Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
31 de julio de 2024

Cobre cae de los US$ 4 la libra por primera vez desde finales de marzo

Atrás quedó el potente rally que registró el cobre de mediados de mayo, el que incluso alcanzó históricos precios máximos.

Este martes, el metal rojo volvió a caer en la Bolsa de Metales de Londres y perdió los US$ 4 la libra por primera vez desde el 28 de marzo.

En detalle, el cobre al contado cayó 1,09% en la plaza londinense hasta los US$ 3,996 la libra, según Cochilco, marcando su segunda sesión consecutiva de pérdidas.

En lo que va de año, el promedio se posicionó en US$ 4,145, un 5,45% más que en el mismo periodo de 2023.

El retroceso se dio en medio de la preocupación por la demanda china, el principal comprador del metal rojo en Chile.

‘Tras esta disminución está un empeoramiento de la actividad en China, con un PIB del segundo trimestre menor a lo esperado junto a indicadores que muestran debilidad en el país, los que se relacionan a la actividad industrial y al consumo interno’, explicó el analista senior de mercado e industria de Plusmining, Juan Cristóbal Ciudad.

Desde Estados Unidos, en tanto, un dólar más fuerte y las caídas en índices accionarios como el S&P 500 también están presionando al cobre.

‘El atentado a Donand Trump, junto a la cambiante evolución de las expectativas sobre las decisiones de tasas de interés en EEUU, han estado tras este movimiento’, añadió Ciudad.

Este escenario llevó a los inversionistas a alejarse ‘de activos riesgosos, como acciones y commodities, yendo hacia alternativas más seguras, representadas por la renta fija o dólar, entre otros’, añadió.

Si bien, en general, las materias primas han borrado las ganancias vistas en el comienzo de año, el cobre está ‘sufriendo una importante ronda de liquidación de posiciones largas por parte de los inversores debido a un desajuste entre los débiles fundamentos a corto plazo y una perspectiva a largo plazo predominantemente positiva’, apuntó el jefe de estrategia de commodities de Saxo Bank, Ole Hansen, en una nota a sus clientes.

Proyecciones

En el corto plazo, desde el mercado sostuvieron que el cobre podría seguir su senda bajista, con las miradas puestas en los avances de la decisión de tasas de la Reserva Federal y la economía china.

‘Se está confirmando la expectativa desde hace algún tiempo que el precio está buscando un soporte antes de poder volver a consolidarse, por lo cual no se descartan nuevas bajas’, proyectó Ciudad.

Así, los operadores de commodities estarán atentos a las señales económicas de China y EEUU, como la reunión de tasas de la Fed iniciada este martes y el índice de gestores de compra (PMI) Caixin de China el 1 de agosto.

Fuente: DF

Noticias relacionadas

  • 29 octubre

BC mantiene tasa y ve “esencial” que autoridades definan tema tarifario para ver efecto en inflación 2026

Ante consulta de DF, la entidad dijo que otro factor relevante para el análisis del tema de las cuentas de la luz es que el INE indique cómo se imputarán en el cálculo del IPC los cambios definitivos.
Ver más
  • 27 octubre

Gran Santiago recupera superficie de áreas verdes de hace dos décadas, pero persisten desafíos

Expertos aseguran que se debe fortalecer la cooperación público-privada para la creación de espacios en las zonas más vulnerables. Además, proponen trabajar para compensar los espacios naturales que son reemplazados por construcciones industriales.
Ver más
  • 23 octubre

Cuáles son los próximos repartos de utilidades más atractivos entre las acciones

En los siguientes días, un grupo de emisores de la plaza local transferirán dividendos a sus accionistas.
Ver más
  • 17 octubre

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

Varias intermediarias que siguen la moneda local desde el exterior creen que el dólar caerá tras los comicios. Eso sí, algunos advierten que se deberán esclarecer dudas sobre la gobernabilidad.
Ver más
  • 15 octubre

Cooperativas, mutuarias y leasing habitacional: las opciones que crecen en el negocio hipotecario

Al término de agosto, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 26,26% del total de colocaciones de esta industria.
Ver más
  • 14 octubre

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

La CMF publicó un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que el patrimonio administrado por este sector creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, con más de 20 gestoras.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/