Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
10 de septiembre de 2025

Banco Central mantiene la tasa y pone en duda nuevas bajas por riesgo de inflación

A horas de dar a conocer este miércoles el penúltimo Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, el consejo del Banco Central se apegó al libreto y mantuvo la tasa de interés en su reunión de este martes.

De esta manera, la Tasa de Política Monetaria (TPM) se consolida en un 4,75%, luego del recorte de 25 puntos base (pb.) aplicado en la cita de julio.

La decisión fue adoptada por la unanimidad de los consejeros y está en línea con lo que anticipaba el mercado y el Grupo de Política Monetaria (GPM).

Sin embargo, el comunicado del instituto emisor entregó una cuota de prudencia de cara a futuros recortes, ya que argumentó que la inflación subyacente -que excluye precios volátiles, como combustibles y alimentos- continúa en niveles altos, lo que pone en duda continuar con la senda para converger a la TPM neutral, que se sitúa en torno a 4%.

‘En el escenario central del IPoM de septiembre, la trayectoria prevista para la inflación total es similar a la del IPoM previo, pero con una inflación subyacente que en los próximos 12 meses será mayor a la considerada en junio. Dado que este componente del IPC tiende a ser más persistente, aumenta la necesidad de monitorear de cerca su evolución y sus fundamentos’, señalaron los consejeros.

De hecho, el Consejo enfatizó que la inflación total ha seguido disminuyendo, sin embargo el indicador subyacente se ubica por encima de lo esperado en el IPoM previo, tanto en bienes como en servicios. ‘Las expectativas inflacionarias a dos años plazo tanto de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) como de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) se ubican en 3%’, observaron.

Incluso, fueron más explícitos al recalcar que futuros ajustes estarán supeditados a la recopilación de mayor información respecto a la persistencia de los aumentos en el costo de la vida.

‘El Consejo evaluará los próximos movimientos de la TPM teniendo presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia inflacionaria. En el escenario actual, el riesgo de una mayor persistencia de la inflación requiere acumular más información antes de continuar el proceso de convergencia de la TPM a su rango de valores neutrales’, agregaron las autoridades monetarias.

Un escenario externo aún convulso

En el comunicado, el Banco Central destacó que el escenario externo ha evolucionado en torno a lo esperado, ‘aunque se mantienen diversos focos de incertidumbre’.

‘De momento, las medidas arancelarias implementadas por el Gobierno de Estados Unidos han llevado a cambios relevantes en flujos de comercio por efectos anticipatorios, dificultando la evaluación de sus impactos de mediano plazo en actividad e inflación en distintas economías. Las expectativas de mercado para el crecimiento de los principales socios comerciales chilenos no muestran grandes variaciones desde la última reunión’, agregaron.

Los mercados financieros globales han ido consolidando la expectativa de que la Reserva Federal retomará este mes los recortes de su tasa de interés, señaló el emisor.

En ese escenario, las tasas de interés de corto y largo plazo han caído, y las bolsas se han recuperado de forma generalizada. El dólar (DXY) sigue depreciado, ubicándose en torno a los valores de la última reunión.

El precio del cobre se ubica en niveles similares a los de la reunión anterior -en torno a US$4,5 la libra- mientras que la cotización del petróleo ha bajado del orden de 4%, ubicándose alrededor de US$ 63 el barril.

En el mercado financiero local, tanto el tipo de cambio como las tasas de interés de corto y largo plazo se mantienen en torno a lo reportado en la reunión anterior, agregó el Consejo, a la vez que el IPSA ha continuado acumulando ganancias. ‘El crédito no muestra grandes cambios’, recalcaron.

Economía mantiene el dinamismo

En cuanto al análisis de la macroeconomía chilena, el banco consignó que la actividad local ha evolucionado en línea con lo proyectado en el IPoM de junio, ratificando la ‘transitoriedad’ de los factores que la impulsaron a inicios de año.

Descontada la estacionalidad, continuaron, durante el segundo trimestre el PIB total y no minero crecieron 0,4% y 0,1% respecto del trimestre previo (0,8% y 1,4% en el primer trimestre), respectivamente, mientras que en julio, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) total y no minero aumentaron 1% y 0,5% mes a mes en su serie desestacionalizada (1,8% y 2,5% anual en su serie original), respectivamente.

‘En el segundo trimestre, la demanda interna creció por sobre lo previsto, resaltando el desempeño de la inversión en maquinaria y equipos y del consumo privado. El mercado laboral sigue entregando señales mixtas, con una tasa de desempleo que se ubicó en 8,7% en el trimestre móvil terminado en julio, en un contexto de lenta creación de empleo y salarios que han mantenido un elevado crecimiento’, agregaron los consejeros.

Fuente: DF

Noticias relacionadas

  • 6 noviembre

Generación Z bursátil: crece inversión de jóvenes menores de 25 años antes de entrar a trabajar

La mayor tecnología y educación financiera son elementos clave del ascenso de estos inversionistas, que además, aprenden del negocio a través redes sociales o finfluencers.
Ver más
  • 4 noviembre

Industria aseguradora acelera su camino hacia la innovación

Cada vez más compañías recurren a la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos para agilizar sus procesos. Insurtech y startups tecnológicas son clave para su digitalización.
Ver más
  • 3 noviembre

Los nuevos escenarios que la IA abrirá para las empresas

Los expertos coinciden en que, para el próximo año, el uso de agentes de IA en el contexto empresarial estará marcado por la capacidad de trabajar sin supervisión constante, abriendo la oportunidad de reducir costos y crear nuevos modelos de negocio. Sin embargo, esto también traerá desafíos en el ámbito laboral y de gobernanza.
Ver más
  • 29 octubre

BC mantiene tasa y ve “esencial” que autoridades definan tema tarifario para ver efecto en inflación 2026

Ante consulta de DF, la entidad dijo que otro factor relevante para el análisis del tema de las cuentas de la luz es que el INE indique cómo se imputarán en el cálculo del IPC los cambios definitivos.
Ver más
  • 27 octubre

Gran Santiago recupera superficie de áreas verdes de hace dos décadas, pero persisten desafíos

Expertos aseguran que se debe fortalecer la cooperación público-privada para la creación de espacios en las zonas más vulnerables. Además, proponen trabajar para compensar los espacios naturales que son reemplazados por construcciones industriales.
Ver más
  • 23 octubre

Cuáles son los próximos repartos de utilidades más atractivos entre las acciones

En los siguientes días, un grupo de emisores de la plaza local transferirán dividendos a sus accionistas.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/