Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
8 de julio de 2025

Brasil ve a Chile como “corredor estratégico” para exportar su carne a Asia

Brasil y Paraguay son los mayores exportadores de carne a Chile, y ven a este último como un hub clave para llegar con menores costos y más rapidez a los mercados asiáticos.

‘Chile ha sido desde hace muchos años un socio estratégico para Brasil’, comentó en entrevista con DFSUD el director de Asuntos Estratégicos de la Asociación Brasileña de las Industrias Exportadoras de Carne (Abiec), Julio Ramos.

Dicha relación, dijo, ha llevado a que el comercio bilateral sea hoy casi recíproco. ‘La carne de res brasileña es uno de nuestros pilares económicos; representa casi el 10% de las exportaciones y genera más de 7 millones de empleos directos e indirectos.

Todo esto genera una producción cada vez más eficiente, sostenible y conocida’, enfatizó.

Cerca de 20 empresas cárnicas brasileñas operan en el mercado andino, que compran y procesarn la carne para ‘transformarla en una proteína ‘made in Chile».

Por su parte, el embajador de Brasil en Chile, Paulo Pacheco, explicó que ‘Chile es importante para el país porque es el principal importador de carne bovina fresca. Cada vez más chilenos aprecian la carne brasileña y eso se debe, en parte, al creciente’ intercambio turístico.

Un corredor a Asia

La cercanía entre ambos mercados va más allá de la cercanía geográfica. Brasil considera a Chile como un ‘socio estratégico relevante’ para llegar con sus productos al mercado asiático.

‘Chile puede ser un corredor para nuestros productos en China. Puede ser una puerta para que nuestros productos lleguen en menos días a Asia a un costo más competitivo, porque sería más barato’, señaló el embajador.

Para lograr esto -dijo- se deben desarrollar algunos proyectos como el Corredor Bioceánico, en el cual ambos Estados ya ‘están trabajando’.

Señaló que en un proyecto como ese ‘hay beneficio para quien compra, para quien vende y por donde transitan los productos. Chile, al tener TLC con más del 90% del PIB mundial, tiene ese alero que le da potencial para que Brasil mire a Chile como partner’.

Para impulsar esta relación, Ramos dijo que están ‘dispuestos a avanzar en impulsar las inversiones’.

Fuente: El Diario Financiero

Noticias relacionadas

  • 13 octubre

Cómo cambió la cartera de cotizantes de las AFP: la mayoría envejeció y solo dos crecen en proporción de jóvenes

Capital, Cuprum, Habitat y ProVida son las que más han visto elevada su representación de edades más avanzadas, mientras que PlanVital y UNO muestran un panorama a la inversa.
Ver más
  • 10 octubre

Cobre cierra en récord histórico, bordea los US$5 y podría sumar más de US$2.000 millones al Fisco en 2026 si mantiene estos niveles

El cobre cerró en US$4,92, su mayor valor histórico en términos nominales. El precio del dólar no ha seguido la tendencia de otros episodios que mostraban que si el cobre subía, el tipo de cambio bajaba. Los expertos afirman que la divisa está desalineada de sus fundamentales.
Ver más
  • 9 octubre

Inflación anualizada se acelera y recorte de tasa se aleja para fin de año

El IPC anotó un alza de 0,4% en el noveno mes. Con ello, la UF subirá $163,22 en los próximos 30 días, hasta $39.648.
Ver más
  • 9 octubre

Dólar retrocedió casi $ 10 y la moneda local “se puso al día” con la reciente escalada del cobre

Se ubicó en mínimos de dos semanas, mientras que la moneda local fue la divisa emergente con mejor desempeño en ranking de Bloomberg.
Ver más
  • 7 octubre

Encuesta Mercer: 68% de las firmas ha visto algún tipo de impacto en cadena productiva por Ley de 40 horas

Entre las principales medidas que las empresas están adoptando se muestra que un 60% tiene un reseño de turno, mientras que un 47% ha tenido que optimizar costos y 41% aplicar nuevas tecnologías.
Ver más
  • 1 octubre

El Ipsa cierra bajo los 9.000 puntos, pero anota su mejor tercer trimestre desde 2017

Por su parte, el dólar anotó un alza de $24,28 en el trimestre, la mayor subida para un tercer cuarto desde 2023.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/