Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
18 de noviembre de 2024

Caen las ganancias con los depósitos a plazo: ¿Qué otros instrumentos están siendo más atractivos?

Se acabó la época de gloria de los depósitos a plazo, esta alternativa de ahorro que desde 2022 vivieron una rentabilidad como nunca se había visto en los últimos 20 años, y ya no brillan tanto. Poco a poco, están retornando a la normalidad, perdiendo así el atractivo para quienes están buscando instrumentos financieros con buenos retornos donde dejar su dinero. Según cifras del Banco Central, en los depósitos a plazo, más conocidos como DAP, la tasa promedio mensual para fondos a 30 días se movía por sobre el 0,20% hasta 2019, pero en 2020 y 2021 sufrieron una baja al 0,05%. Sin embargo, desde el 2022, cuando subió la inflación y el Banco Central optó por empezar a elevar la Tasa de Política Monetaria (TPM), esos movimientos hicieron despegar los retornos de los DAP a un 0,72%, mientras que en 2023 alcanzaron un 0,86 mensual, captando como nunca la atención de los ahorrantes.

En 2024, el escenario ha cambiado y las tasas han empezado a bajar. Así se puede ver en la tabla que acompaña esta nota, elaborada por el Estudio Gnosconsult y encargado por Sartor Finance Group, donde se aprecia la caída que han tenido los intereses de los DAF por bancos en los meses de este año. De hecho, en promedio, en enero los DAP estaban rentando un 0,57% mensual, en mayo ya iban en 0,41% y en octubre se situaron en 0,36%. ‘Fue un periodo algo excepcional, con rendimientos nunca vistos en los últimos 20 años. Nunca hubo retornos tan altos como los que vimos el año pasado, con un promedio de 0,86% y hubo bancos que daban 0,94% a 30 días. Pero ahora, cuando ha habido recortes en la tasa, se han empezado a normalizar y han empezado fuerte a la baja’, destacan desde Sartor.

Los activos alternativos

¿Qué hacer ahora? Ver instrumentos que puedan ser más atractivos que los DAP, a un riesgo similar. Alejandro Guzmán, especialista en finanzas personales y director académico del Diplomado en Dirección Estratégica de Inversiones Inmobiliarias de la FEN de la Universidad de Chile, indica que los DAF son elegidos por aquellos con perfiles de riesgo más conservadores o que desean disponer de sus ahorros disponibles en un menor plazo: ‘Y por ende, son menos rentables si necesitan el dinero rápido sin perder valor’.

Nicolás Román, académico de la Facultad de Ciencias Económicas de la U. de los Andes, explica que hay opciones que entregan el dinero de inmediato, y otros tienen horizontes de inversión más largos, ‘con mayores expectativas de rendimiento, pero más riesgosos y menos líquidos’. Además de los instrumentos de inversión que ofrecen los bancos como los fondos mutuos, existen una gama de activos alternativos en el mercado, como fondos de inversión privados, fondos de deuda privada, o de bienes raíces, donde pueden invertir personas naturales.

Bonos para inversionistas

Un asesor financiero de Sartor plantea que tienen hace dos años el fondo Capital Efectivo, en el cual se puede invertir desde $5.000 online, cuenta con un retorno proyectado de 0,62% a 30 días, y permite sacar la inversión en once días: ‘Es un fondo que le presta dinero a distintas instituciones, a una tasa de interés mayor, lo que redunda en un buen retorno a los inversionistas. Es más atractivo que los DAF y con no mucho mayor riesgo. Los abonos promedios de los inversionistas son de $500.000’.

Sergio Tricio, gerente general de Patrimore, indica que los fondos privados son atractivos, pero menos conocidos: ‘A la gente muchas veces no le agradan por desconocimiento; no confía o los evita porque requieren de un poco más de conocimiento y también mayor plazo en los cuales invertir’. Dice que en este segmento caen opciones de crowdfunding privados como Cumplo, en que se invierte para financiar proyectos de Pymes e instituciones a una tasa desde 13,25%, pero con el riesgo de posibles incumplimientos o quiebras. Tricio acota que otra opción interesante son las inversiones inmobiliarias que permiten invertir en fracciones o partes de una propiedad como Lares. cl, Fraccional.cl, entre otras: ‘Hay muchas empresas nuevas que precisamente se dedican a hacer estas ventas de fracciones de departamentos.

Es más conveniente aún porque son empresas pequeñas, que llevan poco tiempo, pero que no sabemos qué va a pasar en el futuro. Hay una promesa de retorno, pero en el tiempo se ven los resultados’. Rodrigo Palma, director ejecutivo de RPBM Consultores y docente de la UTEM, añade que se podría invertir en dólares: ‘Si se hubiese invertido el 15 de septiembre al día de hoy tendría una rentabilidad de 9%’. O tira una opción más arriesgada como las criptomonedas: ‘Una inversión en Bitcoin (BTC) que se hubiese realizado en noviembre de 2023, hoy tendría una rentabilidad de 140% aproximadamente. Lo fundamental es tener claridad de los riesgos que se enfrenta con cada alternativa de inversión, a mayor probabilidad de alta rentabilidad, mayor es el riesgo’, destaca.

Fuente: Últimas Noticias

Noticias relacionadas

  • 11 agosto

Encuesta: la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración de los chilenos y perderla, su mayor temor

De acuerdo a un sondeo de la Mutual de Seguros de Chile en alianza con Cadem y la UAI, la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración (36%) de las personas. En todo caso, la delincuencia y drogas (56%) es el principal problema que perciben los chilenos.
Ver más
  • 6 agosto

Confianza ciudadana en la economía cumple siete años en terreno pesimista

El índice que elabora la consultora GfK para medir percepciones y expectativas en materia económica muestra resultados negativos desde 2018, con la mirada de mediano y largo plazo como uno de los factores más rezagados en la recuperación.
Ver más
  • 4 agosto

Precios más bajos en siete años impulsan la demanda en mercado de viviendas usadas en la RM

El valor promedio de estas propiedades se sitúa actualmente en 3.516 UF, monto 6,8% menor que el de hace un año y el más reducido desde 2018.
Ver más
  • 1 agosto

Número de personas morosas en Chile cae en medio de mayores restricciones para el acceso al crédito

Según el 49° Informe de Deuda Morosa elaborado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax, al cierre del segundo trimestre, 3.864.279 personas en Chile presentaban deudas impagas. El monto promedio de ellas llegó a $2.337.226, lo que implica un alza trimestral de 1,6% y de 3% anual.
Ver más
  • 30 julio

Banco Central recorta tasa de interés y el nivel podría bajar del 4,5% hacia fines de año

Entre los fundamentos de la rebaja se apunta al mercado laboral. 'Da cuenta de una lenta creación de empleo y un incremento de la tasa de desocupación'
Ver más
  • 29 julio

Mercado espera que el Banco Central concrete primera baja de la TPM del año en reunión de este martes

Los economistas prevén que el instituto emisor baje la tasa en 25 puntos base, llevándola a 4,75%, su menor nivel en más de tres años.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/