¿Qué echamos al carro del supermercado? radiografía al nuevo consumo de los chilenos

La situación económica ha impulsado un cambio en los hábitos de consumo, desafiando a las marcas tradicionales, así como los formatos de retail que deberán enfrentar la entrada del peruano Inretail, un nuevo actor especialista en el hard discount o precios bajos.
La mirada mixta de los empresarios para la economía y sus negocios el 2025

Entre los empresarios que asistieron al Encuentro Anual de la Industria algunos se mostraron más optimistas, como el presidente de Empresas Copec, y otros más negativos, como el presidente de Lipigas y socio de la pesquera Blumar, Juan Manuel Santa Cruz.
Tras octubre, la economía se apresta a crecer entre 2,2% y 2,4% este año y deja el reto de acelerar el tranco en 2025

El ministro Marcel anticipó resultados positivos para noviembre y diciembre dada la base de comparación y dijo que el PIB bordeará el 2,4% en 2024.
Con IA y algoritmos, Bolsa de Productos busca evitar transacciones de facturas ideológicamente falsas

Medida se da en el marco de los últimos casos conocidos de esquemas de defraudación con estos instrumentos.
FMI baja proyecciones para PIB de Chile y pone énfasis en la urgencia de crecer más

El Fondo planteó priorizar más actividad y el empleo, reforzar las reservas fiscales, del sector financiero e internacionales.
La incertidumbre que ha dominado la inscripción de las fintech en la CMF

La consulta de una modificación a la norma en medio del proceso y la tardanza del regulador para guiar los trámites de registro de las fintech aparecen como las mayores complejidades.
Sustentabilidad en la industria inmobiliaria

Según un estudio de Socovesa, la reducción del consumo de luz y agua son los elementos más valorados por cotizantes y compradores de viviendas.
Caen las ganancias con los depósitos a plazo: ¿Qué otros instrumentos están siendo más atractivos?

Los DAF pasaron de rentar 0,005% en 2021 a 0,86% mensual en 2023, pero en octubre de 2024 estaban en 0,36%.
La deuda de las empresas públicas llega al máximo nivel registrado

Entre los pasivos de las compañías de propiedad del fisco, Codelco aporta el 56,3%. Este stock no se contabiliza como parte del endeudamiento público bruto del Gobierno Central. Analistas y el CFA vuelcan su mirada al monitoreo de estas cuentas.
Hacienda se reunirá con la CChC, la banca y el Minvu

En la cita de este miércoles se revisarían los modelos propuestos y se realizarían ejercicios a las distintas fórmulas para evaluar el impacto fiscal de la medida.
