Chile se acerca a niveles prepandemia como destino turístico, impulsado por llegada de argentinos y brasileños

La conveniencia en el tipo de cambio, para los trasandinos, y la combinación desierto-nieve, en el segundo caso, marcan una recuperación que ilusiona al sector.
MUT cumple un año y Territoria impulsa plan para revitalizar el centro de Santiago

Se cumplió un año desde que abriera sus puertas este complejo de comercios y oficinas enclavado en Tobalaba con Apoquindo. Su gestor, Territoria, no esconde la satisfacción de que en medio del momento que vive la industria inmobiliaria.
Expectativas para el PIB de 2024 bajan a 2,5%

Hasta hace un mes, la mayoría de los analistas de mercado y agencias recalculaban al alza sus proyecciones de crecimiento para Chile.
Peso chileno lidera alzas globales y dólar se acerca a un nivel clave

Una mezcla de factores dio fuerza a la moneda local, previo a la publicación del IPC de EE.UU., que sería crucial para su trayectoria.
Pese a negativo IPC en junio, inflación sería de hasta 0,7% este mes por tarifas de la luz

Indicador registró el primer efecto del proceso de descongelamiento de las tarifas eléctricas, aunque también destacó el incremento en los alimentos, en parte como consecuencia de las lluvias del mes pasado.
Chile se posicionó como el mayor exportador mundial de 29 productos el año pasado

Además del cobre, el año pasado Chile fue el proveedor número uno de carbonato de litio, cerezas frescas, filetes del salmón, sulfatos de litio, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas deshidratadas, entre otros.
Brasil, México y Chile son los países con más edificios verdes de América Latina, según JLL

Más de 2.000 proyectos inmobiliarios ‘verdes’ se están desarrollando en al menos siete países de América Latina, según un estudio de JLL.
SOY PYME: ¿CÓMO MANEJO EL AUMENTO DEL SUELDO MÍNIMO?

Esta semana comenzó a regir el nuevo Ingreso Mínimo Mensual, que llegó a $ 500 mil y que representa un aumento nominal de 43% desde 2022.
Debilidad económica se extiende a mayo tras bajo Imacec y pone presión a dinamismo de actividad hacia adelante

Por tercer mes consecutivo, el crecimiento presenta una menor expansión respecto al mes anterior en la serie desestacionalizada.
Desde este lunes entra en vigencia el salario mínimo de $ 500.000

Este ajuste impacta a 800 mil trabajadores a nivel nacional y también estableció una gradualidad para acotar el efecto en la economía y el empleo en las MiPymes, que consiste en un esquema de montos para cada uno de los períodos de alza del salario mínimo, el que varía según tamaño de empresa.