos de empresas compartieron con DF cómo cambiará la banca, energía, salud inmobiliaria y la tecnología en los próximos 10 años durante el Singularity Summit 2025 que se realizó en Santiago.
Ver más
  • 3 junio

Economía crece 2,5% y expertos urgen por medidas de reactivación

En el cuarto mes del año, el Imacec fue empujado por el mejor desempeño de la producción minera, que logró compensar la caída en la industria manufacturera y el comercio minorista.
Ver más
  • 30 mayo

Desaceleración en la creación de empleo prende las alarmas respecto al estado del mercado laboral

El INE informó ayer que, tras 12 meses de caídas consecutivas, la tasa de desocupación mostró un incremento, ubicándose en 8,8% durante el trimestre febrero-abril de 2025.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/