Ir al contenido
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
  • 2-2230 1000
Linkedin
  • Av. El Bosque Norte 0177, Piso 7, Las Condes
Linkedin
  • Productos
    • Leasing
    • Factoring
    • Confirming

    FACTORING

    LEASING

    CORREDORA DE BOLSA DE PRODUCTOS

    SEGUROS GENERALES

    SERVICIOS INMOBILIARIOS

  • Nosotros
  • Sucursales
  • Noticias
  • Ciberseguridad
  • Contáctanos
  • Acceso clientes
Contáctanos
Acceso clientes
10 de julio de 2024

Chile se posicionó como el mayor exportador mundial de 29 productos el año pasado

Según un informe realizado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, además del cobre, el año pasado Chile fue el proveedor número uno de carbonato de litio, cerezas frescas, filetes del salmón, sulfatos de litio, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas deshidratadas, entre otros.

Chile fue el mayor exportador mundial de 29 productos en 2023 en valor, según un informe realizado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, a partir de los indicadores que publicó el Centro de Comercio Internacional.

Entre los productos en los cuales Chile se posicionó como el mayor proveedor global, además del cobre, destacan el carbonato de litio, las cerezas frescas, el filete de salmón, sulfato de litio, jurel congelado, mejillones en conserva y ciruelas deshidratadas, entre otros (ver gráfico).

Además, hubo otros 30 productos en los que Chile obtuvo el segundo y tercer lugar del ranking de exportaciones mundiales 2023. Al desagregar esa cifra, se obtiene que Chile se posicionó como segundo mayor exportador mundial en 18 productos, mientras que ocupó el tercer lugar con otros 12 productos.

12 subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó ‘que a pesar del desafiante escenario externo durante el año 2023, la canasta ex-portadora del país logró un sólido posicionamiento internacional’.

Agregó que ‘Chile se presenta hoy como un actor clave para el desarrollo de las industrias verdes y la descarbonización de las economías. Además de consolidarse como un proveedor de categoría global de alimentos, vinos y frutas frescas’.

Según el documento, al ver los envíos tradicionales, Chile sigue siendo el mayor exportador de minerales concentrados de cobre y cátodos de cobre, generando ventas al exterior por más de US$41.300 millones en 2023. Así, el país representó el 25,2% de las exportaciones mundiales de concentrados de cobre y el 21,8% de los envíos globales de cátodos de cobre.

Por otro lado, en minería no metálica, Chile se posicionó como el mayor exportador de carbonato de litio, representando el 80% del total exportado a nivel mundial en 2023, según cifras del Centro de Comercio Internacional, con un valor exportado de US$6.063 millones.

‘Chile se posiciona como el mayor exportador mundial de carbonato de litio y sulfato de litio, alcanzando el 79% y 40% del
total exportado a nivel global en el año 2023, respectivamente. Además, el país se posicionó como el segundo mayor exportador de hidróxidos de litio. Esperamos que ese liderazgo del país se mantenga en el tiempo de la mano de la Estrategia Nacional del Litio, cuyo fin es desarrollar el potencial del país para agregar valora este importante recurso y que pueda transformarse en un pilar para nuestra transformación productiva’, comenta Sanhueza.

En el sector de la industria minera, Chile se ubicó el año pasado como el mayor exportador de concentrados de molibdeno tostados, yodo, sulfatos (incluido el sulfato de litio), óxidos e hidróxidos de molibdeno, nitratos de potasio y nitratos de sodio. Cuando se trata de las exportaciones no tradicionales, Chile destacó como el mayor exportador en varios productos, entre ellos, las cerezas frescas, filetes del salmón, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas frescas, ciruelas deshidratadas, filetes de trucha congelados, manzanas deshidratadas, filetes de bacalao de profundidad y algas de uso industrial.

Asimismo, el país fue el segundo mayor proveedor global de hidróxido de litio, avellanas sin cáscara, granos de avena, bolas para molienda de minerales, madera de coníferas, jugo de uva, óxidos de boro, filetes de truchas y molibdatos.

En tanto, Chile se posicionó como el tercer mayor exportador de pasta química de madera semiblanqueda -no coníferas-, grasas y aceites de pescado, nueces con cáscara, pasas, frambuesas congeladas, paletas de cerdo y tapones de corcho aglomerado. En total, Chile aparece con 59 productos en el primer, segundo y tercer lugar del ranking de exportaciones mundiales.

Y más allá de los productos chilenos que alcanzaron a estar en los tres primeros lugares del ranking de la exportación mundial de 2023, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales también destacó que hubo ‘una amplia cantidad de bienes nacionales que lograron importantes avances en sus ventas al exterior.

Por ejemplo, Chile se ubica ya como el cuarto mayor exportador de vino embotellado, cranberries frescos, semillas de hortalizas, bulbos de flores en reposo vegetativo y abonos minerales’.

Fuente: La Tercera – Pulso

Noticias relacionadas

  • 8 mayo

Ofertas laborales caen 10% y anotan el peor abril desde la pandemia en 2020

De acuerdo al Banco Central, el indicador volvió a acelerar su caída y se ubicó en 65 puntos, el nivel más bajo para ese mes desde la crisis sanitaria.
Ver más
  • 8 mayo

IPC de abril se ubica en la parte baja de las expectativas y se modera la inflación anual

Una variación de 0,2% experimentó el Índice de Precios al Consumidor en el mes de abril, cifra que se ubicó en la parte baja de las expectativas del mercado que apuntaba a un registro entre 0,2% y 0,4%.
Ver más
  • 5 mayo

Economía crece en marzo más de lo esperado, antes del menor impulso que implicaría la guerra arancelaria

En el tercer mes del año, la actividad avanzó un 3,8% interanual, apoyado de manera relevante en la producción de bienes y el sector minero.
Ver más
  • 5 mayo

Inapi destaca avances en patentes y valora trabajo con EEUU para mejorar protección industrial

El director de la entidad dice que el país del norte es el mayor solicitante de patentes y también el primer destino de los chilenos en su solicitud de las mismas.
Ver más
  • 30 abril

Bolsa chilena sube con fuerza y el IPSA cierra por primera vez sobre 8.000 puntos gracias a resultados de empresas

El índice local avanzó 0,9% y logró su récord 29 de este año tras conocerse los números de Latam y Enel Chile. La aerolínea registró un boom de transacciones.
Ver más
  • 28 abril

Ministro Grau y Bernardo Larraín estarán en panel sobre “permisología” en Chile Day de Nueva York

Durante los próximos 22 y 23 de mayo, Nueva York será la sede de la primera edición anual de ChileDay 2025, el evento internacional que promueve al país como destino de inversión y actor relevante en los mercados financieros globales.
Ver más

Hablemos
ahora

  • Respuesta en 24 horas o menos
  • Acceso a expertos en cada negocio
  • Asesoramiento personalizado

    Ingresa tus datos







    Linkedin-in
    EFA_color-N-BLA-2021
    Productos
    • Factoring
    • Leasing
    • Seguros Generales
    • Servicios Inmobiliarios
    • Nosotros
    • Sucursales
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a clientes
    • Denuncias Ley N° 20.393
    • Av. El Bosque Norte 0177, piso 7 y piso 13, Las Condes
    • 2-2230 1000
    • contacto@contempora.com
    Contempora © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

      Forma parte de

      nuestro equipo




        Innovación para hacer una rápida evaluación de tus operaciones

        CONECTAR SII

        (RUT Y CLAVE)



        TOMA EL CONTROL DE TUS FINANZAS CON CONTEMPORA

        INGRESA TUS DATOS

         







          Próximamente

          Our Spring Sale Has Started

          You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/