Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
9 de agosto de 2024

La balanza de proyecciones se inclina a favor de que el Banco Central retome la baja de tasas en septiembre

Tras la pausa de este julio, y pese al alto IPC registrado en dicho mes, en el mercado tendió a primar este jueves la idea que el Banco Central retomará la baja de la tasa de interés de política monetaria (TPM) en septiembre, cuando es la próxima reunión. La magnitud sería acotada para pasar de 5,75% a 5,5%.

Un argumento a favor sería la moderación de los precios, como lo sugiere el economista jefe de BICE Inversiones, Marco Correa, quien estima un registro mensual más cercanos a 0,2% para agosto.

A esto se sumaría que en el plano internacional han aumentando las señales para que la Reserva Federal comience su ciclo de recortes de tasa de referencia.

Otro antecedente que menciona el economista jefe de EuroAmérica, Felipe Alarcón, es que ‘a pesar de un escenario inflacionario algo más complejo, la debilidad de la actividad local justifica un recorte de 25 puntos base’.

Lo mismo espera la economista principal de Bci Estudios, Francisca Pérez, quien también cuenta con un relajamiento monetario por parte de la Fed el próximo mes.

Pero para las reuniones de octubre y diciembre los pronósticos se dispersan. Mientras para algunos expertos, como Correa, es posible que el ente emisor repita las bajas para llegar a 5%; otros, como Alarcón prevén un nivel de 5,25%, o el analista económico de BTG Pactual, Sebastián Piña, anticipa un 5,5% para reanudar los recortes en el segundo trimestre de 2025.

‘No obstante, los recientes eventos globales podrían hacer que el Banco Central decida recortar la TPM antes, lo que le pone un sesgo a la baja a nuestra proyección’, añade Piña.

Pero también está el grupo de quienes piensan que el instituto emisor podría repetir la receta de la pausa en septiembre.

‘Aunque el Central tiene la intención de volver a recortar su tasa en lo que queda del año, pareciera que será complicado encontrar espacio para hacerlo’, dice la economista jefe de Fintual, Priscila Robledo.

A su juicio, la opción de más bajas este año a menos que se confirme una desaceleración aguda en la economía mundial. ‘Los datos macroeconómicos más recientes confirman que el Banco Central está en una situación complicada’, opina.

Otra entidad que se inclina por una pausa monetaria es Credicorp Capital: ‘Tras la sorpresa al alza de la inflación, aumentamos la probabilidad de ver la TPM en 5,75% a diciembre de 2024’. Y si bien consideran que el balance de riesgos a nivel global ha cambiado, en especial en EEUU -donde ven una creciente probabilidad de recesión-, creen que el Banco Central seguirá actuando con cautela ante las crecientes perspectivas de inflación y porque la mayor parte del ajuste monetario ya se ha producido.

Fuente: DF

Noticias relacionadas

  • 29 octubre

BC mantiene tasa y ve “esencial” que autoridades definan tema tarifario para ver efecto en inflación 2026

Ante consulta de DF, la entidad dijo que otro factor relevante para el análisis del tema de las cuentas de la luz es que el INE indique cómo se imputarán en el cálculo del IPC los cambios definitivos.
Ver más
  • 27 octubre

Gran Santiago recupera superficie de áreas verdes de hace dos décadas, pero persisten desafíos

Expertos aseguran que se debe fortalecer la cooperación público-privada para la creación de espacios en las zonas más vulnerables. Además, proponen trabajar para compensar los espacios naturales que son reemplazados por construcciones industriales.
Ver más
  • 23 octubre

Cuáles son los próximos repartos de utilidades más atractivos entre las acciones

En los siguientes días, un grupo de emisores de la plaza local transferirán dividendos a sus accionistas.
Ver más
  • 17 octubre

El giro para el peso chileno que prevén los extranjeros tras las elecciones de noviembre

Varias intermediarias que siguen la moneda local desde el exterior creen que el dólar caerá tras los comicios. Eso sí, algunos advierten que se deberán esclarecer dudas sobre la gobernabilidad.
Ver más
  • 15 octubre

Cooperativas, mutuarias y leasing habitacional: las opciones que crecen en el negocio hipotecario

Al término de agosto, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 26,26% del total de colocaciones de esta industria.
Ver más
  • 14 octubre

Partícipes de fondos mutuos en Chile se acercan a cuatro millones y las inversiones superan los US$90 mil millones

La CMF publicó un reporte titulado Fondos mutuos en Chile: evolución y características de la industria, donde destacó que el patrimonio administrado por este sector creció a una tasa anual compuesta de 16% entre 2008 y 2024, con más de 20 gestoras.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/