Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
10 de julio de 2024

Chile se posicionó como el mayor exportador mundial de 29 productos el año pasado

Según un informe realizado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, además del cobre, el año pasado Chile fue el proveedor número uno de carbonato de litio, cerezas frescas, filetes del salmón, sulfatos de litio, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas deshidratadas, entre otros.

Chile fue el mayor exportador mundial de 29 productos en 2023 en valor, según un informe realizado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, a partir de los indicadores que publicó el Centro de Comercio Internacional.

Entre los productos en los cuales Chile se posicionó como el mayor proveedor global, además del cobre, destacan el carbonato de litio, las cerezas frescas, el filete de salmón, sulfato de litio, jurel congelado, mejillones en conserva y ciruelas deshidratadas, entre otros (ver gráfico).

Además, hubo otros 30 productos en los que Chile obtuvo el segundo y tercer lugar del ranking de exportaciones mundiales 2023. Al desagregar esa cifra, se obtiene que Chile se posicionó como segundo mayor exportador mundial en 18 productos, mientras que ocupó el tercer lugar con otros 12 productos.

12 subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó ‘que a pesar del desafiante escenario externo durante el año 2023, la canasta ex-portadora del país logró un sólido posicionamiento internacional’.

Agregó que ‘Chile se presenta hoy como un actor clave para el desarrollo de las industrias verdes y la descarbonización de las economías. Además de consolidarse como un proveedor de categoría global de alimentos, vinos y frutas frescas’.

Según el documento, al ver los envíos tradicionales, Chile sigue siendo el mayor exportador de minerales concentrados de cobre y cátodos de cobre, generando ventas al exterior por más de US$41.300 millones en 2023. Así, el país representó el 25,2% de las exportaciones mundiales de concentrados de cobre y el 21,8% de los envíos globales de cátodos de cobre.

Por otro lado, en minería no metálica, Chile se posicionó como el mayor exportador de carbonato de litio, representando el 80% del total exportado a nivel mundial en 2023, según cifras del Centro de Comercio Internacional, con un valor exportado de US$6.063 millones.

‘Chile se posiciona como el mayor exportador mundial de carbonato de litio y sulfato de litio, alcanzando el 79% y 40% del
total exportado a nivel global en el año 2023, respectivamente. Además, el país se posicionó como el segundo mayor exportador de hidróxidos de litio. Esperamos que ese liderazgo del país se mantenga en el tiempo de la mano de la Estrategia Nacional del Litio, cuyo fin es desarrollar el potencial del país para agregar valora este importante recurso y que pueda transformarse en un pilar para nuestra transformación productiva’, comenta Sanhueza.

En el sector de la industria minera, Chile se ubicó el año pasado como el mayor exportador de concentrados de molibdeno tostados, yodo, sulfatos (incluido el sulfato de litio), óxidos e hidróxidos de molibdeno, nitratos de potasio y nitratos de sodio. Cuando se trata de las exportaciones no tradicionales, Chile destacó como el mayor exportador en varios productos, entre ellos, las cerezas frescas, filetes del salmón, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas frescas, ciruelas deshidratadas, filetes de trucha congelados, manzanas deshidratadas, filetes de bacalao de profundidad y algas de uso industrial.

Asimismo, el país fue el segundo mayor proveedor global de hidróxido de litio, avellanas sin cáscara, granos de avena, bolas para molienda de minerales, madera de coníferas, jugo de uva, óxidos de boro, filetes de truchas y molibdatos.

En tanto, Chile se posicionó como el tercer mayor exportador de pasta química de madera semiblanqueda -no coníferas-, grasas y aceites de pescado, nueces con cáscara, pasas, frambuesas congeladas, paletas de cerdo y tapones de corcho aglomerado. En total, Chile aparece con 59 productos en el primer, segundo y tercer lugar del ranking de exportaciones mundiales.

Y más allá de los productos chilenos que alcanzaron a estar en los tres primeros lugares del ranking de la exportación mundial de 2023, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales también destacó que hubo ‘una amplia cantidad de bienes nacionales que lograron importantes avances en sus ventas al exterior.

Por ejemplo, Chile se ubica ya como el cuarto mayor exportador de vino embotellado, cranberries frescos, semillas de hortalizas, bulbos de flores en reposo vegetativo y abonos minerales’.

Fuente: La Tercera – Pulso

Noticias relacionadas

  • 29 octubre

BC mantiene tasa y ve “esencial” que autoridades definan tema tarifario para ver efecto en inflación 2026

Ante consulta de DF, la entidad dijo que otro factor relevante para el análisis del tema de las cuentas de la luz es que el INE indique cómo se imputarán en el cálculo del IPC los cambios definitivos.
Ver más
  • 27 octubre

Gran Santiago recupera superficie de áreas verdes de hace dos décadas, pero persisten desafíos

Expertos aseguran que se debe fortalecer la cooperación público-privada para la creación de espacios en las zonas más vulnerables. Además, proponen trabajar para compensar los espacios naturales que son reemplazados por construcciones industriales.
Ver más
  • 23 octubre

Cuáles son los próximos repartos de utilidades más atractivos entre las acciones

En los siguientes días, un grupo de emisores de la plaza local transferirán dividendos a sus accionistas.
Ver más
  • 17 octubre

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

Varias intermediarias que siguen la moneda local desde el exterior creen que el dólar caerá tras los comicios. Eso sí, algunos advierten que se deberán esclarecer dudas sobre la gobernabilidad.
Ver más
  • 15 octubre

Cooperativas, mutuarias y leasing habitacional: las opciones que crecen en el negocio hipotecario

Al término de agosto, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 26,26% del total de colocaciones de esta industria.
Ver más
  • 14 octubre

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

La CMF publicó un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que el patrimonio administrado por este sector creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, con más de 20 gestoras.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/