Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
10 de julio de 2025

Uso de tarjetas de débito sigue aumentando y se consolida como medio de pago favorito de los chilenos

Luego que en 2020 la tarjeta de débito desplazara al efectivo como el medio de pago más utilizado por los chilenos, la preferencia por esta opción ha ido en aumento.
El Banco Central dio a conocer este miércoles los resultados del primer Estudio de Comportamiento de Pagos (ECP). Esta publicación combina una encuesta presencial a más de 2.700 personas sobre preferencias en medios de pago (ENUPE resumida), con un registro llamado Diario de Pagos. Este último contiene las transacciones de cerca de mil participantes durante tres días consecutivos.
Conclusiones
Los resultados mostraron que durante los días que abarcó el estudio, los participantes registraron 4.966 transacciones, lo que equivale a un promedio de 1,7 operaciones diarias por persona con un valor promedio por transacción cercano a $32.000.
La tarjeta de débito es el instrumento más utilizado, seguido por el efectivo, el cual se usa especialmente en pagos de bajo monto en ferias, transporte público y pequeños comercios locales.
Al inicio del Diario de Pagos, el 95% de los participantes portaba efectivo (billetes y monedas), cifra que se mantuvo en torno a 91% al cierre del periodo, con un monto promedio de $28.000, valor comparable al observado en estudios similares en otros países.
Durante los tres días de registro del Diario de Pagos, prácticamente la mitad de los participantes (42%) recibió, sacó o repuso efectivo, lo que refleja una dinámica de uso cotidiano del efectivo.
Aumenta opción por tarjetas
En comparación con estudios anteriores, los resultados de la ENUPE indican que la preferencia por el débito continúa creciendo, especialmente en grandes tiendas y estaciones de servicio.
En cambio, el efectivo sigue siendo preferido para pagos en ferias libres y transporte, con mayor presencia en los segmentos de menores ingresos, regiones y compras de bajo valor.
Los cajeros automáticos son la principal fuente de obtención de efectivo (72%), seguidos, a cierta distancia, por los giros en Caja Vecina.
El enfoque del ECP permite medir de forma objetiva y comparable en el tiempo, los hábitos de pago de las personas en distintas zonas del país y entrega una visión concreta de las opciones de pago disponibles en la actualidad, afirmó el instituto emisor.
El levantamiento de la encuesta se realizó entre abril y septiembre de 2024, e incluyó a personas mayores de 18 años, residentes en viviendas urbanas en todo el territorio nacional.

Fuente: La Tercera – Pulso

Noticias relacionadas

  • 17 octubre

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

Varias intermediarias que siguen la moneda local desde el exterior creen que el dólar caerá tras los comicios. Eso sí, algunos advierten que se deberán esclarecer dudas sobre la gobernabilidad.
Ver más
  • 15 octubre

Cooperativas, mutuarias y leasing habitacional: las opciones que crecen en el negocio hipotecario

Al término de agosto, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 26,26% del total de colocaciones de esta industria.
Ver más
  • 14 octubre

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

La CMF publicó un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que el patrimonio administrado por este sector creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, con más de 20 gestoras.
Ver más
  • 13 octubre

Cómo cambió la cartera de cotizantes de las AFP: la mayoría envejeció y solo dos crecen en proporción de jóvenes

Capital, Cuprum, Habitat y ProVida son las que más han visto elevada su representación de edades más avanzadas, mientras que PlanVital y UNO muestran un panorama a la inversa.
Ver más
  • 10 octubre

Cobre cierra en récord histórico, bordea los US$5 y podría sumar más de US$2.000 millones al Fisco en 2026 si mantiene estos niveles

El cobre cerró en US$4,92, su mayor valor histórico en términos nominales. El precio del dólar no ha seguido la tendencia de otros episodios que mostraban que si el cobre subía, el tipo de cambio bajaba. Los expertos afirman que la divisa está desalineada de sus fundamentales.
Ver más
  • 9 octubre

Inflación anualizada se acelera y recorte de tasa se aleja para fin de año

El IPC anotó un alza de 0,4% en el noveno mes. Con ello, la UF subirá $163,22 en los próximos 30 días, hasta $39.648.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/