Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
15 de julio de 2025

Todo lo que debes saber sobre el Subsidio al Crédito Hipotecario

También conocido como Subsidio al Dividendo, el Subsidio al Crédito Hipotecario se creó con un doble objetivo.
Por un lado, fomentar la venta de propiedades, para que así el rubro de la construcción pueda comenzar el desarrollo de nuevos proyectos, por ende, se generen nuevos puestos de empleo y se dinamice la economía.
Por otro, generar un incentivo para que más personas puedan comprar una propiedad.
Respecto a este último punto, el Subsidio al Crédito Hipotecario es un beneficio estatal desarrollado para fomentar la compra de una vivienda nueva, disminuyendo el monto del dividendo mensual que pagan las personas, mediante la reducción de la tasa de interés del crédito hipotecario, el que ha llegado incluso a 3,4%, cifras que no se veían desde octubre de 2021.
Para poder acceder a este beneficio, hay que cumplir algunas condiciones.
La principal es que solo aplica para personas naturales que compren una o más propiedades nuevas que no cuesten más de UF 4.000 cada una, algo así como $157.141.000.
Además, el beneficio solo aplica para promesas de compraventa celebradas desde el 1 de enero de este 2025, y no considera las repactaciones de créditos hipotecarios. 
Este beneficio estará disponible hasta el 27 de mayo de 2027 o hasta que se hayan agotado los 50 mil cupos disponibles.
Para el experto en inversión inmobiliaria, Javier Jory, gerente comercial de Best Place to Live® Store, el subsidio ofrece una excelente oportunidad para invertir en viviendas.
““El rubro inmobiliario es el único donde es posible acceder a financiamiento de hasta un 90% del valor de la propiedad, con plazos que pueden llegar a los 40 años.
Además, los ingresos generados por el arriendo permiten cubrir buena parte del dividendo, lo que en la práctica significa que un tercero ayuda a pagar la inversión”, comenta”.
A lo que agrega: “Hoy, el contexto es especialmente favorable: las viviendas con entrega inmediata están siendo impulsadas por promociones agresivas por parte de las inmobiliarias, mientras los bancos ofrecen tasas históricamente bajas, en torno al 3,4% a 30 años, niveles que no se veían desde octubre de 2021”.
 
En qué fijarse al comprar una vivienda
Respecto a la elección del proyecto, sea casa o departamento, Javier Jory señala que lo recomendable es buscar una propiedad desarrollada por inmobiliarias comprometidas con los clientes. 
“Es muy importante saber quién vende la propiedad.
En ese sentido es importante conocer la experiencia de otras personas que ya compraron.
Y eso es precisamente lo que hace Best Place to Live®, que entrega una certificación a las mejores inmobiliarias, las que son reconocidas por sus propios clientes”.
Sobre cuánto puede ahorrar una persona al optar por el beneficio, Javier Jory explica: “Si una vivienda cuesta UF 4.000, con tasa 4,6% y financiamiento al 90% por 30 años plazo, consiguiendo el subsidio, el dividendo podría bajar de $724.680 a $626.910.
Esto significa un ahorro mensual de $97.770 lo que en las 360 cuotas del crédito se traduce en un ahorro total de $35.197.200”, es muy potente porque equivale a aprox.
un dividendo y medio gratis al año, concluye el gerente comercial de Best Place to Live Store.
El beneficio puede ser solicitado en las siguientes entidades financieras: Banco de Chile, BCI, Banco Consorcio, Banco Falabella, Banco Santander, BancoEstado, Itaú Corpbanca, Coopeuch y Mutuos Hipotecarios Renta Nacional S.A.

Fuentes: Eldiarioinmobiliario.cl

Noticias relacionadas

  • 11 agosto

Encuesta: la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración de los chilenos y perderla, su mayor temor

De acuerdo a un sondeo de la Mutual de Seguros de Chile en alianza con Cadem y la UAI, la estabilidad laboral y económica es la principal aspiración (36%) de las personas. En todo caso, la delincuencia y drogas (56%) es el principal problema que perciben los chilenos.
Ver más
  • 6 agosto

Confianza ciudadana en la economía cumple siete años en terreno pesimista

El índice que elabora la consultora GfK para medir percepciones y expectativas en materia económica muestra resultados negativos desde 2018, con la mirada de mediano y largo plazo como uno de los factores más rezagados en la recuperación.
Ver más
  • 4 agosto

Precios más bajos en siete años impulsan la demanda en mercado de viviendas usadas en la RM

El valor promedio de estas propiedades se sitúa actualmente en 3.516 UF, monto 6,8% menor que el de hace un año y el más reducido desde 2018.
Ver más
  • 1 agosto

Número de personas morosas en Chile cae en medio de mayores restricciones para el acceso al crédito

Según el 49° Informe de Deuda Morosa elaborado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax, al cierre del segundo trimestre, 3.864.279 personas en Chile presentaban deudas impagas. El monto promedio de ellas llegó a $2.337.226, lo que implica un alza trimestral de 1,6% y de 3% anual.
Ver más
  • 30 julio

Banco Central recorta tasa de interés y el nivel podría bajar del 4,5% hacia fines de año

Entre los fundamentos de la rebaja se apunta al mercado laboral. 'Da cuenta de una lenta creación de empleo y un incremento de la tasa de desocupación'
Ver más
  • 29 julio

Mercado espera que el Banco Central concrete primera baja de la TPM del año en reunión de este martes

Los economistas prevén que el instituto emisor baje la tasa en 25 puntos base, llevándola a 4,75%, su menor nivel en más de tres años.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/